Cronología De Las Noticias De Forex

viernes, marzo 28, 2025

El par AUD/JPY extendió su declive el viernes, rondando cerca de la zona de 94.30 tras la sesión europea y deslizándose más cerca del extremo inferior de su rango intradía.

El AUD/JPY se vio cerca de la zona 94.30 el viernes antes de la sesión asiática, retrocediendo hacia el extremo inferior de su rango diario.A pesar de las señales mixtas de los osciladores, las medias móviles inclinan el sesgo técnico más amplio hacia la baja.El soporte se encuentra cerca de 94.00 y 93.88, mientras que la resistencia se observa justo por encima de 94.40; los indicadores permanecen en conflicto con una tendencia bajista.El par AUD/JPY extendió su declive el viernes, rondando la zona de 94.30 después de la sesión europea y deslizándose más cerca del extremo inferior de su rango intradía. El par ha bajado notablemente en el día, reflejando un aumento en el interés de venta. Mientras que algunos indicadores de momentum permanecen neutrales o incluso ligeramente constructivos, las señales técnicas más amplias continúan favoreciendo un sesgo bajista a corto plazo. Al observar los indicadores, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) cayó por debajo de 50, aunque con un tono neutral, mientras que el MACD presenta una ligera señal de compra, sugiriendo una posible corrección a corto plazo. Sin embargo, el Bull Bear Power se sitúa en 0.641, reforzando la presión de venta subyacente, y el Williams Percent Range permanece neutral, sin ofrecer una señal clara de reversión. Las medias móviles presentan una imagen dividida. La media móvil simple (SMA) de 20 días a corto plazo en 94.02 continúa señalando una compra, ofreciendo soporte dinámico. Sin embargo, la EMA de 10 días (94.45) y la SMA (94.58), junto con las SMA de 100 días (96.85) y 200 días (98.70), todas se inclinan a la baja, sugiriendo que el potencial alcista permanece limitado a menos que ocurra un cambio estructural. En términos de niveles, el soporte inmediato surge en 94.16, seguido de 94.02 y 93.88. Por el lado contrario, la resistencia se observa alrededor de 94.35, 94.42 y 94.45—justo antes de las medias móviles clave a corto plazo que podrían actuar como zonas de venta si los alcistas intentan recuperar el control. AUD/JPY gráfico diario    

Balanza Fiscal Federal, pesos de México de febrero cae desde el previo -19.42B a -95.31B

Los títulos de Lululemon Athletica (LULU) establecieron un máximo del día en 304.00$, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a mínimos de más de 5 meses no vistos desde el 31 de octubre de 2024 en 287.50$.

Lululemon Athletica (LULU) pierde un 14.19% en la jornada del viernes, alcanzando mínimos no vistos desde el 31 de octubre de 2024.LULU obtuvo ingresos por 3.61 mil millones de dólares, por encima de las estimaciones del mercado, aunque sus proyecciones decepcionaron a los inversionistas.Los títulos de Lululemon Athletica (LULU) establecieron un máximo del día en 304.00$, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el precio de la acción a mínimos de más de 5 meses no vistos desde el 31 de octubre de 2024 en 287.50$. Al momento de escribir, LULU cotiza en 293.06$, perdiendo 14.19% en el día. Las bajas estimaciones de ingresos provocan una venta masiva en las acciones de Lululemon Athletica La compañía especializada en el diseño y comercialización de ropa deportiva Lululemon Athletica (LULU) dio a conocer su en informe de ganancias, obteniendo ingresos por 3.61 mil millones de dólares frente a los 3.58 mil millones de dólares esperados por el mercado. De igual forma, LULU consiguió una ganancia por acción de 6.14$, superior a los 5.853$ proyectados por los analistas. A pesar de superar las estimaciones del trimestre, LULU Anunció que prevé unas ventas para el siguiente año fiscal entre 11 mil y 11.300 millones de dólares, en comparación con los ingresos anuales esperados por los analistas de 11.310 millones de dólares, decepcionando a sus inversionistas. Tras estas noticias las acciones de Lululemon Athletica (LULU) presentan una caída de un 14.19% en la última jornada de la semana, llegando a niveles no vistos desde el 31 de octubre de 2024 en 287.50$. Niveles técnicos de Lululemon Athletica Las acciones de LULU reaccionaron a la baja desde una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 27 de marzo en 348.50$. La siguiente resistencia clave la observamos en 374.21, máximo del 19 de febrero en convergencia con el retroceso al 61.8% de Fibonacci. Al sur el siguiente soporte importante se encuentra en 282.35$, punto pivote del 18 de octubre de 2024.Gráfico de 2 horas de LULU

El Dólar australiano (AUD) permanece sin dirección durante la sesión americana del viernes, con el AUD/USD rondando la zona de 0.6300.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD se negocia lateralmente alrededor de la zona de 0.6300 tras el informe del PCE de EE.UU. que no presentó sorpresas importantes.La Fed se mantiene cautelosa; las preocupaciones sobre aranceles y las perspectivas de inflación continúan dominando la atención del mercado.La presión bajista persiste técnicamente, con indicadores que muestran resistencia cerca de las medias móviles a corto plazo.El Dólar australiano (AUD) permanece sin dirección durante la sesión americana del viernes, con el AUD/USD rondando la zona de 0.6300. La publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. no logró generar una reacción significativa en el mercado, ya que las cifras se alinearon con las expectativas, excepto por el PCE subyacente, que se situó ligeramente por encima de las previsiones. El Aussie luchó por ganar terreno a pesar de la menor demanda del Dólar estadounidense, ya que persiste la cautela sobre las tensiones comerciales y la incierta perspectiva de política de la Reserva Federal (Fed). Qué mueve el mercado hoy: Dólar australiano estable tras la publicación del PCE de EE.UU. sin eventos destacados El AUD/USD continuó en rango alrededor de la zona de 0.6300 tras la publicación de los datos de inflación del PCE de febrero, que se alinearon en gran medida con las previsiones del mercado. La presidenta de la Fed de San Francisco, Daly, reiteró que dos recortes de tasas siguen siendo probables en 2025, pero enfatizó la necesidad de paciencia a medida que evolucionan la inflación y los aranceles. El sentimiento de riesgo más amplio se vio afectado por nuevos aranceles automotrices de EE.UU. y la inminente fecha límite del 2 de abril para medidas comerciales recíprocas. El Dólar australiano permaneció vulnerable, con un apetito por el riesgo debilitándose y la demanda de activos refugio—como el Oro—alcanzando nuevos máximos históricos. Los mercados continúan anticipando un recorte de tasas por parte de la Fed más adelante este año, pero las apuestas a corto plazo permanecen cautelosas en medio de señales económicas mixtas. Las esperanzas de un estímulo económico adicional de China ayudaron a limitar las pérdidas en el Aussie, dado los fuertes lazos de exportación de Australia con el mercado chino. A pesar de la postura cautelosa de la Fed, el Dólar estadounidense careció de convicción mientras los operadores cambiaban su enfoque hacia riesgos macroeconómicos y desarrollos geopolíticos. El Índice del Dólar estadounidense permanece limitado por debajo de la resistencia clave en 105.00, con los técnicos sugiriendo un movimiento en rango a corto plazo. El posicionamiento de los inversores sigue siendo netamente corto en AUD, con apuestas bajistas acumulándose en medio de la prolongada incertidumbre sobre el comercio global y la inflación. Análisis técnico El par AUD/USD luchó por encontrar tracción tras los datos del PCE, permaneciendo atrapado en un rango estrecho alrededor de la zona de 0.6300. Si bien el informe de inflación no logró sorprender, el par aún disminuyó modestamente, reflejando un sentimiento bajista persistente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) cayó más en la banda neutral inferior, mientras que el histograma del Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) imprimió una nueva barra roja, reforzando los riesgos a la baja. También surgieron señales bajistas de los indicadores de Momentum y Bull Bear Power. Las medias móviles a corto plazo de 10 y 20 días ahora actúan como resistencia inmediata, mientras que las SMA de 100 y 200 días permanecen firmemente bajistas. Los niveles clave de soporte se encuentran en 0.6295 y 0.6294, mientras que la resistencia se nota en 0.6297 y 0.6303. Sin un quiebre decisivo, es probable que el par permanezca confinado en esta fase de consolidación hasta la próxima semana.   Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

El Dólar canadiense fue arrastrado en ambas direcciones el viernes, subiendo y luego cayendo a medida que los flujos del mercado chocan con nuevas amenazas de aranceles a Canadá por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar canadiense se sacudió el viernes, moviéndose en ambas direcciones antes de estabilizarse plano.La administración Trump sigue comprometida con aranceles amplios sobre los productos canadienses.Más amenazas de aranceles llegan tras el deterioro de los datos económicos de EE.UU.El Dólar canadiense fue arrastrado en ambas direcciones el viernes, subiendo y luego cayendo a medida que los flujos del mercado chocan con nuevas amenazas de aranceles sobre Canadá por parte del presidente estadounidense Donald Trump. El sentimiento del mercado se está evaporando a medida que la administración Trump se dirige hacia su fecha límite autoimpuesta del 2 de abril para un amplio paquete de aranceles en constante cambio que aún carece de detalles firmes. El viernes estuvo cargado de datos económicos del lado estadounidense, con la inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente de EE.UU. aumentando en febrero, lo que anula las esperanzas de recortes de tasas y también emite señales de advertencia de que la inflación podría permanecer por encima de los objetivos durante mucho más tiempo del esperado. Las medidas de sentimiento del consumidor en EE.UU. también cayeron a medida que los consumidores se vuelven cada vez más negativos sobre la gestión de la economía por parte de la administración Trump en general, y más específicamente sobre el comercio internacional. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar canadiense se sacude mientras las amenazas de aranceles pesan sobre el CAD El Dólar canadiense subió temprano el viernes después de que el Dólar estadounidense cayera, antes de desplomarse nuevamente tras la reiteración del presidente Trump de su intención de seguir adelante con los aranceles sobre Canadá. La inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente de EE.UU. subió en febrero, alcanzando el 2.8% interanual. El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a un mínimo de dos años en 57.0, y las Expectativas de Inflación a 5 años de la UoM también subieron nuevamente al 4.1%. A pesar del deterioro del sentimiento del consumidor y de que las cifras de inflación ya comienzan a aumentar en anticipación a los aranceles, el presidente Trump se tomó el tiempo para insistir en que seguirá adelante con aranceles amplios sobre Canadá. La próxima semana será un lento avance mientras los inversores mantienen un ojo en los titulares comerciales en la cuenta regresiva para la fecha límite de aranceles del 2 de abril de la administración Trump. También se publicarán las Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. y las cifras laborales canadienses el próximo viernes. Pronóstico del precio del Dólar canadiense El Dólar canadiense continúa avanzando a través de una difícil fase de consolidación que se ha prolongado durante meses. El USD/CAD ha regresado a niveles técnicos familiares justo por encima de 1.4300, con ofertas atrapadas en la media móvil exponencial (EMA) de 50 días en 1.4320. Gráfico diario USD/CAD Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

El precio de la Plata alcanza un máximo de cinco meses pero retrocede hacia la cifra de 34$ a última hora del viernes, mientras los operadores se preparan para el fin de semana, observando una agenda económica ocupada en Estados Unidos (EE.UU.)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata se desliza tras un fuerte rally mientras los operadores reducen su exposición antes de las publicaciones macroeconómicas clave de EE.UU. la próxima semana.Un cierre por debajo de 34.23$ abre la puerta a un retroceso más profundo, con 33.51$ y 33.00$ como objetivos bajistas clave.Los toros necesitan mantenerse por encima de 34.25$ para volver a probar el máximo anual de 34.58$ y hacer un intento hacia 35.00$.El precio de la Plata alcanza un máximo de cinco meses pero retrocede hacia la cifra de 34$ a última hora del viernes, mientras los operadores se preparan para el fin de semana, con la vista puesta en una agenda económica ocupada en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el par XAG/USD cotiza en 34.03$, con una caída de más del 1%. Pronóstico del Precio XAG/USD: Perspectiva técnica La Plata alcanzó los 34.58$ anteriormente, antes de retroceder mientras los operadores parecen tomar beneficios, retirando riesgos de la mesa. A medida que el metal gris cae, ha superado el primer soporte visto en 34.23$, el pico del 18 de marzo. Si los vendedores logran un cierre diario por debajo de este último, el XAG/USD podría extender sus pérdidas por debajo de 34.00$. En ese caso, el primer soporte sería el mínimo diario del 26 de marzo de 33.51$. Una vez superado, la siguiente parada sería 33.00$. Por otro lado, si la Plata se mantiene por encima de 34.25$, los toros podrían estar listos para reclamar el máximo del año hasta la fecha (YTD) de 34.58$, antes de probar 35.00$. Gráfico del Precio XAG/USD – Diario Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

El precio del Oro se disparó el viernes, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.086$ en medio de la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU., junto con un aumento en el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Oro se dispara a un nuevo máximo histórico a medida que la demanda de refugio seguro aumenta antes de la fecha límite de aranceles automotrices de Trump.A pesar del aumento del PCE subyacente, Daly de la Fed prevé dos recortes en 2025; el mercado ahora valora 73.5 pb de alivio.DXY se debilita, los rendimientos de EE.UU. caen y aumentan las tensiones globales mientras Canadá y la UE preparan planes de represalia.El precio del Oro subió bruscamente el viernes, alcanzando un nuevo récord de 3.086$ en medio de la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU., junto con un aumento en el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed). Después de esto, los operadores parecen confiados en que la Fed recortará las tasas dos veces en 2025. El XAU/USD cotiza en 3.079$, con un aumento del 0.79%. El estado de ánimo del mercado es pesimista mientras los operadores se preparan para el 2 de abril, el llamado "Día de la Liberación" por el presidente de EE.UU. Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva aplicando aranceles del 25% a todos los automóviles importados a EE.UU. Esto provocó reacciones en todo el mundo, principalmente en Canadá y la Unión Europea (UE), que ha comenzado a preparar represalias contra esta medida. Mientras tanto, el Dólar sigue golpeado y se prepara para terminar la semana con pérdidas del 0.11%, según el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que respalda los precios de los metales preciosos. Los rendimientos de EE.UU. también están cayendo a medida que los inversores que buscan seguridad se vuelcan hacia el oro y el Yen japonés (JPY). El calendario económico de EE.UU. reveló que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente en febrero estuvo mayormente alineado con las previsiones, mientras que la encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan en marzo se deterioró aún más. Aparte de esto, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, declaró que prevé dos recortes de tasas en 2025, añadiendo recientemente que está enfocada al 100% en la inflación debido a que el progreso es plano. Mientras tanto, los mercados monetarios han valorado 73.5 puntos básicos de alivio de la Fed en 2025, aumentando diez puntos básicos desde el día anterior, según las probabilidades de tasas de interés de Prime Market Terminal. Fuente: Prime Market Terminal La próxima semana, la agenda económica de EE.UU. incluirá el anuncio de aranceles de Trump del 2 de abril, el PMI de Manufactura del ISM para marzo, las Ofertas de Empleo JOLTS y las Nóminas No Agrícolas. Qué mueve el mercado hoy: Los precios del Oro listos para desafiar los 3.100$ a corto plazo El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. se desploma, bajando diez puntos básicos a 4.259%. Los rendimientos reales de EE.UU. bajan siete puntos y medio a 1.887%, según los rendimientos de los Valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS) a 10 años de EE.UU. El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) se mantuvo estable en 2.5% interanual en febrero, según la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. El PCE subyacente, que excluye alimentos y energía, subió 2.8% interanual, un ligero aumento respecto al 2.7% revisado al alza del mes anterior. Si bien se mantiene en gran medida el statu quo, estas lecturas indican que la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed. El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó de un preliminar de 57.9 a 57.0, ya que los hogares estadounidenses se volvieron más pesimistas. Las expectativas de inflación a un año subieron al 5%, mientras que las expectativas a cinco años aumentaron del 3.9% al 4.1%, reflejando las crecientes preocupaciones de los consumidores sobre las presiones de precios futuras. Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro se recupera por encima de 3.050$, con la vista en 3.100$ El rally del Oro continúa con el metal amarillo preparado para alcanzar un récord de 3.086$, despejando el camino para desafiar los 3.100$. El impulso sugiere que los precios del oro parecen estar listos para extender sus ganancias, más allá de este nivel, con los psicológicos 3.150$ y 3.200$ expuestos si se superan. Debido a la agresividad de la tendencia alcista, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se volvió sobrecomprado, superando 70. Sin embargo, la lectura más extrema sería 80 al momento de escribir. Por el contrario, si el XAU/USD cae por debajo del máximo de marzo de 3.057$, esto podría agravar un retroceso hacia 3.000$. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

Posiciones netas no comerciales COT del Oro de Estados Unidos cae a 249.8$K desde el previo 257.9$K

Posiciones netas no comerciales COT de la GBP de Reino Unido: 44.3£K vs 29.4£K

Posiciones netas no comerciales COT del Petróleo de Estados Unidos: 180.6K vs 166.8K

Posiciones netas no comerciales COT del EUR de Eurozona: 65.5€K vs 59.4€K

Posiciones netas no comerciales COT del JPY de Japón aumenta a 125.4¥K desde el previo 123¥K

Posiciones netas no comerciales COT del AUD de Australia baja a -77.4$K desde el previo -70.4$K

Posiciones netas no comerciales COT del S&P 500 de Estados Unidos cae a -53.4$K desde el previo 68.3$K

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de divisas, se encuentra actualmente estable cerca de 104.30 el viernes tras la publicación del indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed) — el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE)

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El DXY cotiza plano alrededor de 104.30, ya que los datos del PCE no ofrecieron un nuevo impulso.El PCE de febrero aumentó un 0.4%, manteniendo los temores inflacionarios en juego antes del enfrentamiento arancelario de abril.La resistencia se encuentra en 104.47, mientras que 103.95 marca el soporte a corto plazo.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a una cesta de divisas, se encuentra actualmente plano cerca de 104.30 el viernes tras la publicación de la métrica de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed): el Índice de Precios del Consumo Personal (PCE). La lectura mostró un leve aumento, ayudando al Dólar a mantener niveles recientes. Sin embargo, el repunte parece estar limitado ya que los flujos de refugio seguro favorecen al Oro, y las señales técnicas siguen siendo bajistas. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense mantiene ganancias tras la publicación del PCE, nerviosismo por aranceles El PCE subyacente de febrero aumentó un 0.4%, por encima del 0.3% esperado, reforzando las preocupaciones inflacionarias persistentes en Estados Unidos. El PCE general se imprimió en 0.3%, coincidiendo con las expectativas y sin ofrecer sorpresas importantes para los operadores. A pesar de los datos más fuertes, el Índice del Dólar estadounidense cotizó lateralmente mientras el Oro se disparó más allá de los 3.080$ alcanzando nuevos máximos históricos. Los recientes anuncios de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, incluyendo un impuesto del 25% a los automóviles efectivo el 2 de abril, sacudieron el sentimiento comercial global. Los funcionarios de la Unión Europea advirtieron de una respuesta "robusta y oportuna" si los aranceles se implementan como está previsto la próxima semana. El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo que los aranceles tendrán efectos inflacionarios temporales pero un daño duradero en el crecimiento de la Eurozona. El canciller alemán Olaf Scholz criticó la estrategia de EE.UU., afirmando que el aislamiento perjudicaría en última instancia a todas las economías involucradas. El DXY permanece en un rango de consolidación ajustado mientras los mercados esperan catalizadores direccionales más claros tras el PCE. El jueves, el PIB de EE.UU. fue revisado a 2.4% para el cuarto trimestre, ligeramente por encima de la estimación inicial, pero tuvo un impacto mínimo en el Dólar. Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo mostraron una mejora, con las solicitudes continuas cayendo a 1.856 millones, apoyando la narrativa del mercado laboral. La fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril se acerca, generando preocupaciones sobre un posible conflicto comercial con la UE. Análisis técnico El Índice del Dólar estadounidense (DXY) continúa cotizando en consolidación cerca de la zona de 104.30 tras una leve reacción posterior al PCE. Mientras el indicador de impulso de la MACD muestra una señal de compra, los indicadores de momentum permanecen mixtos. El Awesome Oscillator se mantiene estable, sugiriendo una fuerza de tendencia moderada. El trasfondo bajista está respaldado por las medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días, así como por las medias móviles exponenciales (EMA) de 10 y 30 días, todas apuntando a la baja. La resistencia se ubica en 104.118, 104.145 y 104.472, mientras que el soporte inmediato reposa en 103.951. Fed FAQs ¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar? La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde. ¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria? La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD? En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.  

El Peso mexicano (MXN) prolonga su agonía en la semana, depreciándose frente al Dólar estadounidense (USD) después de que el Banco de México (Banxico) redujera las tasas de interés, pero también allanara el camino para un alivio adicional.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso mexicano se debilita por tercer día consecutivo mientras el tono dovish de Banxico, la inflación persistente en EE.UU. y las tensiones comerciales alimentan el rally del USD/MXN.Banxico recorta tasas en 50 pb al 9% y señala más flexibilización a pesar de los riesgos inflacionarios sesgados al alza.El Peso bajo presión en medio de nerviosismo por aranceles y datos económicos ligeros de México; la atención se centra en el NFP y el ISM la próxima semana.El Peso mexicano (MXN) prolonga su agonía en la semana, depreciándose frente al Dólar estadounidense (USD) después de que el Banco de México (Banxico) redujera las tasas de interés, pero también allanara el camino para una mayor flexibilización. Esto, junto con un informe de inflación y políticas comerciales en Estados Unidos (EE.UU.), impulsó al Dólar. Al momento de escribir, la tasa de cambio USD/MXN es de 20.43, lo que representa un aumento del 0.67%. El jueves, Banxico recortó las tasas en 50 puntos básicos al 9% por decisión unánime debido a la evolución del proceso de desinflación, aunque prevé que los riesgos de inflación están sesgados al alza. La junta anticipa que la inflación continuará disminuyendo y "podría considerar ajustarla en magnitudes similares". Aparte de los datos económicos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayuda a América del Norte a competir contra China, añadiendo que las conversaciones en curso con EE.UU. están destinadas a proteger los empleos en México. Al otro lado de la frontera, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) reveló que el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) subyacente, subió una décima, alejándose del 2% de la Fed. Otros datos mostraron que el Sentimiento del Consumidor se deterioró en marzo, como anunció la Universidad de Michigan (UoM), que también mencionó que las expectativas de inflación han aumentado drásticamente, reflejando un consenso entre todas las afiliaciones demográficas y políticas reveladas por la encuesta. La próxima semana, el calendario económico mexicano contará con cifras de Confianza Empresarial, PMI Manufacturero de S&P Global e Inversión Fija Bruta. En EE.UU., los operadores se centran en el anuncio de aranceles de Trump en abril, el PMI Manufacturero ISM de marzo, las Ofertas de Empleo JOLTS y las Nóminas No Agrícolas. Resumen diario de los movimientos del mercado: El Peso mexicano cae tras la decisión de Banxico La Confianza Empresarial de México en febrero fue de 50.4. Una lectura por debajo de ese nivel indicaría que las empresas se están volviendo pesimistas sobre la economía, resultando en su nivel más bajo desde mayo de 2021. El PMI Manufacturero de S&P Global se mantuvo en territorio de contracción durante ocho meses consecutivos en 47.6 en febrero. Una lectura de marzo por debajo de esto sugeriría que la desaceleración económica es más profunda de lo previsto. El Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) publicado por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) se mantuvo sin cambios en 2.5% interanual en febrero. La impresión del PCE subyacente se expandió un 2.8% interanual, frente al 2.7% del mismo período. Aunque las impresiones mantuvieron el statu quo, la inflación continúa alejándose del objetivo del 2% de la Fed. El índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan se deterioró ligeramente, cayendo de 57.9 en la lectura preliminar a 57.0. Los hogares estadounidenses se volvieron pesimistas, esperando que los precios aumenten un 5% durante un año, mientras que las expectativas de inflación para cinco años aumentaron del 3.9% al 4.1%. El miércoles, Trump firmó una orden ejecutiva añadiendo aranceles del 25% a los automóviles importados, que entrarán en vigor el 2 de abril. Dijo que anunciaría aranceles adicionales la próxima semana. En 2024, EE.UU. importó productos automotrices por valor de 474.000 millones de dólares, incluidos automóviles de pasajeros valorados en 220.000 millones de dólares. México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania fueron los principales proveedores. Los operadores habían descontado que la Fed flexibilizaría la política en 64 puntos básicos (pb) a lo largo del año, según datos de la Junta de Comercio de Chicago. Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano se desploma mientras los toros del USD/MXN apuntan a 20.50 La moneda mexicana sigue bajo presión, como lo demuestra el par USD/MXN que se dispara bruscamente, superando la confluencia de las medias móviles simples (SMA) de 100 y 50 días cerca de 20.35/36, abriendo la puerta para alcanzar 20.45, un nuevo máximo semanal. El momentum, medido por el Índice de Fuerza Relativa (RSI), está a punto de cruzar el último pico, señalando que los toros están interviniendo. Dicho esto, la primera resistencia para el USD/MXN sería 20.50. Si se supera, el siguiente techo sería el pico del 4 de marzo de 20.99, seguido del máximo del año hasta la fecha (YTD) de 21.28. Por el contrario, una caída por debajo de 20.35/36 allana el camino para probar la marca de 20.00. Peso mexicano FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Peso mexicano? El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima. ¿Cómo impactan las decisiones de Banxico al Peso mexicano? El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Peso mexicano? La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo más amplio al Peso mexicano? Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.  

El precio del Dólar estadounidense repunta frente al Real brasileño, firmando su tercera jornada consecutiva con ganancias.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del Dólar estadounidense repunta frente al Real brasileño, firmando su tercera jornada consecutiva con ganancias. El USD/BRL estableció un mínimo del día en 5.7390, atrayendo compradores agresivos que impulsaron la paridad a un máximo no visto desde el 14 de marzo en 5.7782.El USD/BRL opera actualmente sobre 5.7637 subiendo un 0.27% el día de hoy.El Peso brasileño retrocede a mínimos de dos semanas tras datos mixtos de EE.UU. La inflación subyacente del Índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos sube al 2.8% en febrero, ligeramente superior al 2.7% previo y estimado. A la par, el Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se contrajo a 57 puntos en marzo, ubicándose por debajo de los 57.9 proyectados y observados en febrero. Por otro lado, la tasa de desempleo de Brasil cumplió con las expectativas de los analistas al situarse en 6.8% en febrero. Esta cifra es ligeramente superior al 6.5% registrado en enero. La atención de los inversores estará puesta en la producción industrial de Brasil, así como en la inflación medida por el IPCA de Fipe de marzo a darse a conocer el próximo miércoles 2 de abril. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) retrocedió más de 700 puntos el viernes, cayendo un 1.75% y desplomándose a 41.500 después de que las cifras de inflación del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente se aceleraran en febrero

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dow Jones se desplomó más de 700 puntos el viernes.El sentimiento de los inversores se está deteriorando después de que los indicadores clave de inflación del PCE aumentaran.Los temores de aranceles en curso y el deterioro del sentimiento del consumidor también están empujando a las acciones a la baja.El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) retrocedió más de 700 puntos el viernes, cayendo un 1.75% y desplomándose a 41.500 después de que las cifras de inflación del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente se aceleraran en febrero. Los temores de inflación del consumidor aumentaron en marzo, y la perspectiva del consumidor sobre las condiciones económicas también se deterioró aún más a medida que los temores de aranceles continúan afectando el sentimiento general. La inflación del Índice de Precios del PCE subyacente aumentó al 2.8% interanual en febrero, ya que las presiones inflacionarias continúan mostrando señales de advertencia de que tomará más tiempo para que la Reserva Federal logre una inflación del 2% de lo que se pensaba anteriormente. La inflación del PCE ha permanecido prácticamente plana durante un período de nueve meses, con las publicaciones mensuales manteniéndose por encima del 2.6% interanual desde junio del año pasado. El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) se desplomó a sus niveles más bajos en más de dos años, cayendo a 57.0 en comparación con la expectativa de mantenerse plano en 57.9. Las Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año de UoM aumentaron nuevamente, subiendo al 5.0%. Las Expectativas de Inflación del Consumidor a 5 años de UoM también se elevaron al 4.1% frente a la previsión del 3.9%. Las previsiones del mercado esperaban ampliamente que el sentimiento del consumidor se mantuviera plano en febrero, ya que los inversores subestimaron gravemente cuán agobiados se están sintiendo los consumidores estadounidenses ante la autodenominada guerra comercial de la administración Trump. A pesar de la insistencia del presidente Donald Trump de que los aranceles generales, que entrarán en vigor el 2 de abril, serán buenos para EE.UU., los consumidores están cada vez más preocupados de que las condiciones económicas seguirán deteriorándose y la inflación seguirá aumentando. El presidente Trump reiteró el viernes que aún implementará una amplia gama de aranceles el 2 de abril, un día que continúa tratando de etiquetar como Día de la Liberación. La administración Trump promete iniciar un arancel del 25% sobre todos los automóviles no producidos en EE.UU., así como aranceles "recíprocos" sobre cada país que tenga aranceles defensivos sobre los productos estadounidenses. La administración Trump también planea agregar impuestos de importación adicionales sobre artículos que van desde el cobre hasta microchips y productos farmacéuticos, así como aranceles de represalia adicionales del 20% sobre cualquier país que también compre petróleo crudo venezolano. Noticias del mercado de valores Los índices bursátiles están a la baja en general el viernes. El Dow Jones cayó más de 700 puntos a 41.500, con el índice Standard & Poor’s 500 retrocediendo 115 puntos para declinar un 2% en el día. El índice tecnológico Nasdaq Composite también perdió peso, cayendo alrededor de 500 puntos para perder un 2.7% desde las ofertas de apertura del viernes. Pronóstico del precio del Dow Jones Una nueva ronda de ventas ha arrastrado al Promedio Industrial Dow Jones por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de la zona clave de 42.000. La acción del precio está reduciendo las ganancias recientes después de la última caída del Dow Jones, que arrastró al índice por debajo de 40.800. El DJIA se recuperó brevemente a la región de 42.800 esta semana, pero el impulso rápidamente se volvió a la baja, con el Dow Jones cayendo un 3% de arriba a abajo en un período de tres días. A menos que regrese el impulso alcista, el DJIA está preparado para un nuevo desafío del nivel clave de 41.000. Gráfico diario del Dow Jones Dow Jones FAQs ¿Qué es el Dow Jones? El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500. ¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones? Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal. ¿Qué es la teoría de Dow? La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia. ¿Cómo puedo operar con el DJIA? Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.  

Conteo Equipos Perforación Crudo USA Baker Hughes de Estados Unidos cae a 484 desde el previo 486

El Peso colombiano pierde tracción frente el Dólar estadounidense, hilando tres jornadas consecutivas a la baja.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Peso colombiano pierde tracción frente el Dólar estadounidense, hilando tres jornadas consecutivas a la baja. El USD/COP marcó un mínimo diario en 4.167,35, encontrando compradores que llevaron la paridad a un máximo no visto desde el 3 de febrero en 4.206,85.En estos momentos, el USD/COP sube un 0.33% en el día, operando en 4.185,13. El Peso colombiano llega a mínimos de casi dos meses tras datos económicos de EE.UU. El Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal de Estados Unidos presentó un incremento al 2.8% en febrero superior al 2.7% estimado por los analistas y registrado en enero. Por otro lado, El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se ubicó en 57 puntos en marzo, empeorando las estimaciones y la cifra previa de 57.9 puntos. A la par, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, señaló en su discurso del día de hoy que en dos recortes de tipos de interés siguen siendo una proyección razonable para 2025, destacando que el crecimiento económico y el mercado laboral siguen siendo sólidos. En este contexto, el Peso colombiano se hunde a mínimos de casi dos meses, mientras que el USD/COP repunta un 0.33% en la jornada del viernes, visitando máximos no vistos desde el 3 de febrero en 4.206,85. El foco de los inversores estará el lunes sobre la decisión de tipos de interés del Banco Central de Colombia, el consenso proyecta un recorte de 25 puntos básicos desde un 9.50% a un 9.25%. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El EUR/USD extendió su trayectoria alcista el viernes, moviéndose cerca de la región de 1.0830 después de la sesión europea y hacia el extremo superior del rango de negociación del día.

El EUR/USD se observó cotizando cerca de la zona de 1.0830 el viernes después de la sesión europea, acercándose a la parte superior de su rango diario.A pesar de las señales mixtas de los osciladores, las medias móviles a corto y largo plazo apoyan el impulso alcista continuo del par.El soporte se ve alrededor de 1.0790–1.0810, mientras que la resistencia se encuentra cerca de 1.0845; el MACD muestra una señal de venta, pero la tendencia sigue siendo alcista.El EUR/USD extendió su trayectoria ascendente el viernes, moviéndose cerca de la región de 1.0830 después de la sesión europea y hacia el extremo superior del rango de negociación del día. El par ha ganado tracción, reflejando el apetito de los inversores por el euro a pesar de las señales mixtas a corto plazo. Los técnicos revelan un trasfondo alcista continuo, respaldado por medias móviles de apoyo, aunque la cautela persiste ya que los osciladores muestran señales neutras a negativas. Los indicadores de impulso son mixtos. El Índice de Fuerza Relativa a corto plazo es neutro en 5.91, y cuando se combina con el indicador estocástico, confirma la falta de un impulso direccional claro. El Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) muestra una señal de venta, mientras que el RSI a más largo plazo (14) se sitúa alrededor de 57. El Poder Alcista/Bajista también se mantiene marginalmente negativo, sugiriendo una ligera vacilación a pesar de las recientes ganancias. Sin embargo, las medias móviles pintan un panorama más optimista. La media móvil simple (SMA) de 20 días en 1.0791, la de 100 días en 1.0518 y la de 200 días en 1.0729 señalan condiciones de compra, reforzando la estructura alcista prevalente. El apoyo adicional de la media móvil exponencial de 30 días (1.0709) y la SMA (1.0682) fortalece aún más esta visión. A la baja, los niveles de soporte se encuentran en 1.0810, 1.0791 y 1.0785. La resistencia se encuentra cerca de 1.0845, un área clave que, si se rompe, podría abrir la puerta a un movimiento ascendente extendido. Si bien las condiciones alcistas persisten, los operadores pueden necesitar navegar por señales irregulares de los osciladores a medida que el par consolida ganancias.   Gráfico diario del EUR/USD

La Libra esterlina se mantiene firme, rondando 1.2950 frente al Dólar estadounidense, prácticamente sin cambios, mientras los operadores digieren el último informe de inflación de los Estados Unidos (EE. UU.), en medio de la incertidumbre sobre una posible escalada de la guerra comercial tras la imposición de aranceles a los automóviles por parte de Trump.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El PCE subyacente de EE.UU. sube al 2.8%, reforzando las preocupaciones de inflación de la Fed y limitando el potencial alcista del GBP/USD cerca de 1.2967.Las ventas minoristas del Reino Unido superan las previsiones, la economía crece un 0.1% en el cuarto trimestre de 2024, lo que impulsa a la Libra.El enfoque del mercado ahora se desplaza a los datos clave de EE.UU.: ISM PMI, JOLTs y el crucial informe de Nóminas no Agrícolas de la próxima semana.La Libra esterlina se mantiene firme, rondando 1.2950 frente al Dólar estadounidense, prácticamente sin cambios, mientras los operadores digieren el último informe de inflación de Estados Unidos (EE.UU.), en medio de la incertidumbre sobre una posible escalada de la guerra comercial tras la imposición de aranceles a los automóviles por parte de Trump. Al momento de escribir, la tasa de cambio GBP/USD es 1.2948. El GBP/USD se mantiene firme a pesar del PCE subyacente más alto y el sentimiento mixto, ya que los datos del Reino Unido superan las expectativas y los temores de guerra comercial acechan El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) publicado por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) se mantuvo sin cambios en 2.5% interanual en febrero. La cifra del PCE subyacente, buscada por la Fed como su indicador favorito de inflación, se expandió un 2.8% interanual, frente al 2.7% del mismo período. Aunque las cifras mantuvieron el statu quo, la inflación sigue alejándose del objetivo del 2% de la Fed. Recientemente, el índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan se deterioró ligeramente, cayendo de 57.9 en la lectura preliminar a 57.0. Los hogares estadounidenses se volvieron pesimistas, esperando que los precios aumenten un 5% durante un año, mientras que las expectativas de inflación para cinco años subieron del 3.9% al 4.1%. La encuesta dijo: "La caída de este mes refleja un claro consenso en todas las afiliaciones demográficas y políticas." Al otro lado del Atlántico, las ventas minoristas del Reino Unido en febrero cayeron en comparación con enero, pero superaron las estimaciones de los economistas de -0.3%, aumentando un 1% intermensual. Además, la economía creció un 0.1% a finales de 2024, como reveló la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), tal como esperaban los analistas. Los datos empujaron al GBP/USD hacia su pico diario de 1.2967, pero retrocedió después de que los inversores digirieron las cifras de EE.UU. La próxima semana, la agenda económica del Reino Unido estará ausente. En EE.UU., los operadores se centran en el anuncio de aranceles de Trump en abril, el PMI de Manufactura ISM de marzo, las Ofertas de Empleo JOLTs y las Nóminas no Agrícolas. Pronóstico del Precio del GBP/USD: Perspectivas técnicas El GBP/USD cotiza lateralmente sin un sesgo aparente el viernes antes del fin de semana, sin embargo, un cierre diario cerca de la cifra de 1.3000 podría allanar el camino para un mayor potencial alcista. Esto se debe a que los compradores mantuvieron a los bajistas de empujar la tasa de cambio por debajo de 1.2900, evitando que el par probara la media móvil simple (SMA) de 200 días de 1.2802. A pesar de esto, los alcistas no están fuera de peligro. Aunque el Índice de Fuerza Relativa (RSI) es alcista, muestra que están perdiendo algo de impulso, después de retirarse del territorio de sobrecompra. Libra esterlina PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas esta semana. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.21% -0.33% 0.51% -0.48% -0.48% 0.02% -0.28% EUR 0.21% -0.23% 0.20% -0.22% -0.30% 0.29% -0.02% GBP 0.33% 0.23% 0.84% -0.62% -0.09% 0.52% 0.11% JPY -0.51% -0.20% -0.84% -0.98% -1.01% -0.46% -0.79% CAD 0.48% 0.22% 0.62% 0.98% 0.05% 0.50% 0.21% AUD 0.48% 0.30% 0.09% 1.01% -0.05% 0.58% 0.28% NZD -0.02% -0.29% -0.52% 0.46% -0.50% -0.58% -0.23% CHF 0.28% 0.02% -0.11% 0.79% -0.21% -0.28% 0.23% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

El USD/MXN estableció un mínimo del día en 20.26, donde encontró compradores agresivos que impulsaron la paridad a un máximo no visto desde el 6 de marzo en 20.45.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/MXN repunta un 0.66% en la última jornada de la semana, cotizando actualmente sobre 20.42.El Índice del Dólar (DXY) retrocede un 0.27% en el día, llegando a mínimos de tres días en 103.97.El índice de precios subyacente del gasto en consumo personal subió un 2.8% en febrero, por encima de las proyecciones del consenso.La tasa de desempleo de México disminuye al 2.5% en febrero, mejorando las expectativas de los analistas.El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés en 50 puntos básicos, ubicándola en 9.00%, en línea con las estimaciones del mercado.El USD/MXN estableció un mínimo del día en 20.26, donde encontró compradores agresivos que impulsaron la paridad a un máximo no visto desde el 6 de marzo en 20.45. En estos momentos, el USD/MXN cotiza en 20.42, ganando un 0.66% en la última jornada de la semana. El Dólar gana tracción frente al Peso mexicano tras datos económicos de Estados Unidos La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos anunció el día de hoy que el Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal se incrementó un 2.8% en febrero, superando el 2.7% previo y estimado. Por otro lado, el Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se contrajo a 57 puntos en marzo, empeorando los 57.9 puntos proyectados y observados en febrero. A la par, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, destacó el día de hoy en su discurso que dos recortes de tipos de interés siguen siendo una proyección razonable para 2025, ya que el crecimiento económico y el mercado laboral siguen siendo sólidos. El Peso mexicano extiende pérdidas a pesar de la mejora en su tasa de desempleo El Banco de México (Banxico) rebajó el jueves sus tasas de interés en 50 puntos básicos situándolas en 9.00%, cumpliendo con las expectativas del mercado, alcanzando su nivel más bajo no visto desde agosto de 2022, proyectando una debilidad económica durante el primer trimestre de 2025, en medio de un contexto en el que la incertidumbre y las tensiones comerciales prevalecen. Con base en información presentada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la tasa de desempleo de México se redujo en dos décimas en febrero, ubicándose en 2.5% en febrero, por debajo del 2.7 observado el mes anterior. Esta cifra mejora el 2.6% estimado por los analistas. En este contexto, el Peso mexicano pierde tracción ante el Dólar estadounidense, llegando a mínimos de tres semanas, mientras que el USD/MXN repunta un 0.66% en la jornada del viernes alcanzando máximos no vistos desde el 6 de marzo en 20.45, firmando así su tercera jornada consecutiva al alza. USD/MXN Niveles de Precio El USD/MXN reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 25 de marzo en 19.95. El siguiente soporte clave lo observamos en 19.84, mínimo del 14 de marzo. Al norte, la resistencia más cercana se encuentra en 21.00, punto pivote del 4 de marzo. Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, sostiene que dos recortes de tasas este año siguen siendo una proyección razonable, pero con indicadores económicos robustos, los responsables de las políticas pueden esperar para reducir las tasas hasta que evalúen cómo las empresas se adaptan a los costos de los aranceles

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, sostiene que dos recortes de tasas este año siguen siendo una proyección razonable, pero con indicadores económicos robustos, los responsables de la política pueden esperar para reducir las tasas hasta que evalúen cómo las empresas se adaptan a los costos de los aranceles.Comentarios destacadosDos recortes de tasas siguen siendo una proyección razonable para 2025.Necesitamos una postura de espera y ver sobre la política monetaria, dar tiempo a las industrias para ajustarse a los aranceles.El crecimiento y el mercado laboral siguen siendo sólidos.Asegurarnos de que estamos en un camino sostenible hacia una inflación del 2% es una prioridad.La política está en un buen lugar, debemos ser pacientes para asegurar que la inflación baje.No ha cambiado su proyección de trayectoria de tasas desde el año pasado, no tiene suficiente información para hacer un cambio.Escuchando 'optimismo cauteloso' de las empresas.

El precio de la Plata (XAG/USD) marca un nuevo máximo de cinco meses cerca de 34.60$ en las horas de negociación de América del Norte el viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata salta hasta cerca de los 34.60$ a medida que su demanda como refugio seguro mejora en medio de crecientes preocupaciones sobre el comercio global.Los inversores esperan que los aranceles de Trump impacten el crecimiento económico y generen inflación en todo el mundo.Los datos de inflación PCE subyacente de EE.UU. aumentaron a un ritmo más rápido de lo esperado del 2.8% en febrero.El precio de la Plata (XAG/USD) alcanza un nuevo máximo de cinco meses cerca de 34.60$ durante las horas de negociación en América del Norte el viernes. El metal blanco se fortalece a medida que los inversores se vuelven cautelosos antes del 2 de abril, cuando el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, tiene programado anunciar aranceles recíprocos. Los participantes del mercado esperan que los aranceles de Trump resulten en una desaceleración económica y aumenten las presiones inflacionarias a corto plazo. Tal escenario incrementa el atractivo de los activos refugio, como la Plata. Sin embargo, el Dólar estadounidense (USD) se desploma ya que los aranceles de Trump también pesarán sobre las perspectivas económicas de EE.UU. Los inversores esperan el impacto que los aranceles tendrán sobre las importaciones de EE.UU., que se verían obligadas a trasladar esos costos a los consumidores. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae a cerca de 104.00. Mientras tanto, la inflación PCE subyacente de EE.UU., que excluye los elementos volátiles de alimentos y energía, no logra proporcionar apoyo al Dólar estadounidense. Los datos de inflación subyacente aumentaron a un ritmo más rápido del 2.8% interanual en comparación con las estimaciones del 2.7% y la publicación anterior del 2.6%. La inflación PCE subyacente intermensual creció un 0.4%, más rápido que las expectativas y la lectura anterior del 0.3%. Las presiones inflacionarias en aumento obligan a la Reserva Federal (Fed) a mantener una postura de política monetaria restrictiva por un período más prolongado. Las tasas de interés más altas por parte de la Fed son desfavorables para activos sin rendimiento, como la Plata. Análisis técnico de la Plata El precio de la Plata avanza hacia el borde plano de la formación del patrón gráfico de Triángulo Ascendente en el marco de tiempo diario cerca del máximo del 22 de octubre de 34.87$. El borde ascendente del patrón gráfico mencionado se coloca desde el mínimo del 8 de agosto de 26.45$. Técnicamente, el patrón de Triángulo Ascendente indica indecisión entre los participantes del mercado. La media móvil exponencial (EMA) de 20 días cerca de 33.30$ sigue proporcionando soporte al precio de la Plata. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días rebota por encima de 60.00, sugiriendo un resurgimiento en el impulso alcista. Mirando hacia abajo, el máximo del 6 de marzo de 32.77$ actuará como soporte clave para el precio de la Plata. Mientras tanto, el máximo del 22 de octubre de 34.87$ será la barrera principal. Gráfico diario de la Plata Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

UoM 5-year Consumer Inflation Expectation de Estados Unidos registra 4.1% en marzo superando las expectativas de 3.9%

Michigan Consumer Sentiment Index de Estados Unidos no alcanza las expectativas: 57 en marzo

El USD/CLP estableció un mínimo diario en 933.18, encontrando compradores que impulsaron la paridad a máximos de dos semanas no vistos desde el 13 de marzo en 943.06.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar estadounidense gana un 0.54% diario frente al Peso chileno, operando al momento de escribir en 938.75.El Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal de EE.UU. se incrementa un 2.8% en febrero, por encima de las previsiones del mercado.La Tasa de desempleo de Chile sube a un 8.4% en febrero, superando las estimaciones del consenso.La agenda económica de Estados Unidos contempla los discursos de Michael Barr y Raphael Bostic, miembros de la Fed.El USD/CLP estableció un mínimo diario en 933.18, encontrando compradores que impulsaron la paridad a máximos de dos semanas no vistos desde el 13 de marzo en 943.06. En estos momentos, el USD/CLP cotiza sobre 938.58, subiendo un 0.54% el día de hoy. El Peso chileno pierde tracción tras el aumento en su Tasa de desempleo De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, la Tasa de desempleo registró un aumento a un 8.4% en febrero, situándose por encima del 8.1% estimado y del 8% observado en enero. Por otro lado, la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos dio a conocer que el Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal subió un 2.8% en febrero, superando el 2.7% previo y estimado. Tras estas noticias, el Índice del Dólar retrocede un 0.04% en la jornada del viernes, operando en estos momentos sobre 104.21, firmando su segunda sesión consecutiva con pérdidas. En este contexto, el Peso chileno cae a mínimos de dos semanas, mientras que el USD/CLP repunta un 0.66%, llegando a máximos no vistos desde el 13 de marzo en 943.06. Los inversionistas estarán atentos a los comentarios de Michael Barr y Raphael Bostic, miembros de la Reserva Federal. Niveles técnicos en el USD/CLP El USD/CLP reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 19 de marzo en 915.57. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 963.00, máximo del 28 de febrero. La siguiente zona de resistencia importante está en 1,017.05, punto pivote del 17 de enero.Gráfico diario del USD/CLPDólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

El par USD/JPY está a la baja más del 0.3% cerca de 150.50 en la sesión norteamericana del viernes

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}}El USD/JPY continúa enfrentando presión de venta a pesar de que la inflación subyacente del PCE de EE.UU. para febrero fue más alta de lo esperado.Los inversores se preparan para los aranceles recíprocos que serán anunciados por el presidente Donald Trump el miércoles.Los datos del IPC de Tokio más altos de lo esperado han fortalecido al Yen japonés.El par USD/JPY ha bajado más del 0.3% cerca de 150.50 en la sesión norteamericana del viernes. El par sigue en desventaja a pesar de que los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente de Estados Unidos (EE.UU.) para febrero han sido más altos de lo esperado. La inflación del PCE subyacente de EE.UU. – que excluye los elementos volátiles de alimentos y energía – aumentó a un ritmo más rápido del 2.8% interanual en comparación con las estimaciones del 2.7% y la publicación anterior del 2.6%. La Reserva Federal (Fed) también anticipó que su indicador de inflación preferido promediará el 2.8% para fin de año en la reunión de política monetaria de la semana pasada, en la que mantuvo las tasas de interés en su rango actual de 4.25%-4.50% y guió que no tienen prisa por hacer ajustes debido a la falta de claridad sobre la agenda arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump. Se espera que los datos de inflación del PCE subyacente de EE.UU. más altos de lo proyectado impulsen las expectativas de que la Fed mantenga las tasas de interés de préstamo en sus niveles actuales por un período prolongado. Mientras tanto, los inversores se preparan para el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Trump el miércoles. Trump está listo para desvelar un plan arancelario detallado para todos sus socios comerciales con el fin de corregir el déficit comercial inflado. Los participantes del mercado esperan que los aranceles de Trump resulten en una desaceleración económica y un resurgimiento de las presiones inflacionarias en todo el mundo. En el frente del Yen japonés (JPY), los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio más altos de lo esperado para marzo han provocado expectativas de más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ) este año. Los datos de inflación elevados también han fortalecido al Yen japonés frente a sus pares. Yen japonés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD -0.02% -0.04% -0.30% 0.01% -0.06% 0.15% 0.10% EUR 0.02% -0.03% -0.33% 0.02% -0.05% 0.15% 0.10% GBP 0.04% 0.03% -0.25% 0.05% -0.02% 0.19% 0.13% JPY 0.30% 0.33% 0.25% 0.32% 0.25% 0.46% 0.41% CAD -0.01% -0.02% -0.05% -0.32% -0.07% 0.12% 0.08% AUD 0.06% 0.05% 0.02% -0.25% 0.07% 0.21% 0.14% NZD -0.15% -0.15% -0.19% -0.46% -0.12% -0.21% -0.05% CHF -0.10% -0.10% -0.13% -0.41% -0.08% -0.14% 0.05% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización). Los datos del IPC de Tokio aumentaron un 2.9% en 12 meses hasta marzo, más rápido que el crecimiento del 2.8% observado en febrero. Los datos del IPC de la capital de Japón – que excluyen los alimentos frescos – aceleraron un 2.4% frente a las estimaciones y la publicación anterior del 2.2%. Noticias relacionadas Dólar estadounidense plano tras la publicación de la inflación PCE de EE.UU. La inflación del IPC de Tokio en Japón sube al 2.9% interanual en marzo Dólar estadounidense plano tras la publicación de la inflación PCE de EE.UU.  

El EUR/GBP intentó un cruce por encima de su media móvil de 200 días a principios de este mes, pero ha enfrentado una fuerte resistencia cerca de 0.8450 y ha vuelto a caer por debajo de la MA (0.8380), señalan los analistas de divisas de Société Générale.

El EUR/GBP intentó cruzar por encima de su DMA de 200 a principios de este mes, pero ha enfrentado una fuerte resistencia cerca de 0.8450 y ha vuelto a caer por debajo de la MA (0.8380), señalan los analistas de FX de Société Générale.  Si una ruptura por encima de 0.8380 falla, hay un riesgo de continuación en el retroceso "Curiosamente, ha presenciado múltiples rupturas fallidas por encima de esta MA desde 2023 y la tendencia bajista ha persistido gradualmente después de estos fracasos. Si el par tiene dificultades para establecerse por encima de 0.8380, podría haber riesgo de continuación en el retroceso. Los próximos soportes a corto plazo se sitúan en 0.8320, el retroceso del 61.8% de febrero y 0.8285."
 

Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (MoM) de Estados Unidos registra 0.4% en febrero superando las expectativas de 0.3%

Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (YoY) de Estados Unidos llega a 2.8% mejorando la previsión de 2.7% en febrero

Producto Interior Bruto (MoM) de Canadá supera el pronóstico (0.3%) en enero: Actual (0.4%)

Personal Income (MoM) de Estados Unidos supera el pronóstico (0.4%) en febrero: Actual (0.8%)

Personal Spending de Estados Unidos registra 0.4%, sin llegar a las previsiones de 0.5% en febrero

Personal Consumption Expenditures - Price Index (MoM) de Estados Unidos en línea con la previsión de 0.3% en febrero

Current Account Balance $ de India supera las expectativas (-12$B) llegando a -11.5$B en 4Q

Personal Consumption Expenditures - Price Index (YoY) de Estados Unidos en línea con el pronóstico de 2.5% en febrero

La tasa de desempleo de México cayó dos décimas en febrero, situándose en el 2.5% frente al 2.7% de enero, según ha informado el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La tasa de desempleo de México cayó dos décimas en febrero, situándose en el 2.5% frente al 2.7% de enero, según ha informado el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). La cifa ha mejorado la expectativa del mercado, ya que se esperaba una reducción al 2.6%. La tasa de participación fue del 58.7% desde el 60.2% previo, mientras que la tasa de subocupación se estableció en el 6.3%, bajando desde el 6.5% del mes anterior. Finalmente, el número de población económicamente activa se estableció en 60.7 millones, 207.000 por debajo de febrero. Peso mexicano El Peso mexicano ha retrocedido frente al Dólar tras la publicación, con el USD/MXN subiendo a 20.33, donde ahora opera ganando un 0.19% diario. Indicador económico Tasa de Desempleo La tasa de desempleo que publica INEGI es el número de trabajadores desempleados en comparación de todos los trabajadores activos en el economía. Una subida de la tasa indicaría un debilitamiento de la actividad económica. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que un resultado superior es bajista. Leer más. Última publicación: vie mar 28, 2025 12:00 Frecuencia: MensualActual: 2.5%Estimado: 2.6%Previo: 2.7%Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico  

Tasa de Desempleo de México, por debajo las previsiones en febrero: 2.5%

Tasa de Desempleo s.a de México sube a 2.7% en febrero desde el previo 2.6%

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, se encuentra actualmente plano a ligeramente al alza cerca de 104.50 en el momento de escribir el viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Los mercados están persiguiendo refugios seguros como el Oro hacia nuevos máximos históricos.Los operadores se preparan para la publicación del PCE de EE.UU. de febrero, buscando nuevas pistas sobre la inflación.El Índice del Dólar estadounidense cotiza estable alrededor de 104.50, aunque no hay flujos de refugio seguro en el Dólar.El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, se encuentra actualmente plano o ligeramente al alza cerca de 104.50 en el momento de escribir el viernes. Los operadores no están realmente mirando al Dólar, sino más bien a un éxodo de acciones y criptomonedas hacia el mercado de metales preciosos, donde el Oro ha alcanzado otro máximo histórico este viernes a 3.086$. La fecha límite de los aranceles recíprocos se acerca rápidamente, el 2 de abril, y claramente ha tocado un nervio entre los operadores y participantes del mercado. En el frente de datos económicos, todas las miradas están puestas en el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), los datos de Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero. Se espera que las lecturas del PCE mensual tanto en su núcleo como en su total crezcan de manera constante en un 0.3%.Resumen diario de los movimientos del mercado: Todas las miradas en el PCE para nuevas pistas sobre la inflaciónA las 12:30 GMT, se publicarán los datos del Gasto en Consumo Personal de EE.UU. para febrero: Se espera que el PCE mensual total se mantenga en 0.3%, sin cambios respecto al 0.3% anterior. Se espera que el indicador anual se mantenga estable en 2.5%. Se espera que el PCE mensual subyacente crezca de manera constante en un 0.3%. Se espera que el PCE subyacente anual suba a 2.7% desde 2.6%. Al mismo tiempo, se espera que el Ingreso Personal de EE.UU. mes a mes para febrero se reduzca a 0.4% desde el 0.9% anterior. Se espera que el Gasto Personal de EE.UU. para febrero suba a 0.5%, viniendo de la contracción anterior del 0.2%. A las 14:00 GMT, se espera que la lectura del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para marzo se mantenga estable en 57.9. Se espera que las Expectativas de Inflación del Consumidor a 5 años se mantengan sin cambios en 3.9%. A las 16:15 GMT, el Vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, hablará sobre la Política Bancaria en el Instituto Bancario 2025 en Charlotte, Carolina del Norte. A las 19:30 GMT, el Presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, moderará un panel de políticas en la tercera conferencia anual de Finanzas de Hogares de Georgia Tech-Atlanta Fed en Atlanta, Georgia. Las acciones están cayendo con pérdidas entre el 0.5% y el 2% cruzando de Asia a Europa y hacia los futuros de EE.UU. Según la herramienta CME Fedwatch, la probabilidad de que las tasas de interés se mantengan en el rango actual de 4.25%-4.50% en la reunión de mayo es del 87.1%. Para la reunión de junio, las probabilidades de que los costos de endeudamiento sean más bajos son del 65.5%. El rendimiento a 10 años de EE.UU. cotiza alrededor del 4.33%, buscando dirección con algunos pequeños flujos de refugio seguro.Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: ¿Qué pasa con la inflación?El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha estado consolidándose aproximadamente desde esa caída sísmica a principios de marzo. Poco a poco, se está comenzando a deshacer un poco de ese gran movimiento a la baja. Busque un movimiento sincronizado, con el Oro reduciendo ganancias y la diferencia de tasas entre EE.UU. y otros países ampliándose nuevamente, para un regreso del DXY a 105.00/106.00. Con el cierre semanal por encima de 104.00 la semana pasada, un regreso al nivel redondo de 105.00 aún podría ocurrir en los próximos días, con la media móvil simple (SMA) de 200 días convergiendo en ese punto y reforzando esta área como una fuerte resistencia en 104.95. Una vez que se rompa esa zona, una serie de niveles clave, como 105.53 y 105.89, podrían limitar el impulso al alza. En la parte inferior, el nivel redondo de 104.00 es el primer soporte cercano después de un rebote exitoso el martes. Si ese nivel no se mantiene, el DXY corre el riesgo de caer nuevamente en ese rango de marzo entre 104.00 y 103.00. Una vez que el extremo inferior en 103.00 ceda, esté atento a 101.90 en la parte inferior. Índice del Dólar estadounidense: Gráfico diario GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs ¿Qué significa "trade war"? En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida. ¿Qué es la guerra comercial entre EEUU y China? Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales. guerra comercial 2.0 El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.  

El aplazamiento de los aranceles de importación de EE. UU. sobre ciertos bienes de Canadá y México concedido por el presidente estadounidense Trump a principios de marzo finalizará el próximo miércoles, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch

El aplazamiento de los aranceles de importación de EE.UU. sobre ciertos bienes de Canadá y México concedido por el presidente Trump a principios de marzo finalizará el próximo miércoles, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.   El aplazamiento de los aranceles de importación de EE.UU. finaliza el próximo miércoles "Si no hay un nuevo aplazamiento, las refinerías de EE.UU. tendrán que pagar un arancel del 10% sobre las importaciones de petróleo crudo de Canadá y del 25% sobre las importaciones de petróleo crudo de México. El mercado aparentemente espera que este impuesto no se introduzca después de todo. Esta es la única explicación para el hecho de que el descuento de precio para el grado de petróleo canadiense WCS en comparación con el WTI se haya reducido a 12$ por barril."  "A principios de marzo, todavía era más de 15$, y a finales de enero, cuando se amenazó por primera vez con los aranceles de EE.UU., estaba alrededor de 18$ por barril. Según el proveedor de datos LSEG, el descuento de precio incluso cayó a menos de 10$ esta semana."  "La disminución significativa en la diferencia de precio podría estar relacionada con la pérdida esperada de suministros de petróleo de Venezuela, ya que el petróleo canadiense podría servir como sustituto para las refinerías de EE.UU. Sin embargo, la actual baja diferencia de precio solo tiene sentido si los aranceles de importación amenazados no se materializan."

El EUR/USD se mantiene en torno a 1.08 mientras Trump impone aranceles a los automóviles y señala medidas recíprocas indulgentes, informa el analista de divisas de Danske Bank, Jesper Fjärstedt.

El EUR/USD se mantiene en torno a 1.08 mientras Trump impone aranceles a los automóviles y señala medidas recíprocas indulgentes, informa el analista de divisas de Danske Bank, Jesper Fjärstedt.  La reacción del USD a los aranceles sigue siendo incierta "Ayer, describimos los aranceles implementados y los próximos, su impacto directo en el PIB y los posibles próximos pasos. La reacción del USD sigue siendo incierta, con los impactos de aranceles pasados hasta ahora mixtos: menor demanda de importaciones y efectos inflacionarios compensados por preocupaciones de crecimiento. Aranceles agresivos podrían alimentar el sentimiento de aversión al riesgo, pero el alza del USD no está garantizada si los mercados se centran en los riesgos de recesión en EE.UU."  "A corto plazo, esperamos que el EUR/USD se consolide en torno a 1.08-1.09 con riesgos al alza. Dada la incertidumbre, vemos un amplio espacio de resultados y buscamos vender en posibles rallys del USD ante anuncios agresivos de aranceles, ya que los retrasos en la implementación pueden permitir espacio para la negociación y posibles reversiones de las reacciones iniciales del mercado." 

Los precios del gas natural en EE.UU. se negociaron bajo presión, ya que el país experimentó su segunda semana consecutiva de inyección de inventarios, mientras que las previsiones meteorológicas permanecieron mixtas, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.

Los precios del gas natural en EE.UU. se negociaron bajo presión, ya que el país experimentó su segunda semana consecutiva de inyección de inventarios, mientras que las previsiones meteorológicas se mantuvieron mixtas, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson. Los precios del petróleo se negocian casi planos "El informe semanal de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA) muestra que el almacenamiento de gas natural en EE.UU. aumentó en 37 bcf durante la última semana, por encima del aumento esperado de 32 bcf. Sin embargo, esto fue contrario a la disminución promedio de cinco años de 31 bcf. Mientras tanto, los inventarios totales de gas alcanzaron 1.74 tcf al 21 de marzo, un 24.2% menos en comparación con el año anterior y un 6.5% por debajo del promedio de cinco años." "Los precios del petróleo se negocian casi planos esta mañana, ya que el mercado se mantiene cauteloso ante una demanda más débil y un aumento de la oferta. El grupo OPEC+ tiene programado comenzar a reactivar su producción inactiva con los primeros aumentos mensuales de 138k b/d el próximo mes, tras su decisión de deshacer gradualmente los recortes de producción de 2.2m b/d para 2026."  "Por otro lado, algunos de los países de la OPEC han acordado reducir aún más la producción (que oscila entre 189k b/d y 435k b/d hasta junio de 2026) para compensar la mayor producción anterior. Los recortes, si se implementan, ayudarán a compensar los aumentos de producción y equilibrar el mercado a corto plazo."

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie lateralmente frente al Yuan chino (CNH) entre 7.2570 y 7.2820

El Dólar estadounidense (USD) probablemente comercie lateralmente frente al Yuan chino (CNH) entre 7.2570 y 7.2820. A largo plazo, el impulso ha mejorado aún más; el USD podría continuar subiendo hasta 7.2980, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.  El USD puede continuar subiendo hasta 7.2980 VISIÓN A 24 HORAS: "Después de que el USD subiera a 7.2822 hace dos días, destacamos ayer que 'aunque no ha habido un aumento claro en el impulso alcista, hay margen para que el USD pruebe 7.2855.' Señalamos que 'los niveles de soporte están en 7.2720 y 7.2650.' Nuestras expectativas no se materializaron, ya que el USD se negoció en un rango de 7.2658/7.2791, cerrando en 7.2671 (-0.16%). La acción del precio parece ser parte de un rango de negociación lateral, muy probablemente entre 7.2570 y 7.2820."  VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "El impulso ha mejorado aún más; el USD podría continuar subiendo hasta 7.2980. El miércoles (26 de marzo, cotización en 7.2655), destacamos que 'parece haber suficiente impulso para que el USD suba hasta 7.2820.' Después de que el USD subiera a 7.2822, destacamos ayer (27 de marzo, cotización en 7.2765) que 'el impulso ha mejorado aún más, y seguimos esperando que el USD suba, y el siguiente nivel a monitorear es 7.2980.' Mantendremos nuestra opinión mientras se mantenga el 'fuerte soporte' en 7.2500 (sin cambio en el nivel desde ayer)."

EE. UU. tiene un margen limitado para aumentar aún más los aranceles a China bajo la Ley de Aranceles Recíprocos.

EE.UU. tiene un margen limitado para aumentar aún más los aranceles a China bajo la Ley de Aranceles Recíprocos. Pero la incertidumbre arancelaria sigue siendo alta; el resultado de la revisión del acuerdo comercial Fase 1 entre EE.UU. y China de 2020 es crucial. La propuesta de tarifa portuaria de EE.UU., si se implementa, podría interrumpir el transporte marítimo global, señalan los economistas de Standard Chartered.  El ojo de la tormenta "EE.UU. tiene un margen limitado para aumentar aún más los aranceles a China en términos recíprocos, en nuestra opinión, a medida que se acerca a la conclusión de sus investigaciones comerciales bajo la Ley de Comercio Recíproco. Los aranceles recíprocos se anunciarán el 2 de abril, día denominado 'Día de la Liberación' por Trump. Estimamos que el arancel promedio de EE.UU. sobre China es actualmente 15 puntos porcentuales más alto que el arancel promedio de China sobre EE.UU. Incluso si EE.UU. considera el IVA como una barrera comercial, la tasa más alta de IVA de China es del 13%, aún por debajo del diferencial arancelario actual entre EE.UU. y China. Pero la incertidumbre respecto a las restricciones comerciales sigue siendo alta, y el resultado de la revisión del acuerdo comercial Fase 1 de 2020 podría ser crucial." "Trump ya ha anunciado un arancel del 25% sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero (incluidas las piezas), que entrará en vigor pronto. Los productos farmacéuticos, los chips y la madera también podrían ser objeto de atención, pero su cronograma arancelario es incierto. Sin embargo, esperamos que los aranceles sectoriales tengan un impacto limitado en China, ya que el arancel promedio de EE.UU. sobre China ya ha alcanzado aproximadamente el 32%, que es más alto que los aranceles sectoriales recientemente anunciados. El 'arancel secundario' planeado sobre Venezuela (efectivo el 2 de abril) también tendría un impacto marginal en China; las importaciones de petróleo de China desde Venezuela representaron solo el 0.3% de sus compras totales de petróleo en 2024."  "Además de los aranceles, EE.UU. también ha endurecido las restricciones sobre la inversión, el transporte y la industria de IA de China. La Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) ha propuesto tarifas de entrada a puertos para cualquier operador de transporte que utilice embarcaciones fabricadas en China. Si la propuesta se convierte en legislación, causará interrupciones significativas en la logística global y creará una barrera adicional para las exportaciones de China, en nuestra opinión."

Reservas en FX, USD de India sube a 658.8$B en marzo 17 desde el previo 654.27$B

Mientras tanto, el Cobre ha continuado retrocediendo desde su máximo de nueve meses, ya que las expectativas de un ajuste en el exterior de EE. UU. están disminuyendo tras los informes de principios de esta semana que indican que se podrían imponer aranceles estadounidenses a las importaciones de Cobre en cuestión de semanas, no meses, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.

Mientras tanto, el Cobre ha continuado retrocediendo desde su máximo de nueve meses, ya que las expectativas de un ajuste en el exterior de EE.UU. están disminuyendo tras los informes de principios de esta semana de que se podrían imponer aranceles estadounidenses a las importaciones de Cobre en cuestión de semanas, no meses, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson. El crecimiento en EE.UU. probablemente se desacelerará debido a los aranceles "Los aranceles son bajistas para el Cobre y otros metales industriales en el contexto de un crecimiento lento y de mantener la inflación más alta durante más tiempo. Si la inflación en EE.UU. se mantiene persistente o rebota, podría llevar a la Reserva Federal a retrasar o aumentar los recortes de tasas de interés." 
"Con el crecimiento en EE.UU. probablemente desacelerándose debido a los aranceles y China ya luchando por reactivar su economía, la demanda de Cobre y otros metales industriales probablemente se debilitará en el futuro."

El Dólar estadounidense (USD) podría probar 151,30 frente al Yen japonés (JPY); no está claro si podrá superar claramente este nivel

El Dólar estadounidense (USD) podría probar 151.30 frente al Yen japonés (JPY); es incierto si puede romper claramente por encima de este nivel. A largo plazo, si el USD rompe y se mantiene por encima de 151.30, podría desencadenar ganancias adicionales hasta 152.30, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.  Por encima de 151.30, el USD/JPY enfrentará ganancias adicionales hasta 152.30 VISIÓN A 24 HORAS: "Cuando el USD estaba en 150.50 ayer, esperábamos que 'subiera ligeramente.' Sin embargo, señalamos que 'no parece tener suficiente momentum para romper claramente por encima de 151.00.' El avance anticipado superó nuestras expectativas, ya que el USD subió por encima de 151.00, alcanzando un máximo de 151.15. Hoy, aunque el USD podría probar 151.30, el momentum alcista sigue siendo poco convincente, y es incierto si puede romper claramente por encima de este nivel. La próxima resistencia importante en 152.30 es poco probable que se alcance. A la baja, el soporte está en 150.70, seguido de 150.30."  VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Hace dos días (26 de marzo, par en 149.90), destacamos que 'aunque hay margen para que el USD suba más, puede encontrar difícil romper la zona de resistencia de 151.00/151.30.' Ayer, el USD subió a un máximo de 151.15. Desde aquí, si el USD rompe y se mantiene por encima de 151.30, podría desencadenar ganancias adicionales hacia 152.30. Continuaremos viendo el USD de manera positiva, siempre que no se rompa el 'fuerte soporte' en 149.50 (el nivel estaba en 149.00 ayer)."

El par USD/CHF sube ligeramente a cerca de 0.8830 pero cotiza dentro del rango de negociación del jueves en la sesión de América del Norte del viernes, antes de los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de Estados Unidos (EE.UU.) para febrero, que se publicarán a las 12:30 GMT

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El par USD/CHF oscila dentro del rango de negociación del jueves, con los inversores centrados en los datos de inflación del PCE estadounidense de febrero.Los datos de inflación del PCE estadounidense influirán en la especulación del mercado sobre las perspectivas de política monetaria de la Fed.Los inversores se preparan para los aranceles recíprocos de Trump, que se anunciarán el miércoles.El par USD/CHF avanza ligeramente hacia 0.8830 pero cotiza dentro del rango de negociación del jueves en la sesión norteamericana del viernes, a la espera de los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de Estados Unidos (EE.UU.) para febrero, que se publicarán a las 12:30 GMT. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis monedas principales, rebota ligeramente hacia 104.45 tras un movimiento correctivo el jueves. Los inversores esperan los datos de inflación del PCE estadounidense, ya que influirán en las expectativas del mercado sobre las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Se estima que la inflación subyacente del PCE estadounidense, que es seguida de cerca por los funcionarios de la Fed, haya crecido un 2.7% interanual, más rápido que la lectura de enero del 2.6%. Mientras tanto, el principal desencadenante para el par suizo es la publicación del plan detallado de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense Donald Trump el 2 de abril. El Banco Nacional Suizo (SNB) también ha advertido que el principal riesgo para la economía suiza es la incertidumbre global. El USD/CHF parece revisitar el mínimo de cuatro meses de 0.8736 trazado desde el mínimo del 6 de diciembre. La perspectiva del par es en general bajista, ya que cotiza por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, que está alrededor de 0.8875. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días sube por encima de 40.00, sugiriendo que el impulso bajista ha terminado. Sin embargo, la tendencia bajista se mantiene intacta. El activo podría enfrentar más caídas hacia el mínimo del 8 de noviembre de 0.8700 y el mínimo del 6 de noviembre de 0.8620 si cae por debajo del mínimo del 6 de diciembre de 0.8736. Por otro lado, un movimiento de recuperación por encima del soporte psicológico de 0.9000 impulsaría al activo hacia el máximo del 28 de febrero de 0.9036, seguido por la resistencia de nivel redondo de 0.9100. Gráfico diario del USD/CHF Dólar estadounidense FAQs ¿Qué es el Dólar estadounidense? El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial. ¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal? El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar. ¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar? En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense. ¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.  

Índice de Precios de Producción (MoM) de Italia baja a 0.7% en febrero desde el previo 1.6%

Índice de Precios de Producción (YoY) de Italia: 6.2% (febrero) vs 4.4%

El Oro se disparó a un nuevo máximo histórico esta mañana, superando el récord anterior alcanzado apenas ayer, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara aranceles 'permanentes' del 25% sobre las importaciones de automóviles, intensificando las tensiones comerciales, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.

El Oro se disparó a un nuevo máximo histórico esta mañana, superando el récord anterior alcanzado apenas ayer, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara aranceles 'permanentes' del 25% sobre las importaciones de automóviles, intensificando las tensiones comerciales, señalan los expertos en materias primas de ING, Ewa Manthey y Warren Patterson.  La política comercial impredecible de Trump es el principal motor del Oro "La política comercial impredecible de Trump ha sido el principal motor del Oro hasta ahora en 2025, con precios que han aumentado más del 16% en lo que va del año, extendiendo su impulso desde 2024. Vemos que la incertidumbre sobre el comercio y los aranceles, junto con la compra por parte de bancos centrales y las entradas en holdings de ETF, continúan apoyando los precios del Oro."

Retail Sales (YoY) de Irlanda sube desde el previo -0.3% a 1.8% en febrero

Retail Sales (MoM) de Irlanda: 0.7% (febrero) vs -0.5%

Esta mañana se publicaron las cifras de inflación de marzo para el área de Tokio, que tradicionalmente son un buen indicador adelantado de la inflación en Japón en su conjunto

Esta mañana se publicaron las cifras de inflación de marzo para el área de Tokio, que tradicionalmente son un buen indicador adelantado de la inflación en Japón en su conjunto. Y para variar, las cifras sorprendieron al alza. Y no por el aumento de los precios de los alimentos y la energía. No, esta vez fue la tasa subyacente, señala Volkmar Baur, analista de materias primas de Commerzbank.  Las cifras de inflación sorprenden al alza  "Con un 2.9%, la tasa de inflación fue ligeramente superior a la del mes anterior (revisada a la baja del 2.9% al 2.8%) y también superó las expectativas de la mayoría de los analistas (2.7%). Como se mencionó anteriormente, el aumento de este mes fue impulsado principalmente por la tasa subyacente, que subió del 0.8% al 1.1%. Sin embargo, esto también muestra que no estamos hablando de niveles preocupantes y que la mayor parte de la tasa general actual aún proviene de los alimentos. La tasa anual para los alimentos frescos se mantiene en 12.9% y para todos los demás alimentos en 5.6%." "Es probable que la tasa subyacente vuelva a aumentar drásticamente el próximo mes, ya que se eliminará una base baja de los datos de abril. Este efecto especial de abril del año pasado había distorsionado la tasa subyacente a la baja en los últimos meses. Aun así, es probable que la tasa subyacente se mantenga por debajo del 2% y no señalice un desarrollo problemático. Además, la tasa de inflación a nivel nacional no se ve afectada por este efecto especial, por lo que no tendrá impacto en la política monetaria del Banco de Japón." "Esta mañana, el JPY se benefició ligeramente de la tasa subyacente un poco más alta y se mantuvo estable frente al Dólar estadounidense. Sin embargo, los movimientos de la próxima semana estarán más influenciados por los aranceles recíprocos de EE.UU., que se publicarán el 2 de abril."

A pesar de cierta reevaluación continua del dólar, el AUD/USD ha quedado rezagado, señala Chris Turner, analista de FX de ING.

A pesar de una reevaluación continua del dólar, el AUD/USD ha quedado rezagado, señala el analista de FX de ING, Chris Turner. Un movimiento de regreso a 0.6200 es posible la próxima semana "Creemos que podría ser vulnerable ante los aranceles recíprocos de EE.UU. de la próxima semana, donde más aranceles sobre China parecen probables mientras Washington busca reestructurar el comercio global. Un movimiento de regreso a 0.6200 es posible la próxima semana, mientras que un tipo de cambio como el GBP/AUD podría subir hasta la zona de 2.08/2.09 – niveles que no se veían desde principios de 2020."

Se espera que el Dólar neozelandés (NZD) continúe negociándose en un rango, probablemente entre 0.5710 y 0.5755.

Se espera que el Dólar neozelandés (NZD) continúe operando en un rango, probablemente entre 0.5710 y 0.5755. A largo plazo, es probable que el NZD se desplace a la baja hacia la zona de soporte principal de 0.5650/0.5670, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.   Oportunidad para que el NZD se desplace a la baja hacia el área de 0.5650/0.5670 VISIÓN A 24 HORAS: "Si bien esperábamos 'un comercio en rango adicional' ayer, indicamos que 'el tono subyacente suavizado sugiere que el NZD probablemente operará en un rango más bajo de 0.5700/0.5750.' El NZD luego operó entre 0.5715 y 0.5755, cerrando en 0.5739 (+0.17%). La acción del precio no proporciona nuevas pistas, y seguimos esperando que el NZD opere en un rango, probablemente entre 0.5710 y 0.5755."  VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Continuamos manteniendo la misma opinión que el miércoles (26 de marzo, spot en 0.5730). Como se destacó, el NZD 'probablemente se desplace a la baja hacia la zona de soporte principal entre 0.5650 y 0.5670.' Si bien la probabilidad de que el NZD rompa esta zona de soporte no es alta, la tendencia a la baja se mantendrá intacta siempre que el NZD permanezca por debajo de 0.5770 (sin cambios en el nivel de 'resistencia fuerte')."

Las ventas minoristas del Reino Unido sorprenden al alza, señala Chris Turner, analista de divisas de ING.

Las ventas minoristas del Reino Unido sorprenden al alza, señala el analista de divisas de ING, Chris Turner. Los aranceles de EE.UU. son negativos para el EUR/GBP "Nuestro economista del Reino Unido, James Smith, escribe: 'Otro mes decente para el Reino Unido vio las ventas aumentar un 1%, habiendo subido un 1.4% el mes pasado (estas son cifras de volumen, ajustadas por inflación)."  "Es inusual tener dos meses tan fuertes seguidos, dado que este es un conjunto de datos volátil; aunque también fue extraño ver cuatro caídas consecutivas en los últimos meses de 2024, dado que el crecimiento de los salarios reales es tan fuerte en el Reino Unido (6% de crecimiento salarial, 2-3% de inflación). Así que creo que lo que estamos viendo es una recuperación en los datos hacia la probable tendencia subyacente." "La libra esterlina se ha fortalecido un poco más con las cifras de ventas minoristas de hoy. 0.8320 es un soporte claro, por debajo del cual parece estar sesgado hacia 0.8250. La próxima semana estará dominada por la historia de los aranceles, y los aranceles son negativos para el EUR/GBP."

Subasta de bonos a 5 años de Italia: 3.05% vs 2.93%

Subasta de bonos a 10 años de Italia sube a 3.83% desde el previo 3.55%

El precio de la onza de oro en euros registra ganancias por cuarta jornada consecutiva, alcanzando un nuevo máximo histórico este viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio de la onza de oro en euros registra ganancias por cuarta jornada consecutiva, alcanzando un nuevo máximo histórico este viernes. El XAU/EUR ha subido en el último día de la semana desde un mínimo diario en 2.828,13 a su nivel más alto desde la existencia del cruce en 2.861,13. El precio del Oro frente al Euro cotiza al momento de escribir sobre 2.847,92, ganando un 0.64% en lo que llevamos de jornada. El XAU/EUR cerró el jueves en 2.829,90, ganando un 0.76% diario. De un año a esta parte, el precio de la onza de Oro en euros ha subido un 39.33%.  ¿Qué factores han influido en el precio del Oro recientemente? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a última hora del miércoles que impondrá aranceles del 25% para todos los automóviles no fabricados en EE.UU. "Este plan es permanente al 100%", ha asegurado el mandatario republicano, mientras su Secretario de Comercio, Howard Lutnick, señalaba que estas tarifas se empezarán a aplicar a partir del 3 de abril. Sobre los aranceles recíprocos que se anunciarán el 2 de abril, Trump apuntó que en muchos casos serán poco severos pero no habrá excepciones.  El clima de aversión al riesgo se ha impuesto en los mercados desde entonces, respaldando la subida del Oro como activo de refugio seguro. El impacto de los aranceles sobre el sector automovilístico en Europa puede ser considerable, por lo que las bolsas europeas operan en rojo al final de la semana, con el Eurostoxx 50 perdiendo un 0.72%, el DAX alemán un 0.54% y el CAC 40 francés un 0.51%. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

Índice de Precios al Consumidor (MoM) de Bélgica baja a -0.07% en marzo desde el previo 0.2%

Consumer Price Index (YoY) de Bélgica baja a 2.91% en marzo desde el previo 3.55%

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD se mantiene por encima de 1.4300 a la espera de los datos de inflación del PCE de EE.UU. para febrero y los datos del PIB mensual de Canadá para enero.El presidente de EE.UU., Trump, está listo para anunciar aranceles recíprocos el 2 de abril.El miércoles, Trump impuso un arancel del 25% a todos los coches importados a EE.UU.El par USD/CAD sube a cerca de 1.4330 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par Loonie cotiza al alza a la espera de los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero y los datos del Producto Interior Bruto (PIB) mensual de Canadá para enero, que se publicarán a las 12:30 GMT. Los datos de inflación del PCE de EE.UU. influirán en las expectativas del mercado sobre la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Los economistas esperan que la inflación subyacente del PCE de EE.UU., que es el indicador de inflación preferido por la Fed, haya crecido a un ritmo más rápido del 2.7% interanual, en comparación con el aumento del 2.6% observado en enero. Mientras tanto, se espera que la economía canadiense se haya expandido a un ritmo más rápido del 0.3% frente al crecimiento del 0.2% observado en diciembre. Se espera que el impacto de los datos de EE.UU. y Canadá sea limitado en el par, ya que su destino está ligado a los aranceles inminentes que anunciará el presidente de EE.UU., Donald Trump, el 2 de abril. Trump está preparado para desvelar su plan de aranceles recíprocos el miércoles, lo que se espera que obligue a los expertos del mercado a revisar sus pronósticos económicos globales. El miércoles, Trump impuso aranceles del 25% a los coches extranjeros, lo que ha impactado al Dólar canadiense (CAD), siendo uno de los principales exportadores de automóviles a EE.UU. El USD/CAD se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 períodos, que está alrededor de 1.4233, lo que sugiere que la tendencia general es alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos oscila en el rango de 40.00-60.00, indicando una tendencia lateral. En adelante, un movimiento al alza surgiría por encima del máximo del 10 de marzo de 1.4470, lo que abriría la puerta hacia la resistencia psicológica de 1.4500 y el máximo del 30 de enero de 1.4595. Por el contrario, un quiebre a la baja por debajo del mínimo del 14 de febrero de 1.4151 por parte del par lo expondría al mínimo del 9 de diciembre de 1.4094, seguido por el mínimo del 6 de diciembre de 1.4020. Gráfico diario del USD/CAD Aranceles FAQs ¿Qué diferencia hay entre impuestos y aranceles? Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores. ¿Los aranceles son buenos o malos? Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos. ¿Cuál es el plan de aranceles del presidente de EE. UU. Donald Trump Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.  

El precio del Oro (XAU/USD) está marcando otro rendimiento récord este viernes, alcanzando los 3.086$ como el nuevo máximo histórico por ahora y cotizando alrededor de 3.075$ al momento de escribir.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro se dispara más del 0.5% y alcanza un nuevo máximo histórico de 3.086$.Los mercados huyen hacia el Oro refugio seguro a medida que las pérdidas en acciones y criptomonedas aumentan.  Los operadores de Oro ahora están apuntando a 3.100$ a corto plazo.El precio del Oro (XAU/USD) está registrando otro rendimiento récord este viernes, alcanzando 3.086$ como el nuevo máximo histórico por ahora y cotizando alrededor de 3.075$ al momento de escribir. El metal precioso ve otra oleada de flujos hacia refugios seguros, esta vez de inversores que están saliendo de posiciones en acciones y criptomonedas. Desde aquí, el próximo gran objetivo psicológico y nivel a superar será 3.100$.  Más tarde este viernes, se publicarán los datos del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero. El consenso general es que los números serán bastante estables, con el PCE subyacente mensual que se espera que se mantenga sin cambios en 0.3%, mientras que la cifra general también debería permanecer fijada en 0.3%.  En los últimos días, las preocupaciones sobre la inflación en Estados Unidos han ido en aumento, ya que el impacto de las implementaciones de aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la inflación es difícil de medir. Los riesgos de que la economía de EE.UU. entre en recesión o estancamiento son preocupaciones importantes para los inversores y podrían provocar movimientos en los mercados de acciones y bonos, y ver al Oro extenderse aún más. Qué mueve el mercado hoy: Perdí la pista de todo, bueno para el OroLa inflación en Francia y España estuvo por debajo de las expectativas este viernes, apoyando los llamados a más recortes de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). El índice de precios al consumidor general en Francia creció un 0.9% interanual este mes, desafiando las predicciones de los analistas de un aumento. En España, se desaceleró un 2.2%, una desaceleración mucho más profunda de lo esperado, y es el primer país que se acerca al objetivo del BCE del 2%, informa Bloomberg.  Algunos modelos de valor razonable revelan que el Oro está sobrevalorado en un 13%, lo que sugiere que la incertidumbre política adicional respecto a la ejecución de aranceles en EE.UU. ya está contemplada.  Un acuerdo de paz para Ucrania podría hacer que el metal precioso renuncie a algunas ganancias a medida que las percepciones de riesgo geopolítico se alivian, informa Reuters.  El jueves, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una proclamación para implementar un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles y prometió un castigo más severo a la UE y Canadá si se unen para "hacer daño económico" a EE.UU., mientras se acerca rápidamente el 2 de abril para la llamada implementación de aranceles recíprocos, informa Bloomberg.Análisis Técnico del Precio del Oro: Las llamadas de los analistas siguen siendo alcistasLos operadores están comenzando a rendirse en acciones y criptomonedas, siendo el Oro el lugar más caliente de la ciudad. Cada vez más analistas están revisando sus pronósticos para el Oro a niveles más altos, lo que significa que un punto crucial de estar 'sobrecomprado' está comenzando a crecer. Participar en la recuperación aún tiene sentido, pero al menos prestar atención a niveles específicos hará que la operación sea más manejable en cuanto a dónde entrar, dónde tomar ganancias o cuándo detenerla.  En el lado positivo, la resistencia diaria R1 para XAU/USD se sitúa en 3.072$ y ya ha sido probada anteriormente este viernes. Más arriba, la resistencia R2 en 3.086$ coincide con el nuevo máximo histórico. Desde allí, la marca de 3.100$ parece lejana, pero aún podría ver que la recuperación al menos se mueva en esa dirección.  En el lado negativo, el primer soporte a considerar es el Punto de Pivot diario en 3.044$, seguido por el soporte intradía S1 en 3.030$. Más abajo, el soporte S2 se sitúa en 3.002$, que coincide aproximadamente con el nivel psicológico de 3.000$. XAU/USD: Gráfico Diario Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

Services Sentiment de Eurozona no alcanza las expectativas: 2.4 en marzo

Economic Sentiment Indicator de Eurozona (marzo): 95.2, decepciona el pronóstico de 97

Industrial Confidence de Eurozona registra -10.6, sin llegar a las previsiones de -10.5 en marzo

Consumer Confidence de Eurozona en línea con la previsión de -14.5 en marzo

El EUR/USD desciende a cerca de 1.0775 durante las horas de negociación europeas del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD enfrenta presión cerca de 1.0800 mientras los inversores son cautelosos antes de los datos de inflación PCE de EE.UU. para febrero.La Comisión Europea se prepara para medidas de represalia contra los aranceles automotrices del presidente estadounidense Trump.La inflación en España y Francia creció a un ritmo moderado en marzo.El EUR/USD desciende a cerca de 1.0775 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par de divisas principal enfrenta presión ya que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, está listo para anunciar aranceles recíprocos inminentes el 2 de abril.  La imposición de aranceles recíprocos por parte del presidente Trump se espera que pese sobre el crecimiento económico y aumente las presiones inflacionarias en todo el mundo, incluyendo a EE.UU. Trump también anunció aranceles del 25% sobre los automóviles que ingresen a EE.UU. el miércoles, que entrarán en vigor a partir del 2 de abril. El impuesto automotriz de Trump ha resultado en un caos global en las acciones de las empresas de fabricación de automóviles y sus auxiliares. Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han expresado preocupaciones sobre un resurgimiento de las presiones de precios a corto plazo debido a la agenda arancelaria de Trump. "Parece inevitable que los aranceles vayan a aumentar la inflación a corto plazo", dijo la presidenta del Banco de la Fed de Boston, Susan Collins, en un evento el jueves. Collins agregó que parece más probable que no en este momento que el aumento de la inflación sea "de corta duración", pero advirtió sobre "riesgos potenciales" de que las mayores presiones de precios podrían ser persistentes. Sobre la perspectiva de tasas de interés, Collins dijo que mantenerlas en sus niveles actuales por más tiempo "probablemente será apropiado". Sin embargo, la Fed debería mostrar "paciencia activa" y estar lista para ser "flexible". En la sesión del viernes, los inversores se centrarán en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicará a las 12:30 GMT. Los economistas esperan que la inflación PCE subyacente de EE.UU., que es el indicador de inflación preferido de la Fed, haya crecido a un ritmo más rápido del 2.7% interanual, en comparación con el aumento del 2.6% observado en enero. Se espera que el impacto de los datos de inflación subyacente sea limitado sobre la especulación del mercado respecto a la perspectiva de política monetaria de la Fed, ya que el destino del banco central depende en gran medida de las consecuencias de las políticas económicas de Donald Trump. Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD desciende ante la posible guerra comercial entre EE.UU. y la UE El EUR/USD se debilita en medio de una creciente incertidumbre sobre el Euro (EUR) debido a los riesgos potenciales de una guerra comercial entre la Eurozona y EE.UU. La Comisión Europea (CE) planea anunciar aranceles de represalia contra EE.UU. por imponer un impuesto del 25% sobre los automóviles. Los fabricantes de automóviles alemanes envían el 13% de sus exportaciones totales de automóviles a EE.UU., y un arancel del 25% sobre los automóviles podría hacer que sus coches sean menos competitivos en el mercado global. "Lamentamos los aranceles del 25% sobre los automóviles y un nuevo conjunto de medidas que llegarán el 2 de abril, pero nos estamos preparando para todo esto", dijo el portavoz de la CE, Olof Gill, el jueves. Cuando se le preguntó sobre el grado y el momento de las medidas de represalia, Gill se abstuvo de guiar sobre los tiempos exactos, pero aseguró que serán "oportunas, robustas, bien calibradas y lograrán el impacto deseado". Los participantes del mercado financiero y los líderes alemanes advirtieron que los aranceles automotrices serían una situación de perder-perder para ambos países. "La decisión de Trump es incorrecta", dijo el canciller alemán Olaf Scholz el jueves y agregó que EE.UU. ha elegido un camino al final del cual "solo hay perdedores", ya que los aranceles y el aislamiento perjudican la prosperidad "para todos". Mientras tanto, los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) esperan que la agenda arancelaria de Trump perjudique el crecimiento económico de la Eurozona y aumente las presiones inflacionarias a corto plazo. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo que el impacto de los aranceles sobre la inflación será temporal, pero será persistente sobre el crecimiento. "Para el crecimiento, el comercio es extremadamente perjudicial", dijo de Guindos y agregó que "el peor resultado es un círculo vicioso de aranceles/represalias". Sobre la guía de política monetaria, de Guindos dijo, "es muy difícil decir qué hará el BCE en abril". En el frente económico, los datos preliminares de inflación de marzo de Francia y España han mostrado que las presiones de precios aumentaron a un ritmo más lento de lo esperado. En los 12 meses hasta marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Francia (Norma de la UE) aumentó constantemente un 0.9%, más lento que las estimaciones del 1.1%. En el mismo período, el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de España creció a un ritmo más lento del 2.2%, en comparación con la publicación anterior del 2.9%. Análisis Técnico: El EUR/USD mantiene la EMA clave de 20 días El EUR/USD cae a cerca de 1.0775 el viernes, pero continúa manteniendo la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, que cotiza alrededor de 1.0760. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se enfría por debajo de 60.00, sugiriendo que el impulso alcista ha terminado, pero la inclinación al alza se mantiene intacta. Mirando hacia abajo, el máximo del 6 de diciembre de 1.0630 actuará como la zona de soporte principal para el par. Por el contrario, el nivel psicológico de 1.1000 será la barrera clave para los alcistas del Euro. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

Clima empresarial de Eurozona aumenta desde el previo -0.74 a -0.73 en marzo

Ventas Industriales n.s.a. (YoY) de Italia aumenta a 1.7% en enero desde el previo -7.2%

Índice de Precios de Producción (YoY) de Grecia aumenta a 0.6% en febrero desde el previo 0.3%

Industrial Sales s.a. (MoM) de Italia sube desde el previo -2.7% a 3.8% en enero

Los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. cayeron en 3.3 millones de barriles la semana pasada, según informó el Departamento de Energía de EE.UU. a mediados de semana, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.

Los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. disminuyeron en 3.3 millones de barriles la semana pasada, según informó el Departamento de Energía de EE.UU. a mediados de semana, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.  Los inventarios de petróleo crudo están actualmente alrededor del 5% por debajo del promedio de 5 años "Esta fue la mayor caída en los inventarios hasta ahora este año. Según una encuesta de Bloomberg, se esperaba un aumento en los inventarios. Sin embargo, como el Instituto Americano del Petróleo había informado de una caída aún más pronunciada en los inventarios de petróleo crudo la noche anterior, la sorpresa fue limitada, lo que significa que los precios del petróleo no se beneficiaron más."  "Las mayores importaciones netas de petróleo crudo con solo un ligero aumento en el procesamiento de petróleo crudo habrían sugerido una acumulación en los inventarios. Además, la demanda de gasolina en EE.UU. y la demanda de destilados en EE.UU. también registraron caídas semanales. Sin embargo, también hubo una disminución en los inventarios de gasolina y destilados."  "Una razón para esto podría haber sido las continuas altas exportaciones netas de productos petroleros. Los inventarios de petróleo crudo están actualmente alrededor del 5% por debajo del promedio de 5 años, mientras que los inventarios de destilados son incluso un 7% más bajos. En contraste, hay una desviación ascendente correspondiente del 2.4% en los inventarios de gasolina."

La Libra esterlina (GBP) es probable que se negocie en un rango de 1.2900/1.3000 hoy frente al Dólar estadounidense (USD)

La Libra esterlina (GBP) probablemente se negocie en un rango de 1.2900/1.3000 hoy frente al Dólar estadounidense (USD). A largo plazo, los movimientos de precios actuales son probablemente parte de una fase de comercio en rango, que se espera esté entre 1.2850 y 1.3050, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.  Los movimientos de precios actuales son probablemente parte de una fase de comercio en rango VISIÓN A 24 HORAS: "Ayer señalamos que 'el riesgo es que la GBP pruebe el soporte principal en 1.2850.' También señalamos que, 'Actualmente, es demasiado pronto para determinar si la GBP puede romper claramente por debajo de este nivel.' Sin embargo, la GBP no probó 1.2850. En cambio, rebotó de 1.2872 a 1.2992, cerrando un 0.49% más alto en 1.2949. El fuerte rebote parece estar adelantándose a sí mismo, y en lugar de continuar subiendo, es más probable que la GBP se negocie en un rango de 1.2900/1.3000 hoy."  VISIÓN A 1-3 SEMANAS: "Ayer (27 de marzo, cotización en 1.2880), notamos que 'ha habido una acumulación tentativa en el impulso.' Indicamos que 'si la GBP rompe y se mantiene por debajo de 1.2850, podría llevar a un movimiento a la baja hacia 1.2790.' También destacamos que 'la probabilidad de que la GBP rompa claramente por debajo de 1.2850 se mantendrá intacta mientras se mantenga por debajo de 1.2960 (nivel de 'fuerte resistencia').' La GBP luego rebotó por encima de 1.2960, alcanzando un máximo de 1.2992. La acumulación en el impulso se ha desvanecido. Los movimientos de precios actuales son probablemente parte de una fase de comercio en rango, que se espera esté entre 1.2850 y 1.3050."

El valor de las divisas en los mercados de divisas suele estar impulsado por los diferenciales de tasas de interés, siendo el mercado de divisas visto efectivamente como una extensión de la política monetaria.

El valor de las divisas en los mercados de divisas suele estar impulsado por los diferenciales de tasas de interés, siendo el FX efectivamente visto como una extensión de la política monetaria. Es por eso que el Dólar estadounidense se desempeñó tan bien desde 2021 en adelante, respaldado por una política relativamente estricta de la Reserva Federal y luego por la historia del excepcionalismo estadounidense en los últimos años, señala Chris Turner, analista de FX de ING.  La acción del precio del USD se mantiene en el lado suave "Con tanta incertidumbre sobre la política de la actual administración estadounidense, nosotros en el mercado estamos en busca de nuevas narrativas. Por ejemplo, ¿podrían los gestores de reservas de divisas que mantienen cerca de 13 billones de dólares en reservas estar considerando reducir su composición en dólares? Pero mientras tanto, ¿podría el rally continuo en el oro estar diciéndonos algo sobre las preferencias de los inversores alejadas del dólar? También será interesante seguir las publicaciones semanales de la Fed en términos de las participaciones negociables de los bonos del Tesoro de EE.UU. que el banco central mantiene en custodia para cuentas extranjeras." "La acción del precio del USD se mantiene en el lado suave. El anuncio de aranceles automotrices el miércoles no ha dado un impulso material al dólar, y queremos ver cómo se comporta el dólar hoy, cuando deberíamos recibir algunos datos levemente positivos para el dólar. Aquí, la expectativa es que el deflactor PCE subyacente de EE.UU. de hoy se mantenga en un persistente 0.3% o incluso 0.4% mes a mes, lo que sugiere que la pausa de la Fed en la flexibilización podría extenderse aún más. Actualmente, el mercado valora 17 puntos básicos de recortes de tasas en junio, algo que podría eliminarse si la inflación se mantiene persistente."  "En teoría, eso ayudaría a las tasas a corto plazo y al dólar, pero como se mencionó anteriormente, fuerzas mayores pueden estar en juego. El DXY corre el riesgo de un aumento intradía hasta 104.70, y un riesgo externo hasta 104.90 con los datos de inflación de hoy. Pero la música de fondo en el mercado es que, a menos que los aranceles recíprocos de EE.UU. realmente sorprendan el próximo miércoles, los inversores parecen inclinados a vender el dólar".

Los datos publicados esta semana por la Autoridad de Estadísticas de Hong Kong sobre el comercio de Oro con China confirmaron la imagen de una demanda muy débil de Oro en China, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch. Las exportaciones de Oro a China y Hong Kong se detuvieron en febrero. "Según los datos, se entregaron 26.4 toneladas más de Oro de China a Hong Kong en febrero que viceversa.

Los datos publicados esta semana por la Autoridad de Estadísticas de Hong Kong sobre el comercio de Oro con China confirmaron la imagen de una demanda muy débil de Oro en China, señala Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank Las exportaciones de Oro a China y Hong Kong se detienen en febrero "Según los datos, se entregaron 26.4 toneladas más de Oro de China a Hong Kong en febrero que viceversa. Esto se debió principalmente a un fuerte aumento en las exportaciones de Oro de China a Hong Kong, que más que se duplicaron mes a mes a 41 toneladas, el nivel más alto en 10 años. En contraste, las importaciones de Oro de China desde Hong Kong solo aumentaron ligeramente después de caer a su nivel más bajo en casi tres años en enero."  "Las exportaciones netas de Oro de China a Hong Kong ya habían ocurrido en enero. Anteriormente, esto solo había sido el caso al comienzo de la pandemia de coronavirus en abril y mayo de 2020, cuando las cadenas de suministro se interrumpieron en ese momento debido a los confinamientos. Sin embargo, las exportaciones netas de Oro de China a Hong Kong hace casi cinco años no estaban ni cerca del nivel visto el mes pasado."  "Aparentemente, la demanda de Oro en China fue tan débil en febrero que los comerciantes de Oro exportaron el exceso de Oro a Hong Kong y Suiza para beneficiarse de los precios más altos del mercado mundial. Los datos comerciales de la autoridad aduanera suiza ya habían pintado una imagen similar la semana anterior. Las exportaciones de Oro a China y Hong Kong se detuvieron en febrero, mientras que las importaciones de Oro de China aumentaron a 7 toneladas y desde Hong Kong a 14 toneladas."

El Oro ha reaccionado positivamente a los últimos aranceles de EE.UU., señala la analista de commodities de Commerzbank, Barbara Lambrecht

El Oro ha reaccionado positivamente a los últimos aranceles de EE.UU., señala la analista de commodities de Commerzbank, Barbara Lambrecht.  Los indicadores económicos de EE.UU. pueden fortalecer las esperanzas de más recortes de tasas de interés "El precio alcanzó un nuevo máximo histórico. Además, la diferencia de precio entre el Oro en el Comex y el precio al contado en Londres se ha ampliado nuevamente, lo que puede explicarse por las preocupaciones sobre los aranceles de EE.UU. que entrarán en vigor la próxima semana, ya que estos también podrían afectar las importaciones de Oro desde Canadá."  "Sin embargo, esto también muestra que el rally del Oro aún no ha terminado del todo. Consideramos que el Oro está bien respaldado por el momento, especialmente ya que los potencialmente decepcionantes indicadores económicos de EE.UU. de la próxima semana podrían fortalecer las esperanzas de más recortes de tasas de interés por parte de la Fed."

Espacio para que el Euro (EUR) rebote más frente al Dólar estadounidense (USD) y pruebe 1.0825; la próxima resistencia en 1.0870 es poco probable que se vea amenazada

Espacio para que el Euro (EUR) rebote más frente al Dólar estadounidense (USD) y pruebe 1.0825; la próxima resistencia en 1.0870 es poco probable que se vea amenazada. A largo plazo, si el EUR rompe 1.0825, significaría que es probable que se negocie en un rango en lugar de caer, señalan los analistas de FX de UOB Group, Quek Ser Leang y Peter Chia.  Por encima de 1.0825, el EUR/USD es probable que se negocie en un rango PERSPECTIVA 24 HORAS: "A continuación se presentan los extractos de nuestra actualización de ayer: 'El impulso a la baja ha aumentado, aunque no mucho. Siempre que el EUR se mantenga por debajo de 1.0795, podría probar 1.0725.' Nuestra opinión fue incorrecta, ya que después de caer a 1.0731, el EUR rebotó fuertemente a 1.0821 antes de cerrar al alza un 0.46% en 1.0801. A pesar del rápido aumento, no ha habido un incremento significativo en el impulso alcista. Sin embargo, hay espacio para que el EUR rebote más y pruebe la fuerte resistencia en 1.0825. La próxima resistencia en 1.0870 es poco probable que se vea amenazada. A la baja, los niveles de soporte están en 1.0780 y 1.0755."  PERSPECTIVA 1-3 SEMANAS: "El miércoles (26 de marzo, par en 1.0790), destacamos que 'mientras el EUR se mantenga por debajo de 1.0860, el EUR podría retroceder más hacia 1.0725.' Después de que el EUR cayera a 1.0743, destacamos ayer (27 de marzo, par en 1.0750) que 'el impulso a la baja ha aumentado, y si el EUR rompe por debajo de 1.0725, podría llevar a una caída más profunda hacia el siguiente soporte en 1.0660.' No anticipamos el fuerte rebote que alcanzó 1.0821. Desde aquí, si el EUR rompe por encima de 1.0825 (sin cambio en el nivel de 'fuerte resistencia'), significaría que es probable que se negocie en un rango en lugar de caer."

Confianza de los consumidores de Portugal disminuye a -16 en marzo desde el previo -15.3

Los precios de la Plata (XAG/USD) se mantuvieron prácticamente sin cambios el viernes, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios de la Plata (XAG/USD) se mantuvieron prácticamente sin cambios el viernes, según datos de FXStreet. La Plata se cotiza a 34,42 $ por onza troy, prácticamente sin cambios un 0,03% desde los 34,41 $ que costaba el jueves. Los precios de la Plata han aumentado un 19,11% desde el comienzo del año. Unidad de medida Precio de la Plata Hoy en USD Onza Troy 34.42 1 Gramo 1.11
La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, se situó en 89,26 el viernes, por encima de 88,83 el jueves. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Business Confidence de Portugal de marzo cae desde el previo 2.7 a 2.4

El EUR/USD se mantuvo sorprendentemente bien ayer, al igual que los fabricantes de automóviles europeos.

El EUR/USD se mantuvo sorprendentemente bien ayer, al igual que los fabricantes de automóviles europeos. El índice Eurostoxx de automóviles y piezas solo cayó un 1% en el día, ya sea porque se habían descontado los aranceles o por la opinión de que se negociarían. La acción del precio de ayer podría ser un precursor para el próximo miércoles, cuando el euro podría verse afectado una vez que se impongan aranceles del 20% a nivel general sobre la UE, señala Chris Turner, analista de FX de ING. El área de 1.0730 mantendrá la presión "Notablemente, estamos viendo un cierto optimismo a largo plazo en el EUR/USD en el mercado de opciones de divisas. A pesar de que el spot del EUR/USD ha ido cayendo constantemente durante la última semana, el mercado de opciones de divisas ha visto un aumento en la demanda de opciones de compra del euro a largo plazo."  "Por ejemplo, el sesgo de reversión de riesgo a un año – el precio de una opción de venta del euro sobre una opción de compra del euro – ha disminuido al 0.34% desde el 0.66% durante la última semana. Este cambio en el sesgo a un año a favor de las opciones de compra del euro se vio por última vez en 2020 y sería un gran tema de conversación." "El EUR/USD en teoría debería parecer vulnerable a un dato de inflación estadounidense persistente hoy. Pero sospechamos que el área de 1.0730 se mantendrá, y terminar el día en 1.0830/50 nos diría algo sobre el apetito decreciente por dólares."

La Plata (XAG/USD) sube a su nivel más alto desde finales de octubre de 2024 durante la primera mitad de la sesión europea el viernes y actualmente cotiza en torno a los 34.00$ medios, con un aumento de casi el 0.30% en el día.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La plata se mantiene estable cerca de un máximo de varios meses alcanzado este viernes.La configuración técnica alcista apoya las perspectivas de una mayor apreciación.Cualquier retroceso podría verse como una oportunidad de compra y permanecer limitado.La Plata (XAG/USD) alcanza su nivel más alto desde finales de octubre de 2024 durante la primera mitad de la sesión europea del viernes y actualmente cotiza alrededor de los 34.00$, con un aumento de casi el 0.30% en el día. Sin embargo, los alcistas optan por esperar el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. para obtener pistas sobre la senda de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) y antes de abrir nuevas posiciones.  Desde una perspectiva técnica, el fuerte movimiento positivo observado desde principios de 2025 ha sido a lo largo de un canal ascendente. Además, los osciladores en el gráfico diario se mantienen cómodamente en territorio positivo y aún están lejos de estar en la zona de sobrecompra. Esto, a su vez, favorece a los alcistas y sugiere que el camino de menor resistencia para el XAG/USD es al alza.  Dicho esto, será prudente esperar un movimiento sostenido más allá de la resistencia del canal de tendencia antes de posicionarse para ganancias adicionales hacia la re-prueba de un máximo de varios años, alrededor de la zona de 34.85$ alcanzada en octubre. Algunas compras de continuación se verán como un nuevo desencadenante para los alcistas y prepararán el escenario para una extensión de una tendencia alcista bien establecida de varios meses.  Por el lado negativo, cualquier retroceso correctivo podría verse ahora como una oportunidad de compra y es más probable que permanezca amortiguado cerca de la cifra redonda de 34.00$. Sin embargo, una ruptura convincente por debajo podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar al XAG/USD hacia el siguiente soporte relevante cerca de la región de 33.50$ en ruta hacia el nivel de 33.00$ y el mínimo de la semana pasada, alrededor de la zona de 32.65$.  Plata gráfico diario   Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.    

El Vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el viernes: "la guerra comercial impactaría principalmente en el crecimiento económico".

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}  El Vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el viernes: "la guerra comercial impactaría principalmente en el crecimiento económico."Citas adicionales"El proceso de desinflación continúa, el objetivo se alcanzará en los próximos meses." "El impacto de la guerra comercial en la inflación se compensará a medio plazo en medio de un menor crecimiento." "La precaución es aún más importante en tiempos de incertidumbre." Reacción del mercado El EUR/USD se vio por última vez cotizando un 0.25% a la baja en el día cerca de 1.0775. BCE FAQs ¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro? En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus. ¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro? El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

Confianza empresarial de Italia, por debajo las previsiones en marzo: 86

Consumer Confidence de Italia: 95 (marzo) vs previo 98.8

Variación en el desempleo de Alemania registra 26K en febrero superando las expectativas de 10K

Unemployment Rate s.a. de Alemania registra 6.3% en febrero superando las expectativas de 6.2%

El par AUD/USD extiende su movimiento de consolidación lateral por cuarto día consecutivo el viernes y permanece confinado en un rango alrededor de la marca de 0.6300 durante la primera mitad de la sesión europea.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El AUD/USD continúa con su lucha por ganar tracción significativa el viernes. Un modesto repunte del USD y un tono de riesgo más débil actúan como un viento en contra para el Aussie. Las esperanzas de más estímulos de China ofrecen soporte antes de los datos del PCE de EE.UU.El par AUD/USD extiende su movimiento de consolidación lateral por cuarto día consecutivo el viernes y permanece confinado en un rango alrededor de la marca de 0.6300 durante la primera mitad de la sesión europea.  El sentimiento de riesgo global sufrió un golpe en reacción a los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sobre los automóviles y camiones ligeros importados, anunciados el miércoles. A esto se suma el inminente anuncio de aranceles recíprocos de Trump la próxima semana y su impacto en la economía global, lo que pesa aún más sobre el sentimiento de los inversores. Esto, a su vez, se considera un viento en contra para el Dólar australiano (AUD), que, junto con un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD), ejerce cierta presión sobre el par AUD/USD.  Sin embargo, el repunte intradía del USD carece de convicción alcista ante la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) reanudará pronto su ciclo de recortes de tasas. De hecho, los mercados están valorando ahora más de un 65% de probabilidad de que el banco central de EE.UU. reduzca los costos de endeudamiento en al menos 25 puntos básicos en junio, en medio de preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas de las agresivas políticas comerciales de Trump. Esto podría frenar a los alcistas del USD a la hora de abrir apuestas agresivas y apoyar al par AUD/USD.  Aparte de esto, las esperanzas de más estímulos de China ayudan a limitar las pérdidas del Aussie. Los operadores también parecen reacios a abrir apuestas direccionales agresivas y optan por esperar la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU., que se publicará más tarde durante la sesión americana. Los cruciales datos de inflación de EE.UU. influirán en las expectativas sobre la futura trayectoria de política de la Fed, lo que, a su vez, jugará un papel clave en impulsar la demanda del USD y proporcionará un nuevo impulso al par AUD/USD.  Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

El indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de España se ha moderado al 2.3% anual en marzo desde el 3% de febrero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de España se ha moderado al 2.3% anual en marzo desde el 3% de febrero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el nivel más bajo de inflación en cinco meses. El dato ha mejorado expectativas, ya que el mercado esperaba una bajada al 2.7%. El descenso en los precios se debe a la bajada de los precios de la electricidad y los carburante. La inflación mensual ha avanzado un 0.1% frente al 0.4% previo. La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente disminuye dos décimas, hasta el 2.0%, llegando a su nivel más bajo desde 2021. El IPC armonizado anual ha bajado al 2.2% desde 2.9% previo, mientras que el mensual ha crecido un 0.7% desde el 0.4% anterior. Euro reacción El Euro apenas ha reaccionado a la bajada de la inflación en España. El EUR/USD opera en estos instantes sobre 1.0789, perdiendo un 0.12% en el día. Indicador económico Índice de Precios al Consumidor (YoY) El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: vie mar 28, 2025 08:00 (Prel)Frecuencia: MensualActual: 2.3%Estimado: 2.7%Previo: 3%Fuente: INE  

La Libra esterlina (GBP) avanza frente a sus principales pares el viernes, excepto el Yen japonés (JPY), tras la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido (UK) para febrero y las cifras revisadas del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Libra esterlina sube frente a sus pares el viernes tras unos datos de ventas minoristas en el Reino Unido sorprendentemente optimistas para febrero.La economía del Reino Unido se expandió a un ritmo robusto del 1.5% en el último trimestre de 2024.Los inversores se preparan para la inflación PCE de EE.UU. y los inminentes aranceles del presidente estadounidense Trump.La Libra esterlina (GBP) avanza frente a sus principales pares el viernes, excepto frente al Yen japonés (JPY), tras la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido para febrero y las cifras revisadas del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) informó que las ventas minoristas, una medida clave del gasto del consumidor, sorprendieron al aumentar un 1% mes a mes. Los economistas esperaban que los datos hubieran disminuido un 0.3%. En enero, las ventas minoristas crecieron a un ritmo robusto del 1.4%, revisado a la baja desde el 1.7%. En los 12 meses hasta febrero, la medida del gasto del consumidor creció fuertemente un 2.2% en comparación con las estimaciones del 0.5% y la publicación anterior del 0.6%, revisada a la baja desde el 1%. Se espera que los datos optimistas de ventas minoristas respalden a los funcionarios del Banco de Inglaterra (BoE), quienes guiaron una perspectiva de relajación monetaria "gradual y cautelosa" en la reunión de política de la semana pasada después de mantener las tasas de interés sin cambios en el 4.5%. Mientras tanto, las cifras revisadas del PIB muestran que la economía se expandió a un ritmo más rápido del 1.5% frente a la estimación preliminar del 1.4%. Esta semana, la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, presentó una actualización presupuestaria en la que anunció un recorte significativo en los beneficios sociales y redujo a la mitad sus pronósticos de PIB para el año actual al 1%. Reeves agregó que las enmiendas en el gasto social ahorrarían 4.8 mil millones de libras, y que reconstruiría un colchón fiscal de casi 10 mil millones de libras. Qué mueve el mercado hoy: La Libra esterlina avanza frente al Dólar estadounidense La Libra esterlina avanza ligeramente a cerca de 1.2960 frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión europea del viernes. El par GBP/USD gana ligeramente antes del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero, que se publicará a las 12:30 GMT. Se estima que la inflación PCE subyacente de EE.UU., que es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed), haya crecido a un ritmo más rápido del 2.7% interanual, en comparación con el aumento del 2.6% visto en enero. Se espera que la inflación PCE subyacente mes a mes haya crecido de manera constante un 0.3%. En la reunión de política de este mes, la Fed revisó su pronóstico para el Índice PCE subyacente para este año al 2.8%, desde el 2.5% proyectado en la reunión de diciembre. Históricamente, la inflación subyacente influye significativamente en las expectativas del mercado sobre la política monetaria de la Fed. Esta vez, se espera que el impacto sea limitado, ya que los inversores se preparan para los inminentes aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump, que se espera que obliguen a los expertos del mercado a revisar sus expectativas de inflación del consumidor. Sin embargo, los funcionarios de la Fed y los participantes del mercado financiero ya habían anticipado que los aranceles serían inflacionarios para la economía a corto plazo. Aún así, necesitan claridad sobre las tasas arancelarias para conocer el grado de aceleración en las presiones de precios. El presidente Trump está listo para anunciar aranceles recíprocos el 2 de abril, el mismo día en que se implementará su reciente impuesto del 25% sobre los automóviles. Mientras tanto, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, busca asegurar un acuerdo con EE.UU. antes de que Trump desvele los aranceles recíprocos. "Las guerras comerciales no son buenas para nadie", dijo la canciller Rachel Reeves en una entrevista con Bloomberg Television el jueves y agregó que están trabajando intensamente estos próximos días para intentar asegurar "un buen acuerdo para Gran Bretaña". Los participantes del mercado también esperan que el impacto de los aranceles de Trump sea muy limitado en el Reino Unido. A finales de febrero, Trump comentó que no está seguro sobre la imposición de aranceles al Reino Unido y sonó confiado en que se podría llegar a un acuerdo, ya que Keir Starmer fue "muy amable". Análisis Técnico: La Libra esterlina busca mantener 1.2930 El viernes, la Libra esterlina se esfuerza por mantener el retroceso de Fibonacci del 61.8%, trazado desde el máximo de finales de septiembre hasta el mínimo de mediados de enero, cerca de 1.2930 frente al Dólar estadounidense. La media móvil exponencial (EMA) de 20 días sigue proporcionando soporte al par alrededor de 1.2885. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se enfría a cerca de 60.00 después de haber estado sobrecomprado por encima de 70.00. Debería surgir un nuevo impulso alcista si el RSI reanuda su camino ascendente después de mantenerse por encima del nivel de 60.00. Mirando hacia abajo, el retroceso de Fibonacci del 50% en 1.2770 y el retroceso de Fibonacci del 38.2% en 1.2615 actuarán como zonas de soporte clave para el par. En el lado positivo, el máximo del 15 de octubre de 1.3100 actuará como una zona de resistencia clave. Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

La Rupia india (INR) se negocia con un sesgo negativo al inicio del viernes, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} La Rupia india (INR) sube con un sesgo negativo al inicio del viernes, según datos de FXStreet. El Euro (EUR) frente a la Rupia india cambia de manos a 92.33, con el par EUR/INR disminuyendo desde su cierre anterior en 92.52 Mientras tanto, la Libra esterlina (GBP) cotiza a 110.80 frente al INR en las primeras horas de negociación europea, también perdiendo terreno después de que el par GBP/INR se estableciera en 110.94 en el cierre anterior. Economía india FAQs ¿Cómo afecta la economía india a la Rupia india? La economía india ha promediado una tasa de crecimiento del 6.13% entre 2006 y 2023, lo que la convierte en una de las de más rápido crecimiento del mundo. El alto crecimiento de la India ha atraído mucha inversión extranjera. Esto incluye la Inversión Extranjera Directa (IED) en proyectos físicos y la Inversión Extranjera Indirecta (IIF) de fondos extranjeros en los mercados financieros indios. Cuanto mayor sea el nivel de inversión, mayor será la demanda de Rupias (INR). Las fluctuaciones en la demanda de dólares por parte de los importadores indios también afectan al INR. ¿Cuál es el impacto de los precios del petróleo en la Rupia? India tiene que importar una gran cantidad de su petróleo y gasolina para que el precio del petróleo pueda tener un impacto directo en la Rupia. El petróleo se comercializa principalmente en Dólares estadounidenses (USD) en los mercados internacionales, por lo que si el precio del petróleo aumenta, la demanda agregada de dólares estadounidenses aumenta y los importadores indios tienen que vender más rupias para satisfacer esa demanda, lo que deprecia la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación en la India a la Rupia? La inflación tiene un efecto complejo sobre la Rupia. En última instancia, indica un aumento de la oferta monetaria que reduce el valor general de la Rupia. Sin embargo, si supera el objetivo del 4% del Banco de la Reserva de la India (RBI), el RBI aumentará las tasas de interés para reducirlo reduciendo el crédito. Las tasas de interés más altas, especialmente las tasas reales (la diferencia entre las tasas de interés y la inflación) fortalecen la Rupia. Hacen de la India un lugar más rentable para que los inversores internacionales depositen su dinero. Una caída de la inflación puede respaldar la Rupia. Al mismo tiempo, unos tipos de interés más bajos pueden tener un efecto depreciatorio sobre la Rupia. ¿Cómo afecta la demanda estacional de dólares estadounidenses por parte de importadores y bancos a la Rupia? India ha tenido un déficit comercial durante la mayor parte de su historia reciente, lo que indica que sus importaciones superan sus exportaciones. Dado que la mayor parte del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses, hay momentos (debido a la demanda estacional o al exceso de pedidos) en los que el alto volumen de importaciones genera una demanda significativa de dólares estadounidenses. Durante estos períodos, la Rupia puede debilitarse ya que se vende mucho para satisfacer la demanda de Dólares. Cuando los mercados experimentan una mayor volatilidad, la demanda de Dólares estadounidenses también puede dispararse, con un efecto igualmente negativo sobre la Rupia. Las tasas para los cruces de la Rupia india mencionadas anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencia (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el viernes, temprano en la sesión europea.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cae el viernes, al inicio de la sesión europea. El WTI cotiza a 69.41$ por barril, por debajo del cierre del jueves en 69.77$. El tipo de cambio del petróleo Brent (Brent crudo) también está perdiendo terreno, cotizando a 72.93$ después de su cierre diario anterior en 73.32$. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia. Aviso: Los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) y Brent mencionados anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencias (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Índice de Precios de Producción (YoY) de Austria aumenta desde el previo -0.4% a -0.1% en febrero

Índice de Precios de Producción (MoM) de Austria sube a 0% en febrero desde el previo -0.3%

Índice de Precios al Consumidor (YoY) de España no llega a las espectativas de 2.7% en marzo: Actual (2.3%)

Índice de Precios al Consumidor (MoM) de España: 0.1% (marzo) vs previo 0.4%

Los metales del grupo del platino (PGMs) cotizan de manera mixta al inicio del viernes, según datos de FXStreet

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los Metales del Grupo del Platino (PGMs) se negocian de manera mixta al comienzo del viernes, según datos de FXStreet. El paladio (XPD) cambia de manos a 989.96$ por onza troy, con el par XPD/USD avanzando desde su cierre anterior en 980.35$. Mientras tanto, el platino (XPT) se negocia a 988.39$ frente al Dólar estadounidense (USD) temprano en la sesión europea, perdiendo terreno después de que el par XPT/USD se asentara en 988.92$ en el cierre anterior. Los precios de los Metales del Grupo del Platino (PGMs) mencionados anteriormente se basan en el feed de datos de FXStreet para Contratos por Diferencias (CFDs). (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

Harmonized Index of Consumer Prices (MoM) de España aumenta desde el previo 0.4% a 0.7% en marzo

Harmonized Index of Consumer Prices (YoY) de España baja a 2.2% en marzo desde el previo 2.9%

Índice de Precios al Consumidor Final (MoM) de Francia no llega a las espectativas de 0.3% en marzo: Actual (0.2%)

Índice de Precios al Consumidor Final (YoY) de Francia no alcanza las expectativas: 0.9% en marzo

Índice de Precios de Producción (MoM) de Francia baja a -0.8% en febrero desde el previo 0.7%

Gasto del consumidor (MoM) de Francia, por debajo las previsiones en febrero: -0.1%

El índice de confianza del consumidor Gfk de Alemania ha mejorado una décima en abril, situándose en -24.5 frente a los -24.6 puntos de marzo.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El índice de confianza del consumidor Gfk de Alemania ha mejorado una décima en abril, situándose en -24.5 frente a los -24.6 puntos de marzo. La cifra empeora las expectativas del mercado, ya que se esperaba una mejora a -23. Según el comunicado, en la primera encuesta tras las nuevas elecciones al parlamento alemán, la confianza del consumidor muestra una ligera recuperación: mejoran tanto las expectativas económicas y de ingresos como la disposición a comprar. Sin embargo, dado que la disposición a ahorrar también aumenta este mes, el clima de consumo se mantiene prácticamente sin cambios. El indicador de ahorro aumentó 4.4 puntos en marzo, alcanzando los 13.8 puntos. Este es el valor más alto desde abril de 2024, cuando se midieron 14.9 puntos. “Aparentemente, las elecciones y la perspectiva de un nuevo gobierno han aliviado el pesimismo entre varios consumidores. Sin embargo, el renovado aumento de la disposición al ahorro empaña el panorama general. Impide una mejora más significativa del clima de consumo”, explica Rolf Bürkl, experto en consumo del NIM. “La alta disposición al ahorro aún puede interpretarse como una expresión de considerable incertidumbre entre los consumidores. Una rápida formación de gobierno y la pronta aprobación de un presupuesto para este año serían un factor importante para una mayor seguridad en la planificación, no solo para las empresas, sino también para los hogares. Porque entonces estarían más dispuestos a gastar dinero de nuevo y estimularían el consumo”. Euro reacción El Euro ha reaccionado con una subida de más de 15 pips que le ha llevado a la zona de 1.0800, aunque al momento de escribir el EUR/USD ha perdido impulso y cae un 0.08% en el día en 1.0793. Indicador económico Índice de confianza del consumidor Gfk El índice sobre la confianza del consumidor del grupo Gfk es un indicador anticipado que mide el nivel de la confianza del consumidor en la actividad económica. Una lectura superior a lo esperado es alcista para el euro, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: vie mar 28, 2025 07:00 Frecuencia: MensualActual: -24.5Estimado: -23Previo: -24.7Fuente: Growth from Knowledge  

El par NZD/USD ha retrocedido sus recientes ganancias de la sesión anterior, oscilando alrededor de 0.5710 durante la negociación europea temprana del viernes

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El NZD/USD podría enfrentar resistencia inmediata en la EMA de nueve días de 0.5737.El RSI de 14 días ha caído por debajo del nivel 50, indicando un debilitamiento del impulso alcista.Una caída por debajo de la EMA de 50 días en 0.5718 podría erosionar aún más la fuerza a mediano plazo.El par NZD/USD ha retrocedido sus recientes ganancias de la sesión anterior, oscilando alrededor de 0.5710 durante la negociación europea temprana del viernes. El análisis técnico del gráfico diario sugiere un sesgo alcista ya que el par se mantiene dentro de un patrón de canal ascendente. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha caído por debajo del nivel 50, señalando un debilitamiento del impulso alcista. Además, el par NZD/USD se mantiene por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días, sugiriendo un debilitamiento del impulso de precios a corto plazo. Sin embargo, con la EMA de nueve días aún posicionada por encima de la EMA de 50 días, la tendencia alcista más amplia se mantiene intacta, indicando el potencial para una recuperación continua. Al alza, una ruptura decisiva por encima de la EMA de nueve días en 0.5737 podría fortalecer el impulso a corto plazo, potencialmente empujando al par NZD/USD hacia su máximo de tres meses de 0.5832, alcanzado por última vez el 18 de marzo. Más allá de este nivel, la siguiente resistencia clave se encuentra cerca del límite superior del canal ascendente, alrededor de 0.5900. Una ruptura por debajo de la EMA de 50 días en 0.5718 podría debilitar el impulso a mediano plazo, intensificando la presión a la baja sobre el par NZD/USD. Esto podría llevar a una prueba del soporte psicológico en 0.5700, con el límite inferior del canal ascendente cerca de 0.5670 como el siguiente nivel clave. Una ruptura por debajo de este canal reforzaría el sesgo bajista, potencialmente llevando al par hacia el mínimo mensual de 0.5593, registrado el 3 de marzo. NZD/USD: Gráfico diario Dólar neozelandés PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar neozelandés (NZD) frente a las principales monedas hoy. Dólar neozelandés fue la divisa más débil frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.13% 0.04% -0.26% 0.14% 0.30% 0.47% 0.06% EUR -0.13% -0.12% -0.44% -0.01% 0.14% 0.32% -0.09% GBP -0.04% 0.12% -0.31% 0.11% 0.26% 0.44% 0.02% JPY 0.26% 0.44% 0.31% 0.40% 0.56% 0.74% 0.33% CAD -0.14% 0.01% -0.11% -0.40% 0.15% 0.32% -0.08% AUD -0.30% -0.14% -0.26% -0.56% -0.15% 0.17% -0.24% NZD -0.47% -0.32% -0.44% -0.74% -0.32% -0.17% -0.41% CHF -0.06% 0.09% -0.02% -0.33% 0.08% 0.24% 0.41% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar neozelandés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el NZD (base)/USD (cotización).  
.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de marzo:Los mercados se aferran a una postura cautelosa para comenzar el último día de operaciones de la semana. La agenda económica europea presentará datos de sentimiento del consumidor y empresarial el viernes. Más tarde en el día, los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de febrero de EE.UU., el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, serán analizados por los participantes del mercado. Dólar estadounidense PRECIO Esta semana La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.20% -0.36% 0.75% -0.22% -0.35% 0.21% -0.18% EUR -0.20% -0.67% 0.03% -0.38% -0.56% 0.05% -0.34% GBP 0.36% 0.67% 1.13% -0.34% 0.08% 0.73% 0.23% JPY -0.75% -0.03% -1.13% -0.98% -1.12% -0.53% -0.95% CAD 0.22% 0.38% 0.34% 0.98% -0.07% 0.43% 0.04% AUD 0.35% 0.56% -0.08% 1.12% 0.07% 0.63% 0.24% NZD -0.21% -0.05% -0.73% 0.53% -0.43% -0.63% -0.33% CHF 0.18% 0.34% -0.23% 0.95% -0.04% -0.24% 0.33% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización). El Dólar estadounidense (USD) se debilitó frente a sus principales rivales el jueves, ya que los anuncios de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump reavivaron las preocupaciones sobre una desaceleración económica en EE.UU. Durante las horas de negociación americanas, la moneda se benefició de la atmósfera de aversión al riesgo en el mercado y limitó sus pérdidas. A primera hora del viernes, el Índice del USD fluctúa en un rango estrecho por debajo de 104.50. Se prevé que la inflación anual del PCE se mantenga estable en 2.5% en febrero.El Resumen de Opiniones del Banco de Japón mostró a primera hora del viernes que un responsable de la política señaló que la inflación estaba "algo superando" las expectativas. Mientras tanto, el Índice de Precios al Consumo de Tokio subió un 2.9% en términos anuales en marzo, tras el aumento del 2.8% registrado en febrero. Después de registrar ganancias durante dos días consecutivos, USD/JPY baja y cotiza cerca de 105.50 en la mañana europea del viernes.La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó el viernes que las ventas minoristas aumentaron un 1% en términos mensuales en febrero. Esta lectura siguió al aumento del 1.4% registrado en enero y fue mejor que la expectativa del mercado de una disminución del 0.3%. GBP/USD se mantiene firme tras los optimistas datos del Reino Unido y cotiza ligeramente más alto en el día por encima de 1.2950.EUR/USD ganó casi un 0.5% el jueves y rompió una racha de seis días a la baja. El par se mantiene en una fase de consolidación alrededor de 1.0800 en la mañana europea del viernes.Oro adquirió impulso alcista después de moverse lateralmente en la primera mitad de la semana y subió a un nuevo máximo histórico. El XAU/USD extiende su rally a primera hora del viernes y cotiza en un nuevo pico histórico por encima de 3.080$. Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

El EUR/GBP continúa su trayectoria a la baja por segundo día consecutivo, cotizando cerca de 0.8330 en las primeras horas europeas.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/GBP sigue bajo presión a medida que la Libra esterlina gana fuerza tras la publicación de datos económicos clave del Reino Unido el viernes.El PIB del Reino Unido en el cuarto trimestre creció un 0.1% en comparación con el trimestre anterior, cumpliendo con las expectativas del mercado.La encuesta de confianza del consumidor GfK de Alemania para abril registró -24.5, por debajo del -23.0 anticipado.El EUR/GBP continúa su trayectoria a la baja por segundo día consecutivo, cotizando cerca de 0.8330 en las primeras horas europeas. El par de divisas enfrenta presión a medida que la Libra esterlina (GBP) se fortalece tras la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido y los datos de ventas minoristas del cuarto trimestre el viernes. El PIB del Reino Unido creció un 0.1% en comparación con el trimestre anterior en el cuarto trimestre, en línea con las expectativas. En términos anuales, el PIB se expandió un 1.5%, superando el aumento proyectado del 1.4%. Además, las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 1.0% intermensual en febrero, desafiando las previsiones de una caída del 0.3%, aunque desacelerándose desde el aumento revisado a la baja del 1.4% de enero. En comparación interanual, las ventas minoristas subieron un 2.2%, superando las expectativas de un aumento del 0.5% y acelerándose desde un aumento revisado del 0.6%. Las ventas minoristas subyacentes, excluyendo las ventas de combustible para automóviles, también aumentaron un 1% intermensual, superando la previsión de una caída del -0.5% pero por debajo del crecimiento anterior del 1.6%. En términos anuales, las ventas minoristas subyacentes avanzaron un 2.2%, frente a un 0.8% revisado, ambas cifras superando las proyecciones del mercado. El jueves, la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, declaró en una entrevista con Bloomberg TV que el Reino Unido no impondría aranceles de represalia, enfatizando la necesidad de evitar la escalada de tensiones comerciales. Expresó una preferencia por reducir los aranceles, argumentando que las fricciones comerciales podrían obstaculizar el crecimiento económico. Mientras tanto, el cruce EUR/GBP enfrenta un nuevo descenso a medida que el Euro (EUR) se debilita en medio de la escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y la Eurozona. Las preocupaciones sobre una posible guerra comercial se han intensificado a medida que la Unión Europea (UE) se prepara para aranceles de represalia en respuesta a los aranceles del 25% sobre automóviles impuestos por el ex presidente de EE.UU. Donald Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril. Alemania, que exporta el 13% de sus envíos de automóviles a EE.UU., se espera que se vea particularmente afectada, lo que pesa sobre las perspectivas del Euro. Trump firmó recientemente una proclamación que hace cumplir los aranceles y advirtió sobre medidas más estrictas contra la UE y Canadá si estas responden. En datos económicos, la encuesta de confianza del consumidor GfK de Alemania para abril se situó en -24.5, peor que las expectativas de -23.0 pero mejorando marginalmente desde el -24.6 anterior. Los inversores estarán atentos a los datos del Clima Empresarial y la Confianza del Consumidor de la Eurozona para marzo, que se publicarán más tarde en el día, para obtener más dirección en el mercado. Indicador económico Producto Interior Bruto (QoQ) El PIB publicado por National Statistics es una medida del valor total de bienes y servicios producidos por el Reino Unido. El PIB es considerado como una medida amplia de la actividad económica e indica el ritmo al cual la economía de un país crece. Una lectura superior a las expectativas es alcista para la libra, mientras que una lectura inferior es bajista. Leer más. Última publicación: vie mar 28, 2025 07:00 Frecuencia: Trimestral Actual: 0.1% Estimado: 0.1% Previo: 0.1% Fuente: Office for National Statistics ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?  

Consumer Confidence de Irlanda disminuye a 67.5 en marzo desde el previo 74.8

El cruce GBP/JPY se debilita cerca de 195.00 durante la primera sesión europea del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/JPY se debilita a alrededor de 195.00 en la primera sesión europea del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 1.0% intermensual en febrero, más de lo esperado. La inflación del IPC de Tokio superó las previsiones, manteniendo al BoJ en la senda de subida de tasas. El cruce GBP/JPY se debilita a cerca de 195.00 durante la primera sesión europea del viernes. Los datos económicos más sólidos del Reino Unido no logran impulsar a la Libra esterlina (GBP) frente al Yen japonés (JPY). 

Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) mostraron el viernes que las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 1.0% intermensual en febrero frente a un aumento del 1.7% en enero. Esta cifra superó el consenso del mercado de una caída del 0.3%. 

En términos anuales, las ventas minoristas saltaron un 2.2% en febrero en comparación con un aumento del 0.6% (revisado desde el 1.0%) anterior, mejor que la estimación del 0.5%. La GBP sigue débil en una reacción inmediata a los datos alentadores de las ventas minoristas del Reino Unido. 

En el frente del JPY, el costo de vida en Tokio aumentó más de lo esperado respecto al mes anterior, manteniendo al Banco de Japón (BoJ) en camino de más aumentos de tasas de interés. Esto, a su vez, podría respaldar al Yen japonés frente a la GBP. Los datos publicados más temprano este viernes mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general en Tokio subió un 2.9% en marzo desde el 2.8% en febrero. Además, el IPC subyacente de Tokio, que excluye los precios volátiles de los alimentos frescos, aumentó al 2.4% durante el mes reportado desde el 2.2% en febrero.  Yen japonés FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés? El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores. ¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón? Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas. ¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses? La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen. ¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés? El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.  

Balanza comercial total de Reino Unido sube desde el previo -2.82£B a -0.59£B en enero

Total Trade Balance de Reino Unido aumenta a -2.64£B en enero desde el previo -2.82£B

Ventas Minoristas ex-combustible (MoM) de Reino Unido supera el pronóstico (-0.5%) en febrero: Actual (1%)

Balanza comercial ex-UE de Reino Unido de enero cae desde el previo -6.098£B a -7.074£B

Balanza comercial de Reino Unido registra -17.849£B, sin llegar a las previsiones de -16.8£B en enero

Producto Interior bruto (YoY) de Reino Unido supera las expectativas (1.4%) llegando a 1.5% en 4Q

Cuenta corriente de Reino Unido supera las expectativas (-24.5£B) llegando a -21.028£B en 4Q

Economic Confidence Index de Turquía sube a 100.8 en febrero desde el previo 99.2

Las ventas minoristas del Reino Unido repuntaron un 1% intermensual en febrero después de aumentar un 1,7% en enero, según los últimos datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los mercados esperaban una caída del 0,3% en el mes informado.

Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 1% intermensual en febrero, una sorpresa positiva.Las ventas minoristas subyacentes mensuales del Reino Unido subieron un 1% en febrero.El GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.2950 tras los sólidos datos de consumo del Reino Unido.Las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron un 1% intermensual en febrero después de aumentar un 1,7% en enero, según los últimos datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los mercados esperaban una caída del 0,3% en el mes informado.historia en desarrollo ....

Total Business Investment (YoY) de Reino Unido supera el pronóstico (-0.7%) en 4Q: Actual (1.8%)

Retail Sales (YoY) de Reino Unido supera el pronóstico (0.5%) en febrero: Actual (2.2%)

GfK Consumer Confidence Survey de Alemania (abril): -24.5, decepciona el pronóstico de -23

Gross Domestic Product (QoQ) de Reino Unido en línea con la previsión de 0.1% en 4Q

Total Business Investment (QoQ) de Reino Unido registra -1.9% en 4Q superando las expectativas de -3.2%

Retail Sales ex-Fuel (YoY) de Reino Unido supera el pronóstico (0.4%) en febrero: Actual (2.2%)

El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, se mantiene alrededor de 104.30.

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El Índice del Dólar mantiene las ganancias a medida que aumenta la aversión al riesgo debido a las preocupaciones sobre posibles aranceles automotrices en EE.UU.Los rendimientos de los bonos estadounidenses cayeron al 3.98% para el bono a 2 años y al 4.34% para el bono a 10 años.Los operadores esperan el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. del viernes para obtener más información sobre las perspectivas de política de la Fed.El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, se mantiene alrededor de 104.30. El Dólar enfrentó presión a la baja a medida que los rendimientos de los bonos estadounidenses disminuyen—3.98% para el bono a 2 años y 4.34% para el bono a 10 años en el momento de escribir este texto. Sin embargo, Moody's ha advertido que el aumento de los aranceles y los recortes de impuestos podrían ampliar significativamente los déficits gubernamentales, lo que podría llevar a una rebaja de la calificación de la deuda de EE.UU. y a un aumento de los rendimientos del Tesoro. El Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. se expandió a una tasa anualizada del 2.4% en el cuarto trimestre de 2024, superando la previsión del 2.3%, según la publicación de datos del jueves. Los inversores ahora esperan el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. del viernes para obtener más información sobre las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Mientras la Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios la semana pasada, reafirmó las expectativas de dos recortes de tasas para fin de año. El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden el miércoles imponiendo un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y advirtió sobre más medidas contra la UE y Canadá si responden. Esta escalada en las tensiones comerciales probablemente tensará las relaciones con socios comerciales clave, particularmente antes de que entren en vigor los aranceles recíprocos programados para el 2 de abril. S&P Global advirtió que la incertidumbre política en EE.UU. podría obstaculizar el crecimiento económico global, mientras que Fitch Ratings enfatizó que los aranceles actuales pueden afectar desproporcionadamente a economías más pequeñas como Brasil, India y Vietnam, dificultando su capacidad para adquirir bienes estadounidenses. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, señaló el jueves que el banco central enfrenta una difícil elección entre mantener una postura restrictiva o relajar la política de manera preventiva en respuesta a una posible debilidad económica. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, advirtió que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración Trump podría empujar a la Fed hacia un enfoque más cauteloso y de espera de lo que los mercados anticipan. Dólar estadounidense PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.08% 0.07% -0.17% 0.05% 0.27% 0.41% 0.06% EUR -0.08% -0.04% -0.29% -0.05% 0.17% 0.31% -0.04% GBP -0.07% 0.04% -0.23% -0.01% 0.20% 0.33% 0.00% JPY 0.17% 0.29% 0.23% 0.24% 0.45% 0.60% 0.26% CAD -0.05% 0.05% 0.01% -0.24% 0.22% 0.35% 0.02% AUD -0.27% -0.17% -0.20% -0.45% -0.22% 0.14% -0.20% NZD -0.41% -0.31% -0.33% -0.60% -0.35% -0.14% -0.34% CHF -0.06% 0.04% -0.00% -0.26% -0.02% 0.20% 0.34% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).  

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA) está lista para publicar los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para febrero el viernes a las 12:30 GMT

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}Se espera que el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente aumente un 0.3% mensual y un 2.7% interanual en febrero.Los mercados esperan que la Reserva Federal mantenga la configuración de política sin cambios en mayo.Se prevé que la inflación anual del PCE se mantenga estable en el 2.5%.La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA) publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para febrero el viernes a las 12:30 GMT. Este índice es la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed). Los datos de inflación del PCE suelen ser considerados un gran impulsor del mercado porque son tomados en cuenta por los funcionarios de la Fed al decidir sobre el próximo movimiento de política. Al hablar en la conferencia de prensa después de la reunión de marzo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que no sería lo correcto endurecer la política si el impulso inflacionario desapareciera por sí solo. "Sabríamos en un par de meses si la inflación de bienes más alta en los primeros dos meses del año fue por los aranceles", añadió. Anticipando el PCE: Perspectivas sobre la métrica clave de inflación de la Fed Se proyecta que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, aumente un 0.3% en términos mensuales en febrero, igualando el aumento de enero. En los últimos doce meses, se prevé que la inflación del PCE subyacente suba a 2.7% desde 2.6%. Mientras tanto, se espera que la inflación anual general del PCE se mantenga estable en 2.5% en este período. La Fed decidió mantener la tasa de interés sin cambios en 4.25%-4.50% en marzo. El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) revisado, publicado junto con la declaración de política, destacó que los responsables de la política proyectan una reducción total de 50 puntos básicos en la tasa de política en 2025. Además, la publicación mostró que las previsiones de inflación del PCE y del PCE subyacente para finales de 2025 se revisaron al alza a 2.7% y 2.8%, respectivamente, desde el 2.5% visto en el SEP de diciembre. Previniendo el informe de inflación del PCE, TD Securities dijo: "Esperamos que los precios del PCE subyacente se mantengan persistentes, aumentando un 0.3% mensual por segundo mes consecutivo en febrero. Tenga en cuenta que el IPC subyacente aumentó un 0.23% mensual. La inflación general del PCE debería ser ligeramente más suave, en 0.28%. En términos interanuales, es probable que la inflación del PCE subyacente aumente una décima hasta el 2.7%. El gasto personal probablemente se haya recuperado parcialmente después de contraerse por primera vez desde marzo de 2023." Indicador económico Gasto de consumo personal - índice de precios (YoY) El gasto personal en consumo publicado por la Bureau of Economic Analysis, Department of Commerce es una estimación de la cantidad de dinero que los consumidores gastan en un mes. Es un indicador significativo de la inflación. Un resultado superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior al consenso es bajista. Leer más. Próxima publicación: vie mar 28, 2025 12:30 Frecuencia: Mensual Estimado: 2.5% Previo: 2.5% Fuente: US Bureau of Economic Analysis ¿Cómo afectará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal al EUR/USD? Los participantes del mercado probablemente reaccionarán a una lectura inesperada en el índice de precios del PCE subyacente mensual, que no está distorsionada por efectos base. Una cifra del 0.4% o superior en estos datos podría apoyar al Dólar estadounidense (USD) con una reacción inmediata. Por otro lado, una lectura por debajo del 0.2% podría tener el efecto opuesto en el rendimiento del USD frente a sus principales rivales. Según la herramienta FedWatch del CME, los mercados actualmente ven alrededor de un 10% de probabilidad de un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) en mayo. El posicionamiento del mercado sugiere que el USD no tiene mucho margen para el alza, incluso si los datos de inflación del PCE reafirman la política mantenida en la próxima reunión de la Fed. Por lo tanto, una cifra negativa probablemente desencadenará una reacción de mercado más grande. Eren Sengezer, analista líder de la sesión europea en FXStreet, comparte una breve perspectiva técnica para el EUR/USD: "El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario se mantiene ligeramente por encima de 50, reflejando una falta de interés por parte de los compradores. A la baja, 1.0720-1.0700 (Media Móvil Simple (SMA) de 200 días, retroceso de Fibonacci del 50% de la tendencia bajista de octubre de 2024 a enero de 2025) se alinea como un área de soporte clave. En caso de que el EUR/USD caiga por debajo de esta región y comience a usarla como resistencia, 1.0600 (retroceso de Fibonacci del 38.2%) y 1.0510 (SMA de 100 días) podrían establecerse como los próximos objetivos bajistas. Mirando hacia el norte, se podrían identificar niveles de resistencia en 1.0820 (retroceso de Fibonacci del 61.8%), 1.0900 (nivel estático, nivel redondo) y 1.1000 (retroceso de Fibonacci del 78.6%)." Inflación FAQs ¿Qué es la Inflación? La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%. ¿Qué es el Índice de Precios al Consumo (IPC)? El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae. ¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas? Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero. ¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro? Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.  

El par USD/CHF cotiza en territorio positivo cerca de 0.8825 durante la sesión europea temprana del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CHF gana tracción alrededor de 0.8825 en la sesión europea temprana del viernes.La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2.4% en los últimos tres meses de 2024. El informe de inflación PCE de febrero de EE.UU. será el punto culminante más tarde el viernes. El par USD/CHF cotiza en territorio positivo cerca de 0.8825 durante la sesión europea temprana del viernes. El Dólar estadounidense avanza a medida que los operadores evalúan cuán severos son los aranceles que se revelarán la próxima semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y cómo es probable que impacten en la economía global. Los datos de Gasto en Consumo Personal (PCE) de febrero de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el viernes.  El creciente optimismo de que Trump será flexible en la determinación de los aranceles podría impulsar el sentimiento de riesgo y al Dólar estadounidense (USD). Trump declaró el lunes que los aranceles sobre automóviles se implementarán pronto, pero que no todos sus aranceles amenazantes se aplicarían el 2 de abril y algunas naciones podrían recibir exenciones. Sin embargo, cualquier señal de tensiones comerciales en aumento podría respaldar al Franco suizo (CHF), la moneda de refugio seguro, y actuar como un viento en contra para el par. 

La tercera publicación de las cifras de la Oficina de Análisis Económico el jueves mostró que la economía de EE.UU. creció a un ritmo anual del 2.4% en los últimos tres meses de 2024. Esta cifra fue ligeramente mejor que la estimación anterior del crecimiento del cuarto trimestre. 

Los operadores tomarán más pistas de los datos de inflación PCE de EE.UU. que se publicarán el viernes. Una inflación más baja permitiría a la Reserva Federal (Fed) recortar las tasas de interés. El banco central de EE.UU. recortó las tasas a finales del año pasado, pero mantuvo su tasa de interés de referencia estable en la reunión de marzo debido a preocupaciones de que la política de Trump de aumentar los aranceles podría reavivar la alta inflación. Franco suizo FAQs ¿Qué factores clave impulsan al Franco suizo? El Franco suizo (CHF) es la moneda oficial de Suiza. Se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, alcanzando volúmenes que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está determinado por el sentimiento general del mercado, la salud económica del país o las medidas adoptadas por el Banco Nacional Suizo (SNB), entre otros factores. Entre 2011 y 2015, el Franco suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La vinculación se eliminó abruptamente, lo que resultó en un aumento de más del 20% en el valor del franco, lo que provocó una turbulencia en los mercados. Aunque la vinculación ya no está en vigor, la suerte del franco suizo tiende a estar altamente correlacionada con la del euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina eurozona. ¿Por qué se considera al Franco suizo una moneda de refugio seguro? El Franco suizo (CHF) se considera un activo de refugio seguro, o una moneda que los inversores tienden a comprar en épocas de tensión en los mercados. Esto se debe a la percepción que se tiene de Suiza en el mundo: una economía estable, un sector exportador fuerte, grandes reservas del banco central o una postura política de larga data hacia la neutralidad en los conflictos globales hacen que la moneda del país sea una buena opción para los inversores que huyen de los riesgos. Es probable que los tiempos turbulentos fortalezcan el valor del CHF frente a otras monedas que se consideran más riesgosas para invertir. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco Nacional Suizo al Franco suizo? El Banco Nacional Suizo (BNS) se reúne cuatro veces al año (una vez cada trimestre, menos que otros bancos centrales importantes) para decidir sobre la política monetaria. El banco aspira a una tasa de inflación anual inferior al 2%. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento de los precios elevando su tipo de referencia. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Franco suizo? Los datos macroeconómicos publicados en Suiza son fundamentales para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del Franco suizo (CHF). La economía suiza es estable en términos generales, pero cualquier cambio repentino en el crecimiento económico, la inflación, la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central tienen el potencial de desencadenar movimientos en el CHF. En general, un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y un alto nivel de confianza son buenos para el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie. ¿Cómo afecta la política monetaria de la Eurozona al Franco suizo? Como economía pequeña y abierta, Suiza depende en gran medida de la salud de las economías vecinas de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto es el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, por lo que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la eurozona es esencial para Suiza y, por ende, para el Franco suizo (CHF). Con tal dependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre la suerte del euro (EUR) y el Franco suizo es superior al 90%, o casi perfecta.  

El USD/CAD continúa su impulso alcista por segunda jornada consecutiva, cotizando alrededor de 1.4310 durante las horas asiáticas del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD gana en medio de una creciente aversión al riesgo alimentada por preocupaciones sobre los inminentes aranceles automotrices de EE.UU.El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado con medidas adicionales contra la UE y Canadá si responden.Los operadores ahora se centran en el Índice de Precios del PCE de EE.UU. y los datos del PIB de Canadá que se publicarán el viernes.El USD/CAD continúa su impulso alcista por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.4310 durante las horas asiáticas del viernes. El par se beneficia de una mayor aversión al riesgo impulsada por crecientes preocupaciones sobre los inminentes aranceles automotrices de EE.UU. El miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden imponiendo un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y advirtió sobre más medidas contra la UE y Canadá si responden. Esta escalada en las tensiones comerciales probablemente tensará las relaciones con socios comerciales clave, particularmente antes de que entren en vigor los aranceles recíprocos programados para el 2 de abril. El Dólar canadiense (CAD) enfrenta vientos en contra, ya que aproximadamente el 75% de las exportaciones de Canadá, incluidos el petróleo y los automóviles, están destinadas a los Estados Unidos (EE.UU.). Sin embargo, el potencial alcista para el par USD/CAD puede ser limitado, ya que el Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión debido a la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro. En el momento de escribir, el rendimiento del bono a 2 años se sitúa en el 3.99%, mientras que el rendimiento a 10 años está en el 4.35%. Sin embargo, Moody's ha advertido que el aumento de los aranceles y los recortes de impuestos podrían ampliar significativamente el déficit del gobierno de EE.UU., lo que podría llevar a una rebaja de la calificación de la deuda y a un aumento de los rendimientos del Tesoro. En el ámbito económico, el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. se expandió a una tasa anualizada del 2.4% en el cuarto trimestre de 2024, superando la previsión del 2.3%, según los datos publicados el jueves. Los inversores ahora se centran en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. del viernes para obtener más claridad sobre la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Mientras tanto, los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá también serán observados más tarde en la sesión norteamericana. Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

El par EUR/USD no logra aprovechar el rebote del día anterior desde un mínimo de más de tres semanas, alrededor de la zona de 1.0730, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática, aunque carece de continuación.El USD frena el retroceso del día anterior desde un máximo de varias semanas y pesa sobre el par.Los operadores ahora esperan el Índice de Precios PCE de EE.UU. en busca de un impulso significativo.El par EUR/USD lucha por capitalizar el rebote del día anterior desde un mínimo de más de tres semanas, alrededor de la zona de 1.0730, y se desliza a la baja durante la sesión asiática del viernes. Los precios al contado actualmente cotizan con un sesgo negativo leve por debajo del nivel de 1.0800, aunque la caída carece de convicción bajista mientras los inversores esperan la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. Los datos cruciales de inflación se buscarán para obtener pistas sobre la futura trayectoria de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed), que, a su vez, jugará un papel clave en influir en la dinámica de precios del Dólar estadounidense (USD) a corto plazo y proporcionará un nuevo impulso al par EUR/USD. Mientras tanto, algunas operaciones de reposicionamiento ayudan al USD a frenar la caída del día anterior desde un máximo de varias semanas y actúan como un viento en contra para los precios al contado. A esto se suman las preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y el sentimiento de aversión al riesgo que prestan cierto apoyo al Dólar de refugio seguro. La moneda compartida, por otro lado, se ve afectada por el riesgo de una mayor escalada de las tensiones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea (UE). Trump anunció el miércoles un arancel del 25% sobre los automóviles y camiones ligeros importados que comenzará la próxima semana. Esto se suma al reciente impuesto de importación del 25% sobre todo el acero y el aluminio, y la incertidumbre sobre los aranceles recíprocos de Trump que entrarán en vigor a partir del 2 de abril. Mientras tanto, la UE ha dicho que responderá imponiendo aranceles a las importaciones de EE.UU. Esto aumenta el riesgo de una guerra comercial entre la UE y EE.UU. y ejerce más presión sobre el par EUR/USD. Cualquier apreciación significativa del USD, sin embargo, parece elusiva a raíz de las preocupaciones de que las agresivas políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump afecten el crecimiento de EE.UU. y obliguen a la Fed a reanudar pronto su ciclo de recortes de tasas. De hecho, los mercados están valorando ahora la posibilidad de que el banco central de EE.UU. reduzca los costos de endeudamiento en las reuniones de política de junio, julio y octubre. Esto debería mantener a los alcistas del USD a la defensiva y ayudar a limitar la caída del par EUR/USD. No obstante, los precios al contado siguen en camino de cerrar en rojo por segunda semana consecutiva. Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

Las expiraciones de opciones FX para el 28 de marzo con corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación

Las expiraciones de opciones FX para el 28 de marzo, corte en Nueva York a las 10:00 hora del Este a través de DTCC se pueden encontrar a continuación.EUR/USD: montos en EUR1.0500 1,2b1.0700 1,6b1.0800 3,6b1.0950 733mUSD/JPY: montos en USD                                 150.40 920m151.00 1,7b153.00 984mUSD/CAD: montos en USD       1.4145 980m1.4400 686mEUR/GBP: montos en EUR        0.8300 575m0.8450 805m

El precio de la Plata (XAG/USD) retrocedió tras ganar más del 2% en la sesión anterior, cotizando cerca de 34.30$ por onza troy durante las horas asiáticas del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio de la Plata se mantiene por debajo del máximo de cinco meses de 34.49$, alcanzado el viernes.La demanda de refugio seguro para la Plata sigue siendo fuerte, ya que los inversores buscan protección ante el aumento de la aversión al riesgo antes de los aranceles de EE.UU. la próxima semana.A medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. disminuyen, la Plata, un activo sin rendimiento, podría encontrar soporte y recuperar impulso.El precio de la Plata (XAG/USD) retrocedió después de ganar más del 2% en la sesión anterior, cotizando cerca de 34.30$ por onza troy durante las horas asiáticas del viernes. A pesar del retroceso, la demanda de refugio seguro para la Plata sigue siendo fuerte en medio de una mayor aversión al riesgo, impulsada por el aumento de las tensiones comerciales antes de los nuevos aranceles de EE.UU. la próxima semana. El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso recientemente un arancel del 25% a los automóviles y piezas de automóviles fabricados en el extranjero, lo que provocó amenazas de represalias por parte de la Unión Europea y Canadá. Esto ha alimentado las preocupaciones sobre un conflicto comercial más amplio y posibles repercusiones económicas globales. La Plata, un activo sin rendimiento, podría recuperar su posición a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. disminuyen. En el momento de escribir, los rendimientos a 2 y 10 años se sitúan en 3.99% y 4.34%, respectivamente. Sin embargo, Moody's ha advertido que el aumento de los aranceles y los recortes de impuestos podrían ampliar significativamente los déficits gubernamentales, lo que podría llevar a una rebaja de la calificación de la deuda de EE.UU. y a un aumento de los rendimientos del Tesoro. Mientras tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. creció a una tasa anualizada del 2.4% en el cuarto trimestre de 2024, superando la previsión del 2.3%, según los datos publicados el jueves. Los inversores ahora centran su atención en el Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) de EE.UU. del viernes para obtener más información sobre la postura de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La Fed mantuvo las tasas estables la semana pasada, pero reafirmó las expectativas de dos recortes de tasas para fin de año. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, señaló el jueves que el banco central enfrenta una difícil elección entre mantener una postura de política restrictiva o actuar de manera preventiva para abordar un posible deterioro económico. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, advirtió que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración Trump podría empujar a la Fed hacia un enfoque más cauteloso y de espera de lo que los mercados anticipan. Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.  

Los precios del Oro subieron en India el viernes, según datos recopilados por FXStreet

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} Los precios del Oro subieron en India el viernes, según datos recopilados por FXStreet. El precio del Oro se situó en 8.457,70 rupias indias (INR) por gramo, un aumento en comparación con las 8.409,01 INR que costaba el jueves. El precio del Oro aumentó a 98.648,94 INR por tola desde los 98.081,01 INR por tola del día anterior. Unidad de medida Precio del Oro en INR 1 Gramo 8.457,70 10 Gramos 84.576,99 Tola 98.648,94 Onza Troy 263.064,00   Noticias relacionadas El precio del Oro cotiza con leve ganancia en medio de preocupaciones por la guerra comercial Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD vuelven a subir en medio de la incertidumbre arancelaria El Oro se desploma en medio de preocupaciones por la guerra comercial y menores rendimientos de los bonos de EE.UU. Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro sigue bien respaldado por las preocupaciones sobre los aranceles de Trump El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el miércoles un arancel del 25% sobre los automóviles y camiones ligeros importados que entrará en vigor el 3 de abril, ampliando la guerra comercial global y moderando el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.  Esto se suma a un arancel fijo del 25% sobre el acero y el aluminio, y el inminente anuncio de aranceles recíprocos de Trump la próxima semana, lo que alimenta la incertidumbre y eleva el precio del Oro refugio seguro a un nuevo máximo histórico.  Mientras tanto, los mercados están valorando ahora la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) reduzca nuevamente los costos de financiación en su reunión de política de junio en medio de preocupaciones sobre la desaceleración económica de EE.UU. impulsada por los aranceles.  Los alcistas del Dólar estadounidense parecen no verse afectados por los datos macroeconómicos de EE.UU. mejores de lo esperado publicados el jueves y los comentarios mayormente de línea dura de los funcionarios de la Fed, brindando apoyo adicional al par XAU/USD.  La Oficina de Análisis Económico (BEA) de EE.UU. informó que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció a un ritmo anualizado del 2.4% en el cuarto trimestre, por encima de la estimación anterior y de la lectura esperada del 2.3%  Además, el Departamento de Trabajo de EE.UU. dijo que el número de ciudadanos estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de seguro de desempleo disminuyó a 224K en comparación con el total revisado de 225K de la semana anterior.  El presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, dijo que la actual política monetaria moderadamente restrictiva es adecuada para un entorno con una cantidad anormal de incertidumbre y cambios rápidos en la política del gobierno de EE.UU. Además, la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, advirtió que las agresivas políticas comerciales de la administración Trump aumentarán la inflación en EE.UU., pero no está claro cuán persistente será esa presión alcista. Por lo tanto, el enfoque sigue centrado en la publicación del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) de EE.UU., o el indicador de inflación preferido de la Fed, que se publicará más tarde durante la sesión norteamericana temprana. Los inversores examinarán los datos cruciales para evaluar la trayectoria de futuros recortes de tasas, lo que influirá en la dinámica de precios del Dólar y proporcionará un nuevo impulso al metal amarillo no generador de rendimiento.  FXStreet calcula los precios del Oro en India adaptando los precios internacionales (USD/INR) a la moneda local y las unidades de medida. Los precios se actualizan diariamente según las tasas del mercado tomadas en el momento de la publicación. Los precios son solo de referencia y las tasas locales podrían divergir ligeramente.   Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro. (Se utilizó una herramienta de automatización para crear esta publicación.)

En una reunión con los directores ejecutivos (CEOs) de empresas extranjeras el viernes, el presidente chino Xi Jinping reafirmó que "mantener el desarrollo estable y saludable de las relaciones entre EE.UU. y China es fundamental"

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} En una reunión con los Directores Ejecutivos (CEOs) de empresas extranjeras el viernes, el presidente de China, Xi Jinping, reafirmó que "mantener el desarrollo estable y saludable de las relaciones entre EE. UU. y China es fundamental."Además, señaló que "manejarán las relaciones entre EE. UU. y China basándose en los principios de respeto mutuo y cooperación ganar-ganar." Noticias relacionadas El Dólar australiano se mantiene tras las pérdidas recientes, se esperan los datos de inflación PCE de EE.UU. Asesor del PBoC: Se necesitan medidas de reforma para impulsar el consumo

El precio del Oro (XAU/USD) atrae a compradores de continuación por segundo día consecutivo y sube a un nuevo máximo histórico, alrededor del área de 3.077-3.078 durante la sesión asiática del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del Oro sigue atrayendo flujos de refugio seguro en medio de crecientes tensiones comerciales.Las expectativas de recortes de tasas de la Fed mantienen a los alcistas del USD a la defensiva y también ofrecen soporte.Los operadores ahora esperan el Índice de Precios PCE de EE.UU. en busca de un impulso significativo. El precio del Oro (XAU/USD) atrae compradores de continuación por segundo día consecutivo y sube a un nuevo máximo histórico, alrededor del área de 3.077-3.078$ durante la sesión asiática del viernes. El sentimiento de riesgo global se ve afectado en reacción a los aranceles automotrices anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el miércoles. Además, la incertidumbre sobre los inminentes aranceles recíprocos de Trump la próxima semana y su efecto en la economía global pesa sobre el sentimiento de los inversores. Esto, a su vez, se considera un factor clave que sigue impulsando los flujos de refugio hacia el metal precioso.  Mientras tanto, la última escalada en la guerra comercial alimenta preocupaciones de que los inminentes aranceles recíprocos de Trump afecten el crecimiento de EE.UU. y obliguen a la Reserva Federal (Fed) a reanudar pronto su ciclo de recortes de tasas. Esto mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense (USD) a la defensiva y resulta ser otro factor que respalda el precio del Oro sin rendimiento. Sin embargo, los alcistas del XAU/USD podrían hacer una pausa para tomar aliento en medio de condiciones ligeramente sobrecompradas y antes del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU., que debería ofrecer pistas sobre la senda de recortes de tasas de la Fed.  Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro sigue bien respaldado por preocupaciones sobre los aranceles de Trump El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el miércoles un arancel del 25% sobre los automóviles importados y las camionetas ligeras que entrará en vigor el 3 de abril, ampliando la guerra comercial global y moderando el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.  Esto se suma a un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, y el anuncio inminente de aranceles recíprocos de Trump la próxima semana, lo que alimenta la incertidumbre y eleva el precio del Oro refugio seguro a un nuevo máximo histórico.  Mientras tanto, los mercados ahora están valorando la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) reduzca nuevamente los costos de endeudamiento en su reunión de política de junio en medio de preocupaciones sobre la desaceleración económica de EE.UU. impulsada por los aranceles.  Los alcistas del Dólar estadounidense parecen estar bastante indiferentes a los datos macroeconómicos de EE.UU. mejores de lo esperado publicados el jueves y a los comentarios mayormente agresivos de los funcionarios de la Fed, brindando apoyo adicional al par XAU/USD.  La Oficina de Análisis Económico (BEA) de EE.UU. informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. creció a un ritmo anualizado del 2.4% en el cuarto trimestre, por encima de la estimación anterior y de la lectura esperada del 2.3%  Además, el Departamento de Trabajo de EE.UU. dijo que el número de ciudadanos estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de seguro de desempleo disminuyó a 224K en comparación con el total revisado de 225K de la semana anterior.  El presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, dijo que la actual política monetaria moderadamente restrictiva es adecuada para un entorno con una cantidad anormal de incertidumbre y cambios rápidos en la política del gobierno de EE.UU. Además, la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, advirtió que las agresivas políticas comerciales de la administración Trump aumentarán la inflación en EE.UU., pero no está claro cuán persistente será esa presión al alza. Por lo tanto, el enfoque sigue centrado en la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU., o el indicador de inflación preferido de la Fed, que se publicará más tarde durante la sesión norteamericana temprana. Los inversores examinarán los datos cruciales para evaluar la trayectoria de futuros recortes de tasas, lo que influirá en la dinámica del precio del USD y proporcionará un nuevo impulso al metal amarillo sin rendimiento.  El precio del Oro necesita consolidarse antes del siguiente movimiento al alza en medio de un RSI diario ligeramente sobrecomprado Desde una perspectiva técnica, la resiliencia alcista de esta semana cerca del umbral psicológico de 3.000$ y el posterior movimiento al alza sugieren que el camino de menor resistencia para el precio del Oro sigue siendo al alza. Dicho esto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario ya muestra condiciones de sobrecompra y justifica cierta cautela. Por lo tanto, sería prudente esperar alguna consolidación a corto plazo o un retroceso modesto antes de posicionarse para una extensión de la tendencia alcista bien establecida que se ha observado durante los últimos tres meses aproximadamente. Mientras tanto, cualquier caída correctiva ahora parece atraer a algunos compradores en niveles más bajos cerca de la zona horizontal de 3.050-3.048$. Esto debería ayudar a limitar la caída del precio del Oro cerca de la región de 3.036-3.035$. Sin embargo, una ruptura sostenida por debajo de esta última podría provocar algunas ventas técnicas y arrastrar al XAU/USD por debajo del soporte intermedio de 3.020-3.019$, de regreso hacia el umbral de 3.000$. Este nivel debería actuar como un punto clave para los operadores a corto plazo, que si se rompe de manera decisiva, debería allanar el camino para una caída significativa en el corto plazo.  Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.  

El par GBP/USD se mantiene estable tras las ganancias en la sesión anterior, rondando 1.2950 durante las horas de negociación asiáticas del viernes

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a}El GBP/USD desafía la resistencia inmediata cerca del máximo de cuatro meses de 1.3014.El par sube por encima de la EMA de nueve días, fortaleciendo la perspectiva alcista para la acción del precio a corto plazo.La EMA de nueve días en 1.2936 actúa como el nivel de soporte más cercano.El par GBP/USD se mantiene estable tras las ganancias en la sesión anterior, oscilando alrededor de 1.2950 durante las horas de negociación asiáticas del viernes. El análisis técnico del gráfico diario sugiere una perspectiva alcista sostenida, con el par consolidándose dentro de un patrón de canal ascendente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50, señalando un fuerte impulso alcista. Además, el par GBP/USD rebota por encima de la media móvil exponencial (EMA) de nueve días, reforzando una perspectiva alcista para el movimiento del precio a corto plazo. El par GBP/USD podría encontrar resistencia inicial cerca del máximo de cuatro meses de 1.3014, registrado el 20 de marzo. Un avance continuo podría fortalecer el sesgo alcista, potencialmente llevando al par hacia el límite superior del canal ascendente alrededor de 1.3210. A la baja, la EMA de nueve días en 1.2936 sirve como soporte inmediato, seguido del límite inferior del canal ascendente cerca de 1.2880. Una ruptura por debajo de esta zona crítica podría debilitar el impulso del precio a corto plazo, con la EMA de 50 días en 1.2752 actuando como el siguiente soporte clave. Un descenso adicional por debajo de este nivel podría erosionar la perspectiva alcista a medio plazo, potencialmente empujando al par hacia el mínimo de dos meses de 1.2249, registrado el 3 de febrero. GBP/USD: Gráfico diario Libra esterlina PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.05% 0.01% -0.15% 0.05% 0.34% 0.43% 0.07% EUR -0.05% -0.06% -0.23% -0.02% 0.27% 0.36% -0.00% GBP -0.01% 0.06% -0.16% 0.04% 0.32% 0.42% 0.05% JPY 0.15% 0.23% 0.16% 0.20% 0.49% 0.59% 0.23% CAD -0.05% 0.02% -0.04% -0.20% 0.28% 0.35% 0.02% AUD -0.34% -0.27% -0.32% -0.49% -0.28% 0.09% -0.27% NZD -0.43% -0.36% -0.42% -0.59% -0.35% -0.09% -0.36% CHF -0.07% 0.00% -0.05% -0.23% -0.02% 0.27% 0.36% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).  

La Rupia india (INR) se mantiene débil el viernes, presionada por la demanda del Dólar estadounidense (USD) a fin de mes por parte de los importadores

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Rupia india se debilita en la sesión asiática del viernes. La demanda del Dólar estadounidense a fin de mes, los temores de una guerra comercial global y los precios más altos del petróleo pesan sobre la INR. Los datos de inflación PCE de EE.UU. de febrero ocuparán el centro del escenario más tarde el viernes. La Rupia india (INR) se mantiene débil el viernes, presionada por la demanda del Dólar estadounidense (USD) a fin de mes por parte de importadores. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció tarde el miércoles un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles, que entrará en vigor el 2 de abril. Esto, a su vez, eleva el Dólar y socava la moneda india. El aumento de los precios del petróleo crudo también contribuye a la caída de la INR, ya que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo.   

Sin embargo, los mercados internos positivos y las entradas de fondos extranjeros podrían ayudar a limitar las pérdidas de la moneda local. Los inversores estarán atentos a los datos de Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. de febrero, que se publicarán más tarde el viernes. Este informe podría ofrecer algunas pistas sobre la trayectoria de futuros recortes de tasas tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) la semana pasada de mantener su tasa de interés de referencia sin cambios. La Rupia india se debilita en medio de la demanda del Dólar estadounidense a fin de mes  Se estima que la economía india logrará un crecimiento del 6.5% en el año fiscal 2025 a pesar de considerables vientos en contra externos, según el Departamento de Asuntos Económicos (DEA), Ministerio de Finanzas. La amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a todos los bienes que ingresen a EE.UU. desde países que importen gas o petróleo venezolano, lanzada el lunes, podría tener consecuencias desastrosas para la economía india, según Le Monde.  Trump dijo que los aranceles probablemente serán más "benignos que recíprocos", ya que se acerca la fecha límite de aranceles de la próxima semana para que entren en vigor varios gravámenes. La economía de EE.UU. se expandió a un ritmo anual del 2.4% en los últimos tres meses de 2024, mostró el tercer informe de las cifras de la Oficina de Análisis Económico el jueves.  Esta cifra fue ligeramente mejor que la estimación anterior del crecimiento del cuarto trimestre.  USD/INR pinta un panorama negativo por debajo de la EMA de 100 días La Rupia india cotiza en territorio negativo en el día. La visión negativa del par USD/INR sigue vigente, con el precio limitado por debajo de la clave Media Móvil Exponencial (EMA) de 100 días en el marco temporal diario. El impulso a la baja se refuerza por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por debajo de la línea media cerca de 31.0, sugiriendo que más caídas parecen favorables. 

El primer objetivo a la baja para USD/INR se encuentra en 85.56, el mínimo del 26 de marzo. Si se acumula un impulso bajista por debajo de este nivel, podría desencadenar más ventas y arrastrar al par hacia 84.84, el mínimo del 19 de diciembre, seguido de 84.22, el mínimo del 25 de noviembre de 2024. 

Por otro lado, la crucial barrera alcista a vigilar se encuentra en la zona de 85.90-86.00, que representa la EMA de 100 días y el nivel psicológico. Un movimiento fuerte por encima del nivel mencionado podría incluso allanar el camino para un ascenso hacia 86.48, el mínimo del 21 de febrero, en ruta hacia 87.00, la cifra redonda.  Rupia india FAQs ¿Cuáles son los factores clave que impulsan la Rupia india? La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia. ¿Cómo afectan las decisiones del Banco de la Reserva de la India a la Rupia india? El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia. ¿Qué factores macroeconómicos influyen en el valor de la Rupia india? Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia. ¿Cómo afecta la inflación a la Rupia india? Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.

 

El EUR/JPY retrocede en sus recientes ganancias de la sesión anterior, cotizando en torno a 162.70 durante las horas asiáticas.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/JPY desciende a medida que el Yen japonés gana fuerza tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio el viernes.El IPC subyacente de Tokio aumentó un 2.4% interanual en marzo, manteniéndose por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón.El Euro (EUR) se debilita a medida que aumentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Eurozona.El EUR/JPY retrocede sus recientes ganancias de la sesión anterior, cotizando alrededor de 162.70 durante las horas asiáticas. El cruce de divisas se deprecia a medida que el Yen japonés (JPY) se fortalece tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio el viernes. El IPC subyacente de Tokio subió un 2.4% interanual en marzo, frente al 2.2% en febrero, alineándose con las expectativas del mercado. Este es el quinto mes consecutivo en que la inflación subyacente se mantiene por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón (BoJ), reforzando la especulación de que el banco central continuará normalizando su política monetaria. El IPC general de Tokio para marzo aumentó un 2.9% interanual, sin cambios respecto al mes anterior, según la Oficina de Estadísticas de Japón. Mientras tanto, el IPC de Tokio, excluyendo alimentos frescos y energía, subió al 1.1% en marzo desde el 0.8% en febrero (revisado desde el 2.2%). El BoJ, en el resumen de su reunión de marzo, reafirmó su compromiso de aumentar las tasas de interés de política y ajustar el acomodamiento monetario si las condiciones económicas y de precios lo justifican. El banco central enfatizó un enfoque flexible y basado en datos, teniendo en cuenta las tendencias económicas en evolución, las presiones inflacionarias y los riesgos asociados. El cruce EUR/JPY también enfrenta presión a medida que el Euro (EUR) se debilita frente a sus pares en medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y la Eurozona. Las preocupaciones sobre una posible guerra comercial se han intensificado a medida que la Unión Europea (UE) se prepara para imponer aranceles de represalia en respuesta a los aranceles del 25% sobre automóviles impuestos por el presidente Donald Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril. Se espera que Alemania se vea significativamente afectada, ya que el 13% de sus exportaciones totales de automóviles se envían a EE.UU. Este desarrollo podría pesar sobre las perspectivas del Euro. El miércoles, Trump firmó una proclamación imponiendo los aranceles y advirtió sobre medidas más estrictas contra la UE y Canadá si responden. Indicador económico IPC de Tokio ex alimentos frescos (YoY) El índice de precios al consumo lo publica el Statistics Bureau y es una medida del movimiento de los precios obtenida en base a la comparación de los precios minoristas de una cesta de la compra representativa de bienes y servicios excluyendo alimentos frescos. El índice captura la inflación en Tokio. El IPC es la manera más significativa de medir cambios en las tendencias de compra. El poder de compra del yen se ve disminuido cuando la inflación aumenta. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el yen. Leer más. Última publicación: jue mar 27, 2025 23:30 Frecuencia: Mensual Actual: 2.4% Estimado: 2.2% Previo: 2.2% Fuente: Statistics Bureau of Japan  

El Yen japonés (JPY) cae a un mínimo de casi cuatro semanas frente a su contraparte americana durante la sesión asiática del viernes en medio de preocupaciones de que los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump podrían afectar las exportaciones clave del país.

.fxs-event-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-event-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-event-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-event-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:12px}.fxs-event-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-event-module-header{color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px;margin:0;padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;padding-right:32px}.fxs-event-module-header label{cursor:pointer;display:block}.fxs-event-module-header label:after,.fxs-event-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-event-module-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0;margin-top:8px}.fxs-event-module-content.why-matters{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out}.fxs-event-module-container input[type=checkbox]:checked+.fxs-event-module-section .fxs-event-module-content.why-matters{max-height:1000px;margin-top:8px}.fxs-event-module-calendar-title{color:#1b1c23;font-size:17.6px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:20.8px;margin:4px 0 0 0}.fxs-event-module-calendar-title-description-wrapper{display:flex;flex-direction:column;gap:12px;border-bottom:1px solid #ececf1;padding-bottom:16px;margin-bottom:16px}.fxs-event-module-inner-calendar{padding:16px}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-section{padding:0}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:12.8px;line-height:17px}.fxs-event-module-read-more{display:flex;align-items:center;align-content:center;gap:4px;color:#e4871b;font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;font-weight:700;line-height:17px;text-decoration:none}.fxs-event-module-read-more svg{width:16px;height:16px}.fxs-event-module-read-more:hover span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-release{margin:0;display:flex;flex-direction:column;gap:2px}.fxs-event-module-release>p{font-size:12.8px;font-family:Roboto;font-style:normal;line-height:17px;margin:0}.fxs-event-module-release>p>strong{color:#8c8d91;font-weight:700}.fxs-event-module-release>p>span{color:#8c8d91;font-weight:400}.fxs-event-module-release>p>a{color:#e4871b;font-weight:700;text-decoration:none}.fxs-event-module-release>p>a:hover>span{text-decoration:underline}.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-container{margin:16px 0 0 0;border-top:1px solid #ececf1;padding:12px 0 0 0}@media (min-width:680px){.fxs-event-module-inner-calendar .fxs-event-module-header{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-release p{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-read-more{font-size:14.72px;line-height:20px}.fxs-event-module-calendar-title{font-size:22.4px;line-height:25.6px}.fxs-event-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-event-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-event-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Yen japonés atrae a algunos compradores tras la publicación de un fuerte dato del IPC de Tokio.La postura de línea dura del BoJ y el sentimiento de aversión al riesgo respaldan aún más al JPY de refugio seguro.El índice de precios PCE de EE.UU. que se publicará más tarde este viernes debería proporcionar un nuevo impulso al USD/JPY.El Yen japonés (JPY) cae a un mínimo de casi cuatro semanas frente a su contraparte estadounidense durante la sesión asiática del viernes, en medio de preocupaciones de que los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump podrían afectar las exportaciones clave del país. Sin embargo, los alcistas del JPY obtuvieron algo de alivio tras la publicación de datos de inflación al consumidor fuertes de Tokio (la capital de Japón), lo que mantiene abierta la posibilidad de más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ). Además, el Resumen de Opiniones del BoJ indicó que un aumento de tasas sigue sobre la mesa si la economía y los precios se mueven en línea con las previsiones. Aparte de esto, el entorno de aversión al riesgo, alimentado por los aranceles automotrices de Trump a finales del miércoles, resulta ser otro factor que respalda al JPY de refugio seguro y arrastra al par USD/JPY por debajo de la marca de 151.00 en la última hora. Dicho esto, la aparición de algunas compras en la caída del Dólar estadounidense (USD) podría ofrecer soporte al par de divisas y ayudar a limitar pérdidas adicionales. Además, los operadores podrían abstenerse de realizar apuestas direccionales y optar por esperar el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. para obtener pistas sobre la trayectoria de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed). Los alcistas del Yen japonés buscan recuperar el control a medida que el fuerte IPC de Tokio reafirma las apuestas de aumento de tasas del BoJ El presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles un arancel del 25% sobre los automóviles y camiones ligeros importados que entrará en vigor el 3 de abril. Esto alimenta las preocupaciones de que los aranceles tendrían un impacto de gran alcance en la industria automotriz de Japón, que representa aproximadamente el 3% del producto interno bruto. Los datos publicados más temprano este viernes mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general en Tokio subió un 2.9% en marzo desde el 2.8% anterior. Además, el IPC subyacente de Tokio, que excluye los precios volátiles de los alimentos frescos, subió al 2.4% durante el mes reportado desde el 2.2% en febrero. Sumando a esto, una lectura central que excluye tanto los precios volátiles de los alimentos frescos como los de energía creció del 1.9% en el mes anterior al 2.2% en marzo. Esto ahora está por encima del objetivo anual del 2% del Banco de Japón y respalda el caso para más aumentos de tasas de interés por parte del banco central japonés. El Resumen de Opiniones del BoJ de la reunión de marzo reveló un consenso para continuar aumentando las tasas si la economía y los precios se mueven en línea con las previsiones. Sin embargo, la junta consideró que la política debe mantenerse estable por el momento, ya que los riesgos a la baja para la economía han aumentado debido a la política arancelaria de EE.UU. El sentimiento de riesgo global sufrió un golpe en reacción a los aranceles automotrices de Trump y las preocupaciones de que los aranceles recíprocos la próxima semana afectarán el crecimiento de EE.UU. Esto eclipsó una revisión al alza del PIB del cuarto trimestre de EE.UU., que mostró que la economía creció a un ritmo anualizado del 2.4% frente al 2.3% en la estimación anterior. El presidente de Richmond, Thomas Barkin, advirtió el jueves que la incertidumbre económica impulsada por la política comercial de la administración Trump podría reducir el gasto de los consumidores y las empresas, y obligará al banco central a adoptar un enfoque de espera y ver en lugar de la postura proactiva que la mayoría de los inversores esperan. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, señaló que el desafío del banco central de EE.UU. en este momento es elegir entre mantener una postura de política restrictiva o intentar adelantarse a datos que podrían deteriorarse en el futuro. Dada la perspectiva, Collins espera que la Fed mantenga las tasas estables por más tiempo. Los inversores ahora esperan la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU., que podría ofrecer nuevas pistas sobre la futura trayectoria de recortes de tasas de la Fed. Esto, a su vez, impulsará el Dólar estadounidense y proporcionará un impulso significativo al par USD/JPY. La configuración técnica del USD/JPY respalda las perspectivas para la aparición de compras en la caída en niveles más bajos Desde una perspectiva técnica, el retroceso intradía desde la vecindad del pico mensual justifica la cautela antes de realizar nuevas apuestas alcistas en torno al par USD/JPY y posicionarse para ganancias adicionales. Mientras tanto, los osciladores en el gráfico diario han comenzado a ganar tracción positiva y apoyan las perspectivas para la aparición de algunas compras en la caída cerca del nivel psicológico de 150.00. Sin embargo, algunas ventas de continuación por debajo de la región de 149.85-149.80 anularían el sesgo positivo y arrastrarían los precios al contado hacia la zona de soporte de 149.25 en ruta hacia la cifra redonda de 149.00 y el siguiente soporte relevante cerca de la región de 148.65. Por el contrario, un movimiento más allá del pico mensual, alrededor de la zona de 151.30, podría enfrentar cierta resistencia cerca de una media móvil simple (SMA) de 200 días técnicamente significativa, actualmente situada cerca de la región de 151.65. Una fortaleza sostenida más allá de esta última será vista como un nuevo detonador para los alcistas y permitirá al par USD/JPY recuperar la marca de 152.00. El impulso positivo podría extenderse aún más hacia la región de 152.45-152.50 antes de que los precios al contado intenten desafiar la SMA de 100 días, alrededor de la cifra redonda de 153.00. Indicador económico Índice de Precios al Consumidor de Tokio (YoY) El Índice de Precios al Consumidor lo publica Statistics Bureau y es una medida del movimiento de los precios obtenida en base a la comparación de los precios minoristas de una cesta de la compra representativa de bienes y servicios. El índice captura la inflación en Tokio. El IPC es la manera más significativa de medir cambios en las tendencias de compra. El poder de compra del yen se ve disminuido cuando la inflación aumenta. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el yen. Leer más. Última publicación: jue mar 27, 2025 23:30 Frecuencia: Mensual Actual: 2.9% Estimado: - Previo: 2.9% Fuente: Statistics Bureau of Japan ¿Por qué es importante para los operadores? ¿Por qué es importante para los operadores?  

El par NZD/USD permanece bajo presión de venta cerca de 0.5720 durante la primera sesión asiática del viernes

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El NZD/USD se debilita a alrededor de 0.5720 en la sesión asiática temprana del viernes, bajando un 0.32% en el día. Las persistentes preocupaciones sobre la guerra comercial pesan sobre el Dólar neozelandés. Los inversores esperan los datos de inflación del PCE de EE.UU. de febrero el viernes para obtener un nuevo impulso. El par NZD/USD sigue bajo presión de venta cerca de 0.5720 durante la sesión asiática temprana del viernes. Los riesgos crecientes de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump ejercen cierta presión de venta sobre el Kiwi. Los datos del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. de febrero ocuparán el centro del escenario más tarde el viernes. 

Los operadores permanecen nerviosos antes del anuncio de aranceles recíprocos de Trump el 2 de abril. Trump dijo que los aranceles probablemente serán más "benignos que recíprocos", ya que se acerca la fecha límite de aranceles de la próxima semana para que entren en vigor varios gravámenes. Sin embargo, la incertidumbre en torno a su política comercial podría arrastrar al Dólar neozelandés (NZD) frente al Dólar estadounidense (USD). 

Los inversores se preparan para los datos de inflación del PCE de EE.UU. que se publicarán el viernes para obtener algunas pistas sobre la trayectoria de futuros recortes de tasas, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) la semana pasada de mantener su tasa de interés de referencia sin cambios. Cualquier señal de inflación más baja podría pesar sobre el Dólar y ayudar a limitar las pérdidas del par. 

Además, los desarrollos positivos en torno a las medidas de estímulo de China podrían impulsar el NZD, ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda. El Viceprimer Ministro de China, Ding, declaró que el funcionario implementará políticas macroeconómicas más proactivas este año mientras fomenta el sector privado y alienta la inversión extranjera.  Dólar de Nueva Zelanda FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD. ¿Cómo afectan al Dólar neozelandés las decisiones del RBNZ? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar neozelandés? La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie. ¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al Dólar neozelandés? El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.  

El Dólar australiano (AUD) se debilita frente al Dólar Estadounidense (USD) el viernes, borrando las ganancias de la sesión anterior

.fxs-major-currency-prices-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-major-currency-prices-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-major-currency-prices-content{color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:8px 16px}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table{width:100%;text-align:center;border-collapse:collapse;font-size:1rem}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table th{background-color:#f2f2f2}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td{color:#fff}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.green{background-color:#9cd6cd}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.red{background-color:#faafb5}table.fxs-major-currency-prices-currency-prices-table td.blue-grey{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-prices-legend{font-size:11px;margin:8px;color:#49494f}@media (min-width:680px){.fxs-major-currency-prices-content{font-size:16px;line-height:21.6px}.fxs-major-currency-prices-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.dark-green{background-color:#39ad9a}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-green{background-color:#9cd6cd}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.gray{background-color:#888a93}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.light-red{background-color:#faafb5}.fxs-major-currency-prices-currency-price td.strong-red{background-color:#f55e6a} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar australiano se deprecia a medida que las preocupaciones sobre el comercio global se intensifican ante posibles aranceles de EE.UU.Una encuesta de Reuters sugiere que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantendrá las tasas estables en abril.El Producto Interno Bruto (PIB) anualizado de EE.UU. creció un 2.4% en el cuarto trimestre de 2024, superando la previsión del 2.3%.El Dólar australiano (AUD) se debilita frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, borrando las ganancias de la sesión anterior. El par AUD/USD disminuye en medio de una mayor aversión al riesgo, impulsada por las preocupaciones sobre los inminentes aranceles automotrices de EE.UU. El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden el miércoles imponiendo un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, escalando aún más las tensiones comerciales globales. Estas agresivas medidas comerciales probablemente tensarán las relaciones con socios comerciales clave, incluso antes de sus aranceles recíprocos planeados para el 2 de abril. Una encuesta de Reuters sobre el Banco de la Reserva de Australia (RBA) indica que el banco central mantendrá las tasas estables en abril. Todos los 39 economistas encuestados esperan que el RBA mantenga la tasa de efectivo en 4.10% el 1 de abril. Sin embargo, la previsión mediana predice dos recortes de tasas en 2025, con reducciones de 25 puntos básicos en mayo y septiembre, llevando la tasa a 3.60% para el tercer trimestre. Se espera que el RBA reduzca las tasas gradualmente debido a la persistente inflación subyacente alta del 3.2%, el bajo desempleo y la recuperación del crecimiento económico. El posible recorte de tasas en mayo depende de los datos de inflación del primer trimestre, con aproximadamente el 75% de los economistas anticipando una reducción. Los economistas de Westpac creen que el RBA mantendrá la tasa de efectivo sin cambios en su reunión de política del 1 de abril, describiéndola como un "rubber muerto" en el contexto más amplio de la política monetaria. Sin embargo, mantienen su previsión de un recorte de tasas en mayo. El Dólar australiano lucha mientras el Dólar estadounidense se mantiene estable en medio de una mayor aversión al riesgo El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el USD frente a seis divisas principales, se mantiene alrededor de 104.30, enfrentando presión debido a los menores rendimientos de EE.UU., que se sitúan en 3.99% para el bono a 2 años y 4.35% para el bono a 10 años en el momento de escribir. El Producto Interno Bruto (PIB) anualizado de EE.UU. se expandió a una tasa del 2.4% en el cuarto trimestre de 2024, superando la previsión del 2.3%, según los datos publicados el jueves. Los inversores ahora esperan el Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) de EE.UU., que se publicará más tarde el viernes. Moody's ha advertido que el aumento de aranceles y recortes fiscales podría ampliar significativamente los déficits gubernamentales, lo que podría llevar a una rebaja de la calificación de la deuda de EE.UU. y al aumento de los rendimientos del Tesoro. S&P Global advirtió que la incertidumbre política en EE.UU. podría afectar el crecimiento económico global, mientras que Fitch Ratings destacó que los aranceles actuales podrían impactar severamente a economías más pequeñas como Brasil, India y Vietnam, dificultando su capacidad para adquirir bienes estadounidenses. La presidenta del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Boston, Susan Collins, declaró el jueves que la Fed enfrenta una difícil decisión entre mantener una postura de política restrictiva o actuar de manera preventiva anticipando el deterioro de las condiciones económicas. Mientras tanto, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, advirtió que la incertidumbre económica derivada de las políticas comerciales de la administración Trump podría obligar a la Fed a adoptar un enfoque más cauteloso y de espera de lo que los mercados esperan. El presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, hizo fuertes declaraciones el miércoles, uniéndose a un número creciente de responsables de la Fed que advierten sobre las políticas arancelarias de la administración Trump. Musalem advirtió que estas medidas están interrumpiendo la economía estadounidense estable, aumentando la incertidumbre y elevando la inflación. El presidente Trump anunció planes el miércoles para reducir los aranceles a China para facilitar la venta de las operaciones de TikTok en EE.UU. por parte de ByteDance. Si bien enfatizó que los aranceles tienen un valor mayor que TikTok en sí, sugirió que una leve reducción de aranceles podría ayudar a finalizar el acuerdo. Trump también insinuó la posibilidad de extender nuevamente la fecha límite para la venta de TikTok. El miércoles, Trump sugirió planes para imponer aranceles a las importaciones de cobre en cuestión de semanas, aunque el Departamento de Comercio inicialmente tenía hasta noviembre de 2025 para decidir sobre el asunto. Este desarrollo, sin embargo, proporcionó cierto apoyo al AUD, ya que Australia es un exportador clave de cobre. El tesorero australiano, Jim Chalmers, presentó el presupuesto 2025/26 el martes, delineando pronósticos económicos clave y recortes fiscales que totalizan aproximadamente A$17.1 mil millones en dos rondas. Se proyecta que el déficit presupuestario sea de A$27.6 mil millones para 2024-25 y A$42.1 mil millones para 2025-26. Se espera que el crecimiento del PIB alcance el 2.25% en el año fiscal 2026 y el 2.5% en 2027. Los recortes fiscales parecen estar destinados a fortalecer el apoyo político. El Dólar australiano ronda 0.6300, EMA de nueve días, límite superior del canal descendente El AUD/USD ronda cerca de 0.6290 el viernes, con indicadores técnicos sugiriendo un posible cambio alcista a medida que el par desafía su patrón de canal descendente. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene justo por debajo de 50, señalando una presión bajista persistente. La media móvil exponencial (EMA) de nueve días en 0.6304 actúa como resistencia inmediata. Una ruptura por encima de este nivel podría fortalecer el impulso a corto plazo, abriendo la puerta para una prueba del máximo mensual en 0.6391, alcanzado por última vez el 18 de marzo, seguido por un máximo de tres meses en 0.6408. En la parte inferior, la incapacidad para mantener las ganancias podría empujar al par AUD/USD de regreso a su canal descendente, reforzando la perspectiva bajista. En este escenario, el par podría caer hacia el mínimo de siete semanas de 0.6187, registrado el 5 de marzo, seguido por el límite inferior del canal en 0.6170. AUD/USD: Gráfico diario Dólar australiano PRECIO Hoy La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más débil frente al Yen japonés. USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF USD 0.00% -0.02% -0.18% 0.05% 0.13% 0.26% 0.03% EUR -0.01% -0.05% -0.23% 0.02% 0.11% 0.22% 0.00% GBP 0.02% 0.05% -0.18% 0.07% 0.15% 0.27% 0.06% JPY 0.18% 0.23% 0.18% 0.24% 0.32% 0.44% 0.23% CAD -0.05% -0.02% -0.07% -0.24% 0.08% 0.19% -0.01% AUD -0.13% -0.11% -0.15% -0.32% -0.08% 0.11% -0.10% NZD -0.26% -0.22% -0.27% -0.44% -0.19% -0.11% -0.21% CHF -0.03% -0.01% -0.06% -0.23% 0.01% 0.10% 0.21% El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización). Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.  

El viernes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1752 en comparación con el fix del día anterior de 7.1763 y la estimación de 7.2591 de Reuters

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El viernes, el Banco Popular de China (PBOC) estableció la tasa central USD/CNY para la sesión de negociación en 7.1752 en comparación con el fix del día anterior de 7.1763 y la estimación de 7.2591 de Reuters. PBOC FAQs ¿Qué hace el Banco Popular de China? Los principales objetivos de política monetaria del Banco Popular de China (PBoC) son salvaguardar la estabilidad de precios, incluida la estabilidad del tipo de cambio, y promover el crecimiento económico. El banco central de China también tiene como objetivo implementar reformas financieras, como la apertura y el desarrollo del mercado financiero. ¿Quién es el propietario del PBoC? El PBoC es propiedad del estado de la República Popular de China (RPC), por lo que no se considera una institución autónoma. El Secretario del Comité del Partido Comunista Chino (PCCh), nominado por el Presidente del Consejo de Estado, tiene una influencia clave en la gestión y dirección del PBoC, no el gobernador. Sin embargo, el Sr. Pan Gongsheng ocupa actualmente ambos cargos. ¿Cuáles son las principales herramientas de política utilizadas por el PBoC? A diferencia de las economías occidentales, el PBoC utiliza un conjunto más amplio de instrumentos de política monetaria para alcanzar sus objetivos. Las herramientas principales incluyen una tasa de recompra inversa a siete días (RRR), la instalación de préstamos a mediano plazo (MLF), intervenciones en el mercado de divisas y la tasa de requerimiento de reservas (RRR). Sin embargo, la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) es la tasa de interés de referencia de China. Los cambios en la LPR influyen directamente en las tasas que deben pagarse en el mercado por préstamos e hipotecas y en los intereses pagados sobre los ahorros. Al cambiar la LPR, el banco central de China también puede influir en los tipos de cambio del renminbi chino. ¿Se permiten los bancos privados en China? Sí, China tiene 19 bancos privados, una pequeña fracción del sistema financiero. Los bancos privados más grandes son los prestamistas digitales WeBank y MYbank, que están respaldados por gigantes tecnológicos como Tencent y Ant Group, según The Straits Times. En 2014, China permitió que los prestamistas nacionales completamente capitalizados por fondos privados operaran en el sector financiero dominado por el estado.  

El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 69.70$ durante la primera sesión asiática del viernes.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El precio del WTI sube a 69.70$ en la sesión temprana del viernes en Asia.Trump amenazó con aranceles a los compradores de petróleo venezolano.Las reservas de petróleo crudo en EE.UU. cayeron en 3.341 millones de barriles la semana pasada, señaló la EIA.El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo estadounidense, cotiza alrededor de 69.70$ durante la sesión temprana del viernes en Asia. El precio del WTI gana impulso hacia un máximo de un mes, ya que la amenaza de aranceles de EE.UU. a los países que compran producción venezolana sigue apoyando los precios.

El precio del WTI ha subido desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso un arancel secundario del 25% a las naciones que compran petróleo o gas venezolano, efectivo a partir del 2 de abril. Estados Unidos (EE.UU.) compró 5.600 millones de dólares en petróleo y gas de Venezuela en 2024, convirtiéndose en uno de los principales proveedores extranjeros de petróleo para EE.UU. el año pasado, según los datos comerciales del Departamento de Comercio.

La caída en las reservas de petróleo crudo proporciona cierto apoyo a los precios del petróleo crudo. El informe semanal de la Administración de Información Energética (EIA) de EE.UU. mostró que las reservas de petróleo crudo en EE.UU. para la semana que finalizó el 21 de marzo cayeron en 3.341 millones de barriles, en comparación con un aumento de 1.745 millones de barriles en la semana anterior. El consenso del mercado estimaba que las reservas disminuirían en 1.6 millones de barriles.

Sin embargo, las preocupaciones de que los aranceles automotrices de Trump ralentizarán la demanda de petróleo podrían arrastrar el precio del WTI a la baja. El miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó su plan para implementar aranceles del 25% sobre los automóviles importados y camionetas ligeras a partir del 2 de abril, mientras que los aranceles sobre las piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo. "El mayor obstáculo para el petróleo en este momento son las preocupaciones sobre los aranceles, y los aranceles podrían ralentizar la demanda", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group. Petróleo WTI FAQs ¿Qué es el petróleo WTI? El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación. ¿Qué factores determinan el precio del petróleo WTI? Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa. ¿Cómo influyen los inventarios en el precio del petróleo WTI? Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental. ¿Cómo influye la OPEP en el precio del petróleo WTI? La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.  

El Banco de Japón (BoJ) publicó el Resumen de Opiniones de su reunión de política monetaria de marzo, con los hallazgos clave que se indican a continuación

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}} El Banco de Japón (BoJ) publicó el Resumen de Opiniones de su reunión de política monetaria de marzo, con los hallazgos clave que se detallan a continuación.    Citas clave Un miembro dijo que la inflación está superando algo las expectativas. Un miembro dijo que los aumentos salariales en las negociaciones salariales de primavera están superando algo las cifras del año pasado, con salarios nominales aumentando a un ritmo acorde con la consecución del objetivo de precios del BOJ. Un miembro dijo que el aumento de los salarios probablemente respaldará el consumo. Un miembro dijo que hay preguntas sobre si las ganancias salariales serían sostenibles. Un miembro dijo que la incertidumbre económica global está aumentando. Un miembro dijo que la incertidumbre elevada sobre la economía global podría ser un nuevo factor de riesgo desde nuestra reunión anterior en enero. Un miembro dijo que el riesgo inflacionario en EE.UU. y el riesgo de deterioro económico están ambos aumentando. Un miembro dijo que la inflación subyacente es muy probable que acelere de manera constante hacia el 2%, dado el aumento constante de los precios y el resultado de las negociaciones salariales. Un miembro dijo que las políticas de la nueva administración de EE.UU. podrían afectar los movimientos de precios en Japón a través de fluctuaciones en los mercados y las tasas de cambio.  Reacción del mercado   Tras el Resumen de Opiniones del BoJ, el par USD/JPY ha subido un 0.14% en el día para cotizar en 155.30 al momento de escribir.  Banco de Japón FAQs ¿Qué es el Banco de Japón? El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%. ¿Cuál ha sido la política del Banco de Japón? El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años. ¿Cómo influyen las decisiones del Banco de Japón en el Yen japonés? El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen. ¿Cambiará pronto el Banco de Japón su política ultralaxa? La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.  

IPC de Tokio ex alimentación y energía (YoY) de Japón disminuye a 1.1% en marzo desde el previo 2.2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio para marzo subió un 2.9% interanual en comparación con el 2.9% del mes anterior, mostró el Bureau de Estadísticas de Japón el viernes.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de Tokio para marzo subió un 2.9% interanual en comparación con el 2.9% del mes anterior, mostró el Bureau de Estadísticas de Japón el viernes. Mientras tanto, el IPC de Tokio excluyendo alimentos frescos y energía se situó en un 2.4% en marzo frente al 2.2% en febrero.

Índice de Precios al Consumidor de Tokio (YoY) de Japón de marzo, invariable en 2.9%

IPC de Tokio ex alimentación y energía (YoY) de Japón aumenta desde el previo 2.2% a 2.4% en marzo

Tokyo CPI ex Fresh Food (YoY) de Japón resultó en 2.4% superando el pronóstico de 2.2% en marzo

El EUR/USD tomó un respiro el jueves, subiendo un 0.4% y rompiendo una racha de seis días de pérdidas que vio al Fiber perder un 2% desde el máximo hasta el mínimo.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El EUR/USD subió un 0.4% el jueves, rompiendo una racha de seis días de pérdidas.El Fiber se ha acercado peligrosamente a la EMA de 200 días, señalando una posible reversión.Los datos clave de inflación de EE.UU. se avecinan, justo antes de que entren en vigor los aranceles.El EUR/USD tomó un respiro el jueves, subiendo cuatro décimas de uno por ciento y rompiendo una racha de seis días de pérdidas que vio al Fiber perder un 2% desde el máximo hasta el mínimo. Las preocupaciones sobre los aranceles continúan burbujeando cerca del centro de la atención de los inversores, pero el jueves se vio un breve alivio después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se centrara en otros asuntos durante el día, en lugar de aumentar un nuevo lote de proclamaciones de aranceles a través de las redes sociales. El PIB de EE.UU. para el cuarto trimestre de 2024 creció un 2.4%, superando las expectativas del 2.3%. Sin embargo, Moody's advirtió que los aranceles más altos y los recortes de impuestos podrían aumentar significativamente los déficits gubernamentales y potencialmente degradar las calificaciones de la deuda de EE.UU., lo que llevaría a un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. S&P Global advirtió que la incertidumbre política en EE.UU. podría obstaculizar el crecimiento global, mientras que Fitch Ratings indicó que los aranceles actuales podrían impactar severamente a economías más pequeñas como Brasil, India y Vietnam, complicando su capacidad para comprar bienes estadounidenses. La CBO redujo su pronóstico de PIB para 2025 al 1.9%, prediciendo que esta tasa de crecimiento persistirá hasta 2035, con la inflación desacelerándose casi a un alto por 2025. También prevén que el déficit presupuestario aumente al 7.3% del PIB en 2025 sin ajustes de política y que los pagos de intereses podrían consumir el 5.4% del PIB para 2055. La publicación clave de datos de EE.UU. de esta semana será la inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente, que se publicará el viernes. Los inversores esperan que un reciente repunte en las cifras de inflación resulte ser temporal, pero las previsiones medianas esperan que la inflación PCE anualizada suba al 2.7% interanual en febrero. Pronóstico del precio del EUR/USD Con la racha de pérdidas a corto plazo del Fiber rota, los compradores del EUR/USD buscarán empujar los precios de nuevo por encima del objetivo actual en la zona de 1.0900. El Fiber perdió su apoyo en el nivel técnico clave, pero los compradores lograron detener la hemorragia, al menos por ahora. La acción del precio sigue trazando el gráfico justo al norte de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.0700. Si el soporte técnico se rompe y la presión de venta comienza a dominar, será una caída larga hasta el último mínimo oscilante cerca de 1.0350. Gráfico diario del EUR/USD Euro FAQs ¿Qué es el Euro? El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %). ¿Qué es el BCE y cómo afecta al Euro? El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde. ¿Cómo afectan los datos de inflación al valor del Euro? Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro. ¿Cómo impacta la balanza comercial al Euro? Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El par USD/CAD registra ganancias modestas cerca de 1.4310 durante la tarde de la sesión americana del jueves

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El USD/CAD cotiza con ganancias moderadas alrededor de 1.4310 en la sesión americana tardía del jueves. Trump impuso un arancel del 25% a los automóviles y camiones ligeros importados, que entrará en vigor el 2 de abril. El PIB de EE.UU. creció a una tasa anualizada del 2.4% en el período de octubre a diciembre.El par USD/CAD registra ganancias modestas cerca de 1.4310 durante la sesión americana tardía del jueves. El Dólar canadiense (CAD) se debilita después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara gravámenes comerciales sobre automóviles, ampliando la guerra comercial global. Los inversores esperan la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU., que se publicará más tarde el viernes. 

Trump firmó el miércoles una proclamación para implementar un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y prometió un castigo más severo a la UE y Canadá si se unen contra EE.UU. Este desarrollo debilita al CAD y actúa como un viento de cola para el par, ya que Canadá envía aproximadamente el 75% de sus exportaciones a los Estados Unidos, incluidos petróleo y automóviles. Las agresivas medidas comerciales de Trump parecen estar destinadas a empeorar las relaciones con los principales socios comerciales, incluso antes de sus llamados aranceles recíprocos programados para el 2 de abril.

La economía de EE.UU. se expandió a un ritmo anual del 2.4% en los últimos tres meses de 2024, apoyada por un aumento en el gasto del consumidor a fin de año, según mostró el tercer informe de cifras de la Oficina de Análisis Económico el jueves. Esta cifra fue ligeramente mejor que la estimación anterior del crecimiento del cuarto trimestre. Sin embargo, la perspectiva es más incierta, ya que las políticas comerciales de Trump podrían aumentar la inflación y perjudicar el crecimiento. Esto, a su vez, podría ejercer cierta presión de venta sobre el Dólar frente al CAD.  Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

El GBP/USD encontró el acelerador el jueves, subiendo medio por ciento y volviendo a superar 1.2900.

.fxs-related-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left}.fxs-related-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-related-module-related-link a{text-decoration:none;color:#1b1c23;font-weight:700;font-size:16px;font-style:normal;line-height:20px}.fxs-related-module-related-link a:hover,.fxs-related-module-related-link:hover,.fxs-related-module-related-link:hover a{color:#e4871b}.fxs-related-module-related-link a:hover{text-decoration:none}@media (min-width:680px){.fxs-related-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-related-module-related-link a{font-size:19.2px;line-height:25.92px}} .fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El GBP/USD rebotó medio punto porcentual el jueves.Las preocupaciones comerciales están en aumento, pero los operadores de la Libra están ignorando los riesgos arancelarios.Los datos clave de inflación de EE.UU. se avecinan el viernes, pero primero el crecimiento del PIB del Reino Unido y las ventas minoristas.El GBP/USD encontró el acelerador el jueves, recuperándose medio punto porcentual y subiendo por encima de 1.2900. La zona de precio clave de 1.3000 sigue fuera del alcance para los compradores de la Libra, pero la lucha contra un retroceso a la baja se reanuda. El Primer Ministro del Reino Unido, Kier Starmer, advirtió el jueves que, aunque los aranceles de EE.UU. serán "devastadores" para la economía del Reino Unido, los responsables de la política siguen comprometidos a luchar contra el enfoque desigual del Presidente de EE.UU., Donald Trump, hacia la política comercial global. Los comentarios del PM Starmer coincidieron con declaraciones similares del Primer Ministro canadiense, Mark Carney, ya que la mayoría de los antiguos socios comerciales de EE.UU. se vuelven cada vez más hostiles en las negociaciones comerciales con la administración Trump. El próximo lote de datos clave del Reino Unido será la actualización final del PIB del cuarto trimestre y las ventas minoristas del viernes. Se espera que el crecimiento del PIB del Reino Unido coincida con las cifras anteriores durante el cuarto trimestre de 2024, pero se espera que las cifras de ventas minoristas se contraigan ligeramente en febrero. Las cifras de crecimiento del PIB de EE.UU. también se publicarán el jueves, pero la impresión no preliminar es poco probable que impulse mucho impulso en ninguna dirección. La publicación clave de datos de EE.UU. de esta semana será la inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente que se publicará el viernes. Los inversores esperan que un reciente aumento en las cifras de inflación resulte ser temporal, pero las previsiones medianas esperan que la inflación PCE anualizada aumente al 2.7% interanual en febrero. Noticias relacionadas El primer ministro canadiense Mark Carney: Lucharemos contra los aranceles de EE.UU. con acciones propias La Fed espera que la incertidumbre se aclare antes de actuar – Thomas Barkin Fed: Es inevitable que los aranceles aumenten la inflación a corto plazo – Susan Collins Pronóstico del precio del GBP/USD A pesar de un aumento a corto plazo en la presión de compra, el GBP/USD sigue limitado por debajo de la zona de precio clave de 1.3000. El impulso a la baja sigue siendo limitado, y los compradores permanecen en el mercado, manteniendo al Cable por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.2720. Gráfico diario del GBP/USD Libra esterlina FAQs ¿Qué es la Libra esterlina? La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE). ¿Cómo impactan las decisiones del Banco de Inglaterra en la Libra esterlina? El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor de la Libra? Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina. ¿Cómo impacta la balanza comercial a la Libra? Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo  

El S&P 500 marcó un máximo del día en 5.728, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos inferiores del 24 de marzo en 5.671.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice accionario S&P 500 presenta una pérdida de un 0.25% el día de hoy, cotizando en estos momentos en 5690.  Las acciones de General Motors (GM) se desploman un 7.36% diario, llegando a mínimos provistos desde el 11 de marzo.Los títulos de Super Micro Computer pierden un 6.26% en la jornada del jueves, alcanzando mínimos no vistos desde el 7 de febrero.La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, reconoció que es inevitable que los aranceles aumenten la inflación en el corto plazo.Los mercados financieros se muestran cautelosos ante la escalada arancelaria a la industria automotriz impuesta por Donald Trump.El S&P 500 marcó un máximo del día en 5.728, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos inferiores del 24 de marzo en 5.671. Actualmente, el S&P 500 opera sobre 5.690, cayendo un cero 25% en el día. La retórica comercial de Donald Trump arrastra a los principales índices bursátiles a zona de pérdidas El S&P 500 mantiene la perspectiva bajista el día de hoy, cayendo un 0.25% y finalizando la sesión americana en 5.690, firmando su segunda cuya jornada consecutiva con pérdidas tras la imposición arancelaria del 25% a los automóviles importados en Estados Unidos. En este contexto las acciones de General Motors (GM) se desploman un 7.36% diario alcanzando mínimos no vistos desde el 11 de marzo en 46.26$. Por otro lado, los valores de Super Micro Computer (SMCI) pierden un 6.26% en el día, llegando a mínimos del 7 de febrero en 34.66$, firmando su tercera jornada consecutiva a la baja. Por otro lado, la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, señaló en que es inevitable que los aranceles aumenten la inflación a corto plazo, por lo que consolida su postura de mantener las tasas sin cambios. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 25 de febrero en 5.784. La siguiente resistencia clave la observamos en 5.857 máximo del 5 de marzo. A la baja, observamos el soporte clave en 5.504, punto pivote del 13 de marzo.Gráfica de 4 horas del S&P 500Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El Dólar canadiense (CAD) perdió peso el jueves, recortando las ganancias recientes frente al Dólar estadounidense (USD) a medida que la retórica de la guerra comercial entre EE. UU. y Canadá se intensifica

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Dólar canadiense cayó un 0.32% frente al Dólar estadounidense el jueves.Los mercados del CAD se están retractando mientras Canadá y EE.UU. se preparan para una guerra comercial desordenada.El USD/CAD regresa a territorio técnico familiar cerca de 1.4300.El Dólar canadiense (CAD) perdió peso el jueves, recortando las ganancias recientes frente al Dólar estadounidense (USD) a medida que la retórica de la guerra comercial entre EE.UU. y Canadá se intensifica. Los líderes mundiales están rápidamente cansándose de la constante indecisión del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles que está, y luego no está, imponiendo en general. Los nervios del mercado se han desgastado completamente al reaccionar ante el torpe enfoque de la política comercial del presidente Trump, y los inversores están entrando en un período de espera y ver antes de la fecha límite autoimpuesta del 2 de abril de Donald Trump para imponer un paquete amplio de aranceles. El primer ministro canadiense Mark Carney respondió a los recientes titulares sobre aranceles, advirtiendo que Canadá está preparado para tomar medidas de represalia contra EE.UU. La fecha límite autoimpuesta del presidente Trump del 2 de abril para imponer un manual de política arancelaria que incluye aranceles "recíprocos", aranceles adicionales sobre el Cobre, aún más aranceles adicionales sobre la madera canadiense específicamente, y aún más aranceles sobre los países que compran petróleo crudo de Venezuela. Qué mueve el mercado hoy: El Dólar canadiense se debilita mientras Canadá se prepara para la lucha arancelaria El Dólar canadiense cedió terreno recientemente ganado el jueves, cayendo aproximadamente un tercio de un por ciento frente al Dólar estadounidense.El primer ministro canadiense Mark Carney: Lucharemos contra los aranceles de EE.UU. con acciones propias.El avance sobre posibles concesiones arancelarias que el presidente Trump pueda o esté dispuesto a otorgar caso por caso sigue siendo difícil. Como señaló el primer ministro canadiense Carney, nadie tiene claro qué aranceles planea realmente imponer EE.UU., ni la administración Trump ha sido clara sobre lo que quiere a cambio de alivio arancelario. Las cifras clave de inflación de EE.UU. se publicarán el viernes. La inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) llega justo antes de la fecha límite autoimpuesta de aranceles del 2 de abril de la administración Trump. Pronóstico del precio del Dólar canadiense El retroceso del Dólar canadiense el jueves vio al CAD perder alrededor de 45 pips frente al Dólar estadounidense. Los flujos del mercado continúan favoreciendo al Dólar estadounidense a corto plazo a medida que los flujos de aversión al riesgo comienzan a aumentar. El USD/CAD permanece anclado a la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.4320 mientras que el impulso a corto plazo continúa moviéndose lateralmente. El par ha permanecido atrapado en un canal lateral irregular a medida que la congestión que comenzó hace cuatro meses continúa sin cesar. Gráfico diario del USD/CAD Dólar canadiense FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar canadiense? Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense. ¿Cómo afectan al Dólar canadiense las decisiones del Banco de Canadá? El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD. ¿Cómo afecta el precio del petróleo al Dólar canadiense? El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD. ¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Dólar canadiense? Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense. ¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Dólar canadiense? Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.  

El par AUD/JPY extendió su racha ganadora el jueves, avanzando hacia la región de 95.30 tras un fuerte desempeño diario.

El AUD/JPY se vio alrededor de la zona de 95.20 el jueves, construyendo impulso alcista antes de la sesión asiática.El soporte clave se observa cerca de 95.20 y 94.90, mientras que la resistencia se sitúa en 95.34 y 96.43.El par AUD/JPY extendió su racha ganadora el jueves, avanzando hacia la región de 95.30 tras un fuerte desempeño diario. El par se negocia con un tono alcista después de ganar tracción durante la sesión europea, ahora sentándose cómodamente cerca del punto medio de su rango diario entre 94.42 y 95.40. Este movimiento ocurre durante la sesión del jueves antes de la apertura asiática, donde el impulso sigue a favor de los toros a pesar de los signos de agotamiento. Desde un punto de vista técnico, la imagen a corto plazo favorece a los compradores. La media móvil exponencial (EMA) de 10 días en 94.50, la media móvil simple (SMA) de 10 días en 94.56 y la SMA de 20 días en 93.98 apuntan a una presión alcista continua. Mientras tanto, el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) señala una nueva compra, reforzando la estructura alcista. El Oscilador Asombroso y el Oscilador Último (56.2) también permanecen neutrales, insinuando la posibilidad de una pausa o corrección menor a corto plazo. En la parte inferior, el soporte inmediato se alinea en 95.23, seguido de 94.90 y 94.65. Hacia arriba, la resistencia surge en 95.34, con más barreras en 96.43 y 96.92. Aunque las SMAs a más largo plazo como la de 100 días en 96.92 y la de 200 días en 98.75 sugieren una presión bajista persistente, la perspectiva actual a corto plazo sigue inclinada a favor de ganancias continuas, salvo una reversión provocada por condiciones de sobrecompra. AUD/JPY gráfico diario
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).