Cronología De Las Noticias De Forex

sábado, abril 5, 2025

El S&P 500 marcó un máximo diario en 5.399, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos no vistos desde el 5 de agosto de 2024 en 5.067.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El índice accionario S&P 500 se desploma un 5.95% en el día, cotizando actualmente sobre 5.071.Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos se incrementaron en 228.000 en marzo, por encima de las previsiones del mercado.El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó que los aranceles de Trump representan un riesgo inflacionario.APA Corporation (APA) cae un 14.43% en la jornada del viernes, llegando a mínimos del 1 de febrero de 2021.El S&P 500 marcó un máximo diario en 5.399, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos no vistos desde el 5 de agosto de 2024 en 5.067. Actualmente, el S&P 500 opera sobre 5.071, cayendo un 5.95% el día de hoy. El S&P 500 llega a mínimos de ocho meses en medio las tensiones comerciales y las preocupaciones económicas El Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos dio a conocer que las Nóminas no Agrícolas de marzo se ubicaron en 228.000, por encima de las 135.000 esperadas por el mercado y de las 117.000 registradas el periodo anterior. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró su preocupación al señalar que los aranceles impuestos por Donald Trump representan un riesgo de mayor inflación y un crecimiento económico lento. En este contexto, las acciones de APA Corporation (APA) pierden un 14.43% en el día, llegando a mínimos no vistos desde el 1 de febrero de 2021 en 14.86$, hilando dos jornadas consecutivas a la baja. El S&P 500 pierde un 5.95% en la jornada del viernes, llegando a mínimos de ocho meses no vistos desde el 5 de agosto de 2024, en sintonía con los principales índices accionarios. Niveles por considerar en el S&P 500 El S&P 500 reaccionó la baja desde una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 25 de marzo en el 5749. La siguiente resistencia clave se encuentra en 6145 máximo del 19 de febrero. Al sur, la zona de soporte importante la observamos en 4.953, punto pivote del 19 de abril de 2024.Gráfica de 4 horas del S&P 500S&P 500 FAQs ¿Qué es el S&P 500? El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%. ¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500? Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice. ¿Cómo puedo operar con el S&P 500? Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados. ¿Qué factores impulsan al S&P 500? Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El par NZD/USD colapsó el viernes, sumergiéndose hacia la zona de 0.5600 mientras el impulso bajista dominaba la sesión. El par se negoció en números rojos, perdiendo más del 3% en el día y permaneciendo en un rango medio entre los extremos recientes de 0.5551 y 0.5798.

El NZD/USD cayó con fuerza hacia la zona de 0.5600 el viernes, siguiendo pérdidas diarias significativas antes de la sesión asiática.Los indicadores de impulso se alinean de manera bajista, con el MACD y el Bull Bear Power mostrando una clara presión de venta.Las principales medias móviles y la resistencia cerca de 0.5700 limitan los intentos al alza por ahora.El par NZD/USD colapsó el viernes, sumergiéndose hacia el área de 0.5600 mientras el impulso bajista dominaba la sesión. El par se negoció en números rojos, perdiendo más del 3% en el día y permaneciendo en un rango medio entre los extremos recientes en 0.5551 y 0.5798. Los vendedores mantuvieron un control firme durante el día, con indicadores técnicos confirmando la caída. La acción se desarrolla durante la sesión del viernes antes de la apertura asiática.Gráfico diarioLos técnicos sugieren una clara inclinación a la baja. El Indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) y el indicador Bull Bear Power imprimen señales de venta, amplificando el sentimiento bajista. Mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 37.21 coquetea con el territorio de sobreventa.Las medias móviles refuerzan el tono bajista en general. La media móvil exponencial (EMA) de 10 días en 0.57105 y la media móvil simple (SMA) de 10 días en 0.57148 están alineadas a la baja. Los indicadores a más largo plazo, incluyendo la SMA de 20 días en 0.57342, la de 100 días en 0.57177, y la de 200 días en 0.59039, confirman un período prolongado de presión de venta.

El Nasdaq 100 marcó un máximo del día en 5.399, no me encontró vendedores agresivos que arrastraron el índice tecnológico a mínimos no vistos desde el 5 de agosto de 2024 en 5.067.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El Nasdaq 100 se desploma un 6.11% en la última jornada de la semana operando actualmente sobre 17.383.Las acciones de Applovin Corporation (APP) pierden un 16.26% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 7 de noviembre de 2024.Los valores de GE HealthCare Technologies se hunden un 15.96% el día de hoy, alcanzando mínimos de más de dos años en 58.04$.El Nasdaq 100 marcó un máximo del día en 5.399, no me encontró vendedores agresivos que arrastraron el índice tecnológico a mínimos no vistos desde el 5 de agosto de 2024 en 5.067. En estos momentos, el Nasdaq 100 opera sobre 17.383, perdiendo un 6.11% el día de hoy. Applovin Corporation y GE HealthCare Technologies lideran las pérdidas en el el Nasdaq 100 Los títulos de Applovin Corporation presentan una caída de un 16.26% en la jornada del viernes, alcanzando mínimos de seis meses no vistos desde el 7 de noviembre de 2025 en 208.51$, firmando su segunda jornada consecutiva con pérdidas. En la misma tónica, las acciones de GE HealthCare Technologies (GEHC) se hunden un 15.96% en el día, visitando mínimos del 9 de enero de 2023 en 58.04$, hilando cuatro sesiones consecutivas a la baja. China dio a conocer la imposición de aranceles adicionales del 34% a todos los productos originarios de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los recientes anuncios con relación a la retórica comercial de Donald Trump. En medio de la escalada en las tensiones comerciales, el Nasdaq 100 se desploma un 6.11% el día de hoy, llegando a niveles no vistos en ocho meses desde el 5 de agosto de 2024 en 17.376. Niveles técnicos en el Nasdaq 100 El Nasdaq 100 reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dado por el máximo del 2 de abril en 19.711. La siguiente resistencia clave se encuentra en 22.241, máximo del 18 de febrero. A la baja, la zona de soporte importante la observamos en 16.971, punto pivote del 19 de abril de 2024.Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100Nasdaq FAQs ¿Qué es el Nasdaq? El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100. ¿Qué es el Nasdaq 100? El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986. ¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100? Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro. ¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100? Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.  

El precio de la Plata se desplomó el viernes mientras el tumulto en los mercados financieros continuaba por tercer día consecutivo, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles recíprocos. En consecuencia, China respondió, desatando temores de una desaceleración económica global.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}La Plata rompe por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 100 y 200 días, señalando un fuerte impulso bajista en medio de la escalada de la batalla arancelaria entre EE.UU. y China.El RSI entra en territorio de sobreventa, pero la presión de venta puede continuar hacia 28.74$ y 27.71$ si 29.00$ no logra mantenerse.Una recuperación por encima de 30.00$ podría ver a los compradores volver a probar la SMA de 30.86$ y la resistencia clave cerca de 31.00$. El precio de la Plata se desplomó el viernes mientras la agitación en los mercados financieros continuaba por tercer día consecutivo, tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles recíprocos. En consecuencia, China respondió, generando temores de una desaceleración económica global. El XAG/USD cotiza en 29.55$, hundiéndose más del 7%.Pronóstico del precio de XAG/USD: Perspectiva técnicaEn su camino a la baja, la Plata cayó por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 100 y 200 días el viernes, indicando una fuerte venta masiva, una vez que el metal gris superó 31.39$ y 30.86$, respectivamente. Aunque el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se volvió bajista y sobrevendido, debido a la agresividad del movimiento, el XAG/USD podría continuar cayendo.Si el XAG/USD cae por debajo de 29.00$, esto podría exponer el mínimo de oscilación del 19 de diciembre de 28.74$. Una vez superado, el siguiente soporte sería el mínimo del 3 de septiembre de 27.71$. Por el contrario, si el XAG/USD sube por encima de 30.00$, los compradores podrían estar listos para desafiar la SMA de 200 días en 30.86$, seguida de la marca de 31.00$.Gráfico de precios de XAG/USD – Diario
Plata FAQs ¿Por qué la gente invierte en Plata? La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales. ¿Qué factores influyen en los precios de la Plata? Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios. ¿Cómo afecta la demanda industrial a los precios de la Plata? La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios. ¿Cómo reaccionan los precios de la Plata a los movimientos del Oro? Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

El par AUD/USD se desmoronó por debajo del soporte psicológico clave durante la sesión americana del viernes, deslizándose hacia la región de 0.6050 y marcando su nivel más bajo en cinco años

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}
El AUD/USD se desploma hacia la región de 0.6050 durante la sesión americana del viernes, marcando una fuerte caída intradía.Los agresivos aranceles de Trump generan temores de un crecimiento global más lento y de inflación; el presidente de la Fed, Powell, advierte sobre un impacto económico más amplio.Los indicadores técnicos señalan un fuerte impulso bajista; la resistencia se observa cerca de 0.6200 mientras el par prueba mínimos de varios años.

El par AUD/USD se desmoronó por debajo del soporte psicológico clave durante la sesión americana del viernes, deslizándose hacia la región de 0.6050 y marcando su nivel más bajo en cinco años. La fuerte caída se produce tras un informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. más fuerte de lo anticipado, que contribuyó a un aumento más amplio del Dólar estadounidense. Sin embargo, el catalizador dominante detrás del colapso del Aussie proviene de una nueva ola de aranceles estadounidenses anunciados por el presidente Donald Trump, lo que genera preocupaciones sobre el crecimiento global y desencadena especulaciones de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) podría responder con una serie de recortes de tasas agresivos este año. Desde un punto de vista técnico, el par está mostrando un intenso impulso bajista, con el RSI ahora bien en territorio de sobreventa y el MACD imprimiendo una nueva barra roja.
Resumen diario de los movimientos del mercado: los aranceles de Trump y las apuestas del RBA aplastan al Aussie
El Dólar Australiano (AUD) enfrentó una brutal venta masiva, cayendo por debajo de la zona de 0.6050 mientras los inversores reajustaban rápidamente las expectativas de tasas del RBA en respuesta al amplio nuevo paquete de aranceles de Trump.El presidente de la Reserva Federal (Fed), Powell, hablando en un evento de periodismo empresarial, reconoció que la magnitud de la campaña arancelaria puede tener un efecto más persistente sobre la inflación y el crecimiento de lo que se proyectó inicialmente.Powell enfatizó la flexibilidad de la Fed, señalando que, aunque la inflación está enfriándose gradualmente, el impacto económico de los aranceles sigue siendo altamente incierto, lo que lleva a una postura de espera y ver.A pesar del robusto informe de empleo de EE.UU. de marzo, con las nóminas superando las previsiones y la tasa de desempleo aumentando ligeramente, Powell destacó el deterioro del sentimiento empresarial vinculado a la política comercial.Los mercados ahora esperan que el RBA pueda realizar recortes de tasas consecutivos en las próximas reuniones, con algunos bancos incluso pronosticando un movimiento de 50 puntos básicos en mayo.La postura de represalia de China agrava aún más la presión sobre el Aussie, ya que la economía australiana, impulsada por las exportaciones, sigue profundamente ligada a la demanda china.El Dólar estadounidense avanzó ampliamente tras la publicación del NFP y los comentarios de Powell, fortaleciéndose aún más frente a divisas de alta beta como el AUD.

Análisis técnico
La carnicería del viernes deja al par AUD/USD profundamente en territorio bajista, con la acción del precio colapsando cerca del extremo inferior de su rango diario y rompiendo zonas de soporte significativas de varios años. El MACD continúa imprimiendo nuevas barras rojas, reforzando el impulso a la baja, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha caído a la región de 27, confirmando condiciones extremas de sobreventa.Aunque el oscilador estocástico parece neutral, la venta masiva persistente se valida aún más con el indicador de Poder/Bear que parpadea en rojo y una fuerte divergencia a través de las medias móviles. Todas las medias móviles a corto y largo plazo—la EMA de 10 días, la de 20 días, la de 100 días y la media móvil simple (SMA) de 200 días—continúan apuntando hacia abajo, subrayando la tendencia bajista prevalente.

Dólar australiano FAQs ¿Qué factores determinan la cotización del Dólar australiano? Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD. ¿Cómo afectan al Dólar australiano las decisiones del Banco de la Reserva de Australia? El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD. ¿Cómo influye la salud de la economía china en el Dólar australiano? China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano. ¿Cómo influye el precio del mineral de hierro en el Dólar australiano? El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD. ¿Cómo influye la balanza comercial en el Dólar australiano? La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

El precio del Oro (XAU) amplió sus pérdidas el viernes y se hundió a un mínimo de siete días de 3.015$ antes de recuperar algo de terreno, tras un discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que indicó que la inflación podría reaccelerarse debido a los aranceles. El XAU/USD cotiza en 3.029$, con una caída del 2.70%.

.fxs-faq-module-wrapper{border:1px solid #dddedf;background:#fff;margin-bottom:32px;width:100%;float:left;font-family:Roboto,sans-serif}.fxs-faq-module-title{color:#1b1c23;font-size:16px;font-style:italic;font-weight:700;line-height:22.4px;text-transform:uppercase;background:#f3f3f8;padding:8px 16px;margin:0}.fxs-faq-module-container{padding:16px;width:100%;box-sizing:border-box;display:flex;flex-direction:column;gap:12px}.fxs-faq-module-section{padding-bottom:16px;border-bottom:1px solid #ececf1;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-section:last-child{border:none;margin-bottom:0}.fxs-faq-module-container input[type=checkbox]{display:none}.fxs-faq-module-header{padding:4px 0;background-color:#fff;border:none;position:relative;cursor:pointer;margin:0}.fxs-faq-module-header label{display:block;cursor:pointer}.fxs-faq-module-header label span{display:block;width:calc(100% - 50px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{content:"";position:absolute;top:50%;right:16px;width:8px;height:2px;background-color:#49494f;transition:all .2s ease-in-out;transition-delay:0}.fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(4px)}.fxs-faq-module-header label:after,.fxs-faq-module-header label:before{transition:transform .3s ease-in-out}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:after{transform:rotate(45deg) translateX(4px)}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-header label:before{transform:rotate(-45deg) translateX(-4px)}.fxs-faq-module-content{max-height:0;overflow:hidden;transition:all .3s ease-in-out;color:#49494f;font-weight:300;padding:0;font-size:14.72px;line-height:20px;margin:0}input[type=checkbox]:checked+.fxs-faq-module-section .fxs-faq-module-content{max-height:1000px;margin-top:8px}@media (min-width:680px){.fxs-faq-module-title{font-size:19.2px;line-height:27.2px}.fxs-faq-module-header{font-size:19.2px;line-height:25.92px}.fxs-faq-module-content{font-size:16px;line-height:21.6px}}El XAU/USD está presionado por el tono de línea dura de la Fed y una crisis de liquidez.Powell señala que los aranceles podrían reactivar la inflación, enfriando las apuestas a recortes de tasas y golpeando los precios del Oro.Financial Times informa que los fondos de cobertura enfrentan las mayores llamadas de margen desde el Covid, provocando la liquidación forzada de activos. El precio del Oro (XAU) extendió sus pérdidas el viernes y se desplomó a un mínimo de siete días de 3.015$ antes de recuperar algo de terreno, tras un discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que indicó que la inflación podría reactivarse debido a los aranceles. El XAU/USD cotiza en 3.029$, con una caída del 2.70%.La turbulencia en los mercados financieros continuó en medio de la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China. Junto a eso, Powell echó agua fría sobre las apuestas de relajación de la Fed, comentando que los aranceles probablemente tendrán un impacto en la economía estadounidense, incluyendo un crecimiento más lento y una inflación más alta.Un artículo en el Financial Times (FT) reveló que los fondos de cobertura fueron golpeados por las llamadas de margen más significativas desde el Covid-19, tras el Día de la Liberación de Trump.Suki Cooper, analista de Standard Chartered, dijo: "Tendemos a ver el Oro como un activo líquido que se utiliza para cumplir con las llamadas de margen en otros lugares, por lo que no es inusual que el Oro se venda tras un evento de riesgo dado el papel que puede desempeñar en un portafolio."En términos de datos, la agenda económica de EE.UU. presentó un sólido informe de empleo, destacando que las empresas privadas contrataron a más de 200K personas en marzo. La Tasa de Desempleo subió una décima, pero Bloomberg afirmó que "fue principalmente un error de redondeo."Los operadores del mercado monetario habían descontado más del 1% de relajación de la Fed para 2025, según los datos proporcionados por Prime Market Terminal.Fuente Prime Market TerminalLos temores de recesión se avivaron, como lo indica la inversión de la curva de rendimiento entre los bonos a 10 años de EE.UU. y los de 3 meses, con estos últimos pagando 25 puntos básicos más que el rendimiento a 10 años de EE.UU.La próxima semana, la agenda económica de EE.UU. contará con oradores de la Fed, las últimas actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y la publicación de datos de inflación tanto del lado del consumidor como del productor.Resumen diario de los movimientos del mercado: el precio del Oro se desploma presionado por la fortaleza del Dólar estadounidense El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. cae tres puntos básicos a 4.00%. Los rendimientos reales de EE.UU. bajan cuatro pb a 1.718%, según los rendimientos de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación (TIPS).El Índice del Dólar de EE.UU. (DXY), que rastrea el rendimiento del Dólar frente a una cesta de seis monedas, sube más del 1.14% a 103.09, ejerciendo presión sobre los precios de los metales preciosos.Powell, de la Fed, comentó que la política monetaria es apropiada mientras esperan claridad antes de considerar ajustes en las tasas de interés. Dijo: "Los aranceles probablemente aumentarán la inflación en los próximos trimestres; son posibles efectos más persistentes."Powell agregó que las perspectivas económicas son altamente inciertas y que, a pesar de que la economía está en un buen lugar, los riesgos a la baja han aumentado.Las Nóminas No Agrícolas de marzo superaron las previsiones de 135K y aumentaron en 228K, superando significativamente los 151K de febrero. La Tasa de Desempleo de EE.UU. subió del 4.1% al 4.2%. Perspectiva técnica del XAU/USD: el precio del Oro cae por debajo de 3,050$El Oro está cayendo en el momento de escribir, ya que los vendedores continúan empujando los precios a la baja, con la vista puesta en desafiar la marca de 3,000$. El Índice de Fuerza Relativa (RSI), a pesar de ser alcista, está a punto de cruzar por debajo de su nivel neutral, lo que podría ser la última señal de que el Oro está preparado para un retroceso.Si el Oro cierra por debajo de 3,000$, el siguiente soporte sería la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2,937$, seguida de la cifra de 2,900$. Por otro lado, si el XAU/USD sube, los compradores necesitan recuperar los 3,100$ para retomar el control.
Oro FAQs ¿Por qué se invierte en Oro? El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto. ¿Quién compra más Oro? Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro. ¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos? El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso. ¿De qué depende el precio del Oro? El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Scroll Top
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).
Advertencia de riesgos: El trading supone riesgos. Tu capital está en riesgo. Exinity Limited está regulada por FSC (Mauricio).